20_Compendio_Tecnico_Aislantes_e_Impermeabilizantes

junio 17, 2018 Desactivado Por admin

INTRODUCCION w w w. e sp e cifi ca r. cl La Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) en su objetivo de apoyar el perfeccionamiento de los profesionales de la construcción con información técnica estandarizada y verificada, presenta al sector el «Compendio Técnico de aislantes e impermeabilizantes», una completa selección con los temas normativos relacionados y las caracteristicas técnicas de los produ de este segmento. Esta iniciativa se com 31 la incipales empresas p con nuestro Registro Técnico on-line (www. especificar. l) en el cual es posible acceder de forma gratuita a una gran cantidad de información y aterial clave para la especificación y el conocimiento. Lo invitamos a convertir este «Compendio Técnico» en una herramienta de consulta permanente para su labor profesional y esperamos replicar esta iniciativa con otros temas de interés a lo largo de todo el aho 2013. •Proveedores Registrados ‘Referencias Técnicas ‘Fichas Técnicas ‘Artículos Destacados ‘Links de Interés E-mail Web www. es pec ificar. cl Teléfono vw. w. novachem. cl 56-2 2603 3359 SIKA web vw. . sika. cl 56-2 2510 6510 VORWERK vw. w. vorwerk. cl 56-2 2437 8700 •Links de Interés •Artículos Destacados •Fichas Técnicas Referencias Técnicas ‘Proveedores Registrados NDICE 1. REFERENCIAS TÉCNICA 1. 1. Referencia Técnica 2 131 IMPERFULL 3. ARTICULOS DESTACADOS 3. 2. Artículo central – Aislantes Térmicos, Calor de Hogar Documentos Descargables 4. LINKS DE INTERÉS p. 4 IFICHAS ÉCNICAS I 11 13 17 19 23 25 27 29 33 35 37 39 43 45 47 51 53 3 131 Disposiciones generales, Capítulo 2: de las Responsabilidades, Artículo 1. . 6 Requisitos Térmicos. • Título 4 – De la arquitectura, Capítulo 1: De las condiciones de habitabilidad, Articulo 4. 1. 10. «Ordenanza General de Urbanismo y Construcción», Artículo 4. 1. 0. «Todas las viviendas deberán cumplir con las exigencias de acondicionamiento térmico que se señalan a continuación: NCh2123. 0f1997 MOD. 2003 Albañilería confinada – Requisitos de diseño y cálculo. NCh2251. Of1994 Aislación térmica – Resistencia térmica de materiales y elementos de construcción NCh853.

Of2007 Acondicionamiento térmico – Envolvente térmica de edificios – Cálculo de resistencias y transmitancias térmicas. NCh132. 0f1996 Vidrios planos – Definiciones y clasificación genera. REQUISITOS ACÚSTICOS. • Titulo 4 – De la arquitectura, Capítulo 1: de las condiciones de abitabilidad, Artículo 4. 1. 5. «Ordenanza General de Urbanismo y Construcción», Articulo 4. 1. 5 • Título 4 – De la arquitectura, Capítulo 1: de las condiciones de habitabilidad, Artículo 4. 1. 6.

Las exigencias acústicas que se señalan en este artículo serán aplicables sólo a los elementos que separen o dividan unidades de viviendas que sean parte de un edificio colectivo, o entre unidades de vivienda de edificaciones continuas, pareadas, o entre las unidades de vivienda que estén contiguas a recintos no habitables. En los casos señalados en el inciso anterior, los elementos onstructivos que dividan o separen las unidades deberán cumplir con las siguientes características: 1.

Los elementos constructivos horizontales o inclinados, tales como pisos, y rampas, deberán tener un índice de reducción 4 131 p. 6 | REFERENCIA TÉCNI nivel de presión acústica de impacto normalizado máximo de 75dB(A), verificados según las condiciones del número 4. de este artículo. 2. Los elementos constructivos verticales o inclinados que sirvan de muros divisorios o medianeros, deberán tener un índice de reducción acústica mínima de 45dB(A), verificados egún las condiciones del número 4. de este artículo. 3.

Las uniones y encuentros entre elementos de distinta materialidad, que conforman un elemento constructivo, deberán cumplir con las disposiciones señaladas anteriormente en los números 1. y 2. 4. Para efectos de demostrar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los números 1 y 2. se deberá optar por una de las siguientes alternativas: A. La solución constructiva especificada para los elementos horizontales, verticales o inclinados deberá corresponder a alguna de las soluciones inscritas en el Listado Oficial de

Soluciones Constructivas para Aislamiento Acústico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. B. Demostrar el cumplimiento de las exigencias de las disposiciones señaladas anteriormente en los números 1. y 2. para la solución especificada, mediante una de las siguientes alternativas: 1. INFORME DE ENSAYO: a) para índice de reducción acústica en elementos constructivos verticales y horizontales de acuerdo al método de ensayo especificado en NCh 2786, ponderado según ISO 717-1. NCh2786.

Of2003 Acústica – Medición de aislación acústica en construcciones y elementos de construcción – Mediciones n laboratorio de la aislación acústica aérea de elementos de construcción. Para nivel de presión acústica de impacto normalizado en elementos constructivos horizontales de acuerdo al método de ensayo especificado en IS rado según ISO 7172. 5 DF 131 El Informe de Ensayo deb en detalle los especificado en ISO 140-6, ponderado según ISO 7172. El Informe de Ensayo deberá especificar en detalle los materiales y la solución constructiva que conforma el elemento sometido a ensayo. ??Proveedores Registrados •Referencias Técnicas •Fichas Dicho informe deberá ser emitido por un laboratorio con nscripción vigente en el Registro Oficial de Laboratorios de Control de Calidad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 2. Informe de Inspección . a) Para índice de reducción acústica aparente en elementos constructivos verticales y horizontales de acuerdo al método de ensayo especificado en NCh 2785, ponderado segun ISO 7171. NCh2785. Of2003 Acústica – Medición de aislación acústica en terreno de la aislacion acústica aérea entre recintos. ara nivel de presión acústica de impacto normalizado en ensayo especificado en ISO 140-7, ponderado según ISO 7172. El Informe de Inspección deberá especificar en detalle los sometido a inspección. Dicho informe deberá ser emitido por una entidad con inscripción vigente en el Registro de Consultores Sub especialidad Acústica o por un laboratorio con inscripción vigente en el Registro Oficial de Laboratorios de Control de Calidad de Construcción, ambos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Las ventanas, puertas y estructura de techumbre, estarán exentas de cumplir con las exigencias acústicas señaladas en el presente art[culo, salvo cuando se trate de estructura de techumbre habitable, en cuyo caso las exigencias de este rtículo se aplicarán sólo a los muros medianeros o divisorios que separen un DF 131 que separen unidades de viviendas». REQUISITOS RESPECTO AL FUEGO. • Título 1 – Disposiciones generales, Capítulo 1: Normativas de competencias y definiciones, Artículo 1 . 1. 2. • Título 4 – De la arquitectura Capítulo 3: de las condiciones de seguridad contra incendio, Artículo 4. . «Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, Artículo 4. 3 • Título 4 – De la arquitectura Capitulo 3: de las condiciones de seguridad contra incendio, Articulo 4. 3. 2. para los efectos e la presente Ordenanza, el comportamiento al fuego de los materiales, elementos y componentes de la construcción se determinará de acuerdo con las siguientes normas o las que las reemplacen: NORMAS GENERALES, SOBRE PREVENCION DE NCENDIO EN EDIFICIOS: • NCh 933 Terminología. • NCh 934 Clasificación de fuegos. • Normas de resistencia al fuego. ?? NCh 935/1 Ensaye de resistencia al fuego – Parte 1: Elementos de construcción general. • NCh 935/2 Ensaye de resistencia al fuego – Parte 2: Puertas y otros elementos de cierre. • NCh 2209 Ensaye del comportamiento al fuego de elementos e construcción vidriados. NORMAS SOBRE CARGAS COMBUSTIBLES EN EDIFICIOS: • NCh 1914/1 Ensaye de reacción al fuego – Parte 1 Determinación de la no combustibilidad de materiales de • NCh 1914/2 Ensaye de reacción al fuego – Parte 2: Determinación del calor de combustión de materiales en general. ?? NCh 1916 Determinación de cargas combustibles. • NCh 1993 Clasificación d egun su carga DF 131 combustible. textiles a la acción de una llama. • NCh 1979 Determinación del comportamiento de telas a la acción de una llama. Normas sobre señalización en edificios: • NCh 2111 Señales de seguridad. ?? NCh 2189 Condiciones básicas. NORMAS SOBRE ELEMENTOS DE PROTECCION Y COMBATE CONTRA INCENDIOS: • NCh 1429 Extintores portátiles – Terminología y definiciones. • NCh 1430 Extintores portátiles – Características y rotulación. ?? NCh 1433 Ubicación y señalización de los extintores portátiles. • NCh 1646 Grifo de incendio – Tipo columna de 100 mm Diámetro nominal. NORMAS SOBRE ROCIADORES AUTOMÁTICOS: • NCh 2095/1 Sistemas de rociadores – Terminología, Parte 1: características y clasificación. • NCh 2095/2 Sistemas de rociadores – parte 2: Equipos y componentes. ?? NCh 2095/3 Sistemas de rociadores – Requisitos de Parte 3: los sistemas y de Instalación. • NCh 2095/4 Sistemas de rociadores – parte 4: Diseño, planos y cálculos. ?? NCh 2095/5 Sistemas de rociadores – Parte 5: Suministro de agua. Recepción del • NCh 2095/6 Sistemas de rociadores – parte 6: sistema y mantención. DOCUMENTO TÉCNICO CCI–;c: • Recopilacion de la normativa nacional de seguridad contra incendios • Listados Técnicos Oficiales Ministerio de Vivienda y Urbanismo Requisitos Normados A continuación se present chilenas que tienen 8 31 relación con Aislantes Acú y Térmicos. Si usted • Nch2474 ISO 1683 Acústica – Magnitudes preferidas de referencia para los niveles acústicos. ?? Nch2864 Acústica – Medición de aislación acústica en construcciones y elementos de construcción – Requisitos de infraestructura para ensayos en laboratorio con transmisión indirecta suprimida. • NCh286S Acústica – Medición de aislación acústica en construcciones y elementos de construcción – Medición en laboratorio de aislación acústica aérea de elementos de construcción pequeños. • NCh849 Aislación térmica – Magnitudes físicas y definiciones. ??? Nch850 Aislación térmica – Determinación de resistencia térmica en estado estacionario y propiedades relacionadas Aparato de placa caliente de guarda. • NCh851 Aislación térmica – Determinación de propiedades de transmisión térmica en estado estacionario y propiedades relacionadas – Cámara térmica calibrada y de guarda. • NCh1070 Aislación térmica Poliestireno expandido Requisitos. • NCh1071 Aislación térmica – Lana mineral – Requisitos. • NCh1971 Aislación térmica – Cálculo de temperaturas en elementos de construcción. ?? NCh1973 Características higrotérmicas de los elementos y omponentes de edificación – Temperatura superficial interior para evitar la humedad superficial crítica y la condensación •Links de Interés ‘Artículos Destacados ‘Fichas Técnicas *Referencias Técnicas *Proveedores Registrados intersticial – Métodos de cálculo. • NCh1079 Arquitectura y construcción – Zonificación climático habitacional para Chile y recomendaciones para el diseño arquitectónico. • NCh1980 Acondicionamiento térmico – Aislación térmica – Determinación de la ocurrencia de condensaciones intersticiales. DF 131 • NChl gos poliestireno ex ayos. NCh2684 Ergonomía – Medioambientes térmicos Instrumentos para medición de las magnitudes físicas. • NCh2691 Ergonomía – Medioambientes térmicos moderados – Determinación de los Índices PMV y PPD y especificación de las condiciones de comodidad térmica. • NCh2692 Ergonomía – Medioambientes térmicos – Principios y aplicación de las normas pertinentes. • NCh2709 Ergonomía – Medioambientes térmicos – Estimación del aislamiento térmico y de la resistencia a la evaporación de un conjunto de vestimentas. ?? NCh2780 Ergonomía – Medioambientes térmicos – Vocabulario símbolos. • NCh3077 Materiales y productos de construcción Determinación de los valores térmicos declarados y de diseño. NORMATIVA NACIONAL DE AISLACION IGNIFUGA • NCh352 Condiciones acústicas que deben cumplir los NCh2114 Prevención de Incendio en edificios – Condiciones básicas y clasificación de las vías de evacuación según la carga de ocupantes. • NCh2121/1 Prevención de incendio en edificios – Parte 1: Determinación del comportamiento de plásticos autosoportantes a la acción de una llama. ?? NCh2121/2 Prevención de incendio en edificios – Parte 2: Determinación del comportamiento de plásticos flexibles a la • Nch2208 Prevención de incendio en edificios – Determinación de la capacidad de ignifugado para materiales textiles frente a la acción de los lavados. • Nch2209 Prevención de incendio en edificios – Ensayo del comportamiento al fuego de elementos de construcción vidriados. • Nch2852 Prevención de incendio en edificios – Morteros proyectados sobre elementos estructurales – Métodos de ensayo e Inspecclon. • Nch2954 Prevención de Ificios – Morteros 31 proyectados sobre eleme les de acero Requisitos.