222999870 Analisis Intro El Solitario

julio 5, 2018 Desactivado Por admin

El solitario Horacio Quiroga Cuentos de amor de locura y de muerte, 1 917 Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida. Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas. Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en taller bajo la ventana.

Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse ico pero sin embargo «a los treinta y cinco años proseguía en su pieza» más adelante el narrador se referirá a su «completa falta de carácter», ser trabajador, constante y tal vez de deseos sencillos se traduce aqui como «falta de carácter» o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un defecto que María no podrá perdonar. Kassim, de cuerpo mezquino, rostro exangüe 1 sombreado por rala2 barba negra, tenía una mujer hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su hermosura a un más alto enlace.

Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a sus vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim. Si Maria «habla aspirado con su hermosura a un más alto enlace» ¿por qué se casa con Kassim? El narrador dice ‘temerosa años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los veinte años la joven adquiría fama de «solterona», es posible que no haya tenido más pretendientes que su marido, «temerosa al fin», al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin estar segura de cumplir su deseos, sus «sueños de ujo», como dirá más adelante. or otro lado, también es posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro marido prosperaran tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera. El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán, mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su devenir religioso aunque tienen un origen en común en cuanto a lo étnico refiere.

Al Igual que nuestros personajes se encuentran enfrentados pero lo que el hombre debe representar en el mundo musulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido), un hombre dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, aquello que la mujer debería representar del mundo cristiano en María es todo una mujer dulce, dócil, 2 «amada por Dios», cualidad presentan en ella.

Esa relación que supondrá la unión entre Kassim y Maria, una lucha constante por la dominación y un revés impredecible por ambos ados. No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su mando, hábil artista aún, carecía completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba doblado sobre sus pinzas, ella, de codos, sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada, para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeunte de posición que podía haber sido su marido.

Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe «abandonar sus sueños», aunque esta vez no son sueños de novia, sino de lujo. La postura corporal de Kassim evidencia una entrega dolorosa y frustrante «el joyero trabajaba doblado sobre sus pinzas’ , agreguemos en su pieza junto a la ventana (como se ha descripto su lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo… desperdiciando momentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le permitiesen a su vez brindarle otras tantas a su mujer.

Al posar los ojos sobre Maria la observamos «de codos» sosteniendo una «lenta y pesada mirada» sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más delante) para satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su vida sin él, si ella hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro marido que le ofreciera una mejor posición económica y social.

María fant 3 oportunidad de elegir a otro marido que le ofreciera una mejor posición económica y social. Maria fantasea con su vida sin Kassim, contrasta su realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la espalda sobre sus pinzas y se olvida de soñar y de vivir. Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de poderle ofrecer un suplemento. Cuando Maria deseaba una joya -y con cuánta pasión deseaba ella! trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía sus chispas de brillante. Los esfuerzos del marido por complacer a su mujer son extralimitados, exagerados, al punto de aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más parecido a lo que ella desea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las joyas estaban muy lejos de lo ue Kassim podía satisfacer.

El trabajo monótono del joyero, callado y ensimismado choca completamente con la realidad de una Maria apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el brillante más grande de todos no podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas… deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno.