1 Grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar
1 Grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. 2 Asia 4. 140 millones África 1. 035 millones América 897 millones Europa 690 millones Oceanía 0. 69 millones 3 Clima: la mayor parte de la población tiende a concentrarse en las zonas templadas del planeta. Hidrografía: Las áreas cercanas a los cursos de los rios siempre han sido buscadas por los grupos humanos para su aprovechamiento y consecuente establecimiento. Relieve: los grupos h representen las mejo las zonas litorales y I Recursos del suelo: E permitan desarrollar a ganadería.
OF2 Swipetoview nextp m as del relieve que s llanuras, los valles, as. gares fértiles que le como la agricultura y 4 La migración es el desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino 4 1 Se producen fuera del pais de origen. Se distinguen movimientos transoceánicos, intercontinentales y fronterizos. Dan lugar a problemas más intensos de adaptación y asimilación que las inmigraciones internas. 4 2 los emigrantes interiores pueden hacer salidas temporales o estacionarias, coincidiendo con épocas de recolección o bien esplazarse permanentemente. 3 La búsqueda de una vida mejor para uno mismo y su familia. • Las disparidades de ingreso entre distintas regiones y dentro de una misma reglón. • Las oolíticas laborales v migratorias de los oaíses d de origen y de destino. • Los conflictos políticos 5 cifra proporcional de los nacimientos que tienen lugar en una población y un periodo de tiempo determinados. 6 Se denomina mortalidad a la última etapa necesaria del ciclo vital, donde aquellos que tienen una existencia que comienza con el nacimiento, la terminan con la muerte.
Causas: Diabetes y accidentes de tráfico son las causas principales de la mortalidad, informa la OMS, a las que hay que añadir enfermedades del corazón y sistema respiratorio, derrame cerebral, diarrea, VIH/SlDAy cáncer. 7 es el cambio de una población en el tiempo. Desde el inicio de la revolución industrial, en el siglo XVIII, la población mundial ha ido aumentando rápidamente, dando lugar a preocupaciones globales acerca de la disponibilidad de los recursos. 8 * Densidad de población: Alta * Tamaño: Mayor que en los núcleos rurales.
Viviendas concentradas Paisaje: Predominio del paisaje humanizado * Parcelamiento: Intenso en manzanas y lotes. * Actividad económica predominante Secundaria (Industrias) y terciarias (comercios y servicios) 9 Densidad de población: Baja Tamaño: Viviendas aisladas o pequeños asentamientos Paisaje: Relación directa del hombre con el medio natural Parcelamiento: Menor parcelamiento del terreno Actividad económica predominante: Primarias (tareas agrícolas) 10 La función de la ciudad es la actividad principal que se realiza en ella y que sime para relacionarla con el territorio circundante.