1 Introducción a la administración financiera

junio 19, 2018 Desactivado Por admin

1 Introducción a la administración financiera 1 El papel de la administración financiera ¿Qué es administración financiera? La meta de la compañía Gobernanza corporativa Función de administración financiera de la organización 2 Entornos de negocios, fiscales y financieros El entorno de negocios El entorno fiscal El entorno financiero 1- Introducción a la administración financiera Swipe View next Contenidos:t Objetiv 1. Introducción 2. ¿Qué es administr Decisión financiera • 3. La meta de la com OF6 ecl n de inversión • ión de bienes • Problemas de agencia • Responsabilidad social corporativa (RSC) 4.

Gobernanza corporativa. Papel del consejo directivo • Ley de Sarbanes-oxley de 2002 5. Función de administración financiera de la organización Después de estudiar el contenido, usted será capaz de: 1. Explicar por qué el papel de la administración financiera es tan importante en la actualidad. 2. Describir la «administración financiera» en términos de las tres principales áreas de decisión que confronta 3. el gerente de finanzas. 4. Identificar la meta de la empresa y comprender por qué se prefiere maximizar la riqueza de los accionistas sobre otras metas. 5.

Comorender los oroblemas ootenciales aue surgen cuando la K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka agencia). 6. Demostrar una comprensión de la gobernanza corporativa. 7. Analizar los aspectos que sustentan la responsabilidad social de la compañía. 8. Comprender las responsabilidades básicas de los gerentes financieros y las diferencias entre un «tesorero» y un «contralo»‘. Preguntas de Introducción a la administración financiera 1. Si todas las compañías tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas, ¿la gente en general tendería a estar en mejores o peores condiciones? 2.

Compare el objetivo de maximizar las utilidades con el de maximizar la riqueza. 3. ?De qué se trata la administración financiera? 4. La meta de cero ganancias por un periodo finito (de tres a cinco años, por ejemplo), ¿es en algún caso congruente con el objetivo de maximizar la riqueza? 5. Explique por qué juzgar la eficiencia de cualquier decisión financiera requiere que exista una meta. 6. ¿Cuáles son las tres funciones primordiales del director financiero? ¿Cómo se relacionan? 7. ¿Deben los administradores de una compañía poseer cantidades grandes de acciones comunes de ésta? ?Cuáles son las ventajas y desventajas de ello? 8. Durante las últimas décadas se han impuesto regulaciones mbientales, de contratación y de otro tipo sobre los negocios. En vista de estos cambios en las reglas, ¿la maximización de la riqueza de los accionistas es aún un objetivo realista? 9. Como inversionista, ¿piensa que se paga demasiado a algunos administradores? ¿Sus recompensas se inversionista, ¿piensa que se paga demasiado a algunos administradores? ¿Sus recompensas se pagan a expensas de los accionistas? 10. ?De qué manera los conceptos de riesgo y recompensa gobiernan el comportamiento de los directores financieros? 11. ¿Qué es la gobernanza corporativa? ¿Cuál es el papel el consejo directivo de una corporación en la gobernanza corporativa? 12. Compare las funciones del tesorero y el contralor en la operación de la empresa 2 -Entornos de negocios, fiscales y financieros Contenidos: 1. El entorno de negocios. Propiedad única • Sociedades • Corporaciones • Compañías de responsabilidad limitada (CRL) 2. El entorno fiscal. Impuestos corporativos • Impuestos personales 3.

El entorno financiero. Propósito de los mercados financieros • Mercados financieros • Intermediarios financieros • Agentes financieros • Mercado secundario • Asignación de fondos y tasas e interés 1. Describir las cuatro formas básicas de organización de negocios en Estados Unidos y las ventajas y desventajas de cada una. 2. Comprender cómo encontrar el ingreso gravable de una corporación y cómo determinar la tasa de impuestos corporativa, tanto promedio como marginal. 3. Comprender los diferentes métodos de depreciación. 4.

Explicar por qué adquirir bienes usando financiamiento basado en deuda ofrece ventajas fiscales sobre el financiamiento a base de acciones ordinarias y preferenciales. 5. Describir el pro 3 fiscales sobre el financiamiento a base de acciones ordinarias y referenciales. 5. Describir el propósito y la composición de los mercados financieros. 6. Comprender cómo la calificación con letras de las organizaciones de calificación importantes le ayudan a juzgar el riesgo de los valores. 7. Comprender qué significa «estructura de plazos de las tasas de interés» y relacionarla con una «curva de rendimiento».

Preguntas de Entornos de negocios, fiscales y financieros 1. ¿Cuál es la actividad principal de la forma corporativa de organización? Analice la importancia de esta ventaja para el dueño de un pequeño restaurante familiar. Analice la importancia de sta ventaja para un empresario acaudalado que posee varios negocios. 2. ¿En qué se diferencia un socio limitado en una empresa de un accionista, suponiendo el mismo porcentaje de propiedad? 3. ¿Cuáles son algunas desventajas de a) un propietario único, b) una sociedad, c) una compañía de responsabilidad limitada? 4. ?Qué tipo de corporación se beneficia con el impuesto sobre la renta? 5. En general, ¿cuáles son los principios en los que se basa el Sistema Modificado Acelerado de Recuperación de Costos (SMARC)? 6. El interés sobre los valores de Tesoro no es gravable a nivel statal, mientras que el interés en valores municipales no es gravable a nivel federal. ¿Cuál es la razón de esta característica? 7. ¿Las tasas de impuestos individuales son progresivas o regresivas en el sentido de que aumentan tasas de impuestos Individuales son progresivas o regresivas en el sentido de que aumentan o disminuyen con los niveles de Ingresos? . Si las ganancias de capital fueran gravadas a una tasa más baja que el Ingreso ordinario, como se ha hecho en el pasado, ¿a qué tipos de inversiones favorecerían? 9. El método de depreciación no altera la cantidad total deducida del ingreso durante la vida de un bien. ?Qué sí la altera y por qué es Importante? 10. Si los dueños de una nueva corporación son pocos en numero, ¿tiene sentido para fines fiscales convertirse en una corporación S? Explique. 11. Las leyes fiscales se han vuelto extraordinariamente complejas.

Además, existe poca justificación teórica o moral para tener un número sustancial de incentivos fiscales (resquicios legales). ¿Por qué y cómo se crean estos incentivos? En su opinión, ¿existe un indicio de que estos incentivos serán eliminados? 12. ¿Cuál es el propósito de las cláusulas de aplicación retroactiva y acarreo al futuro en las leyes fiscales? 3. ¿Cuál es el propósito de los mercados financieros? ¿Cómo puede este propósito lograrse de manera eficiente? 14. Analice las funciones de los intermediarios financieros. 15.

Varios factores dan lugar a las diferentes tasas de interés o rendimientos que se observan para los distintos tipos de instrumentos de deuda. ¿Cuáles son esos factores? 16. ¿Qué significa hacer más eficientes a los mercados financieros? ¿Y más completos? 17. ¿Cuál es el propósito de I 5 más eficientes a los mercados financieros? ¿Y más completos? 17. ¿Cuál es el propósito de las bolsas de valores como la Bolsa de Nueva York? 18. En general, ¿cuál sería el efecto probable de los siguientes sucesos en el mercado de dinero y el mercado de capital? ) La tasa de ahorros de los individuos en el país disminuye. b) Las personas aumentan sus ahorros en las asociaciones de ahorro y préstamos y disminuyen sus ahorros en los bancos. c) El gobierno grava las ganancias de capital a la tasa ordinaria de impuestos sobre la renta. d) Se registra una inflación no anticipada de magnitud sustancial y los niveles de precios se elevan con rapidez. e) Las instituciones de ahorro y los prestamistas aumentan los cargos por transacción para las cuentas de ahorro y los réstamos. 19.

Elija un intermediario financiero con el que esté familiarizado y explique su papel económico. ¿Hace más eficiente al mercado financiero? 20. ¿Cuál es la distinción entre el mercado de dinero y el mercado de capital? Esta distinción, ¿es real o artificial? 21. ¿Cómo afectan los costos de las transacciones el flujo de los fondos y la eficiencia de los mercados financieros? 22. ¿Cuáles son las fuentes principales de financiamiento externo de las empresas? 23. Además de los Intermediarios financieros, ¿qué otras instituciones y acuerdos facilitan el flujo de fondos desde y hacia las empresas?