2_3_El Sustantivo

junio 16, 2018 Desactivado Por admin

El Sustantivo El nombre o sustantivo Los seres humanos, a medida que vamos conociendo la realidad, vamos asignando nombres a todos los seres para distinguir unos de los otros. Los nombres o sustantivos son esas palabras con las que designamos a las personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones El nombre se caracteriza por su capacidad de combinarse con ciertos morfemas flexivos que señalan su género y su número. A. Género de sustantivo: El género de las personas y los animales depende del sexo al que pertenecen.

Son masculinos los nombres de personas y animales machos; y femeninos, los que nombran a personas y nimales hembras. El género de las cosa OFII a su nombre. Son ma ulln next pase pueden llevar delant «el’ que pueden llevar el cuenta que en algun determinantes este y esta. . Formación del femenino ante que acompaña cosas que femeninos, los nveniente tener en ejor utilizar los El género femenino en los nombres de personas y animales se forma: 1.

Gióng duc duôi -o, -e Gióng cái -a abogado / abogada alumno / alumna amigo / amiga cliente / clienta dependiente / dependienta elefante / elefanta gato / gata hijo hija lobo / loba señora 3. Gióng d! lc+ -ina, -Isa, -esa gallo / gallina héroe / heroína abalí / jabalina zar / zarina rey / reina poeta / poetisa profeta / profetisa = Gióng cái sacerdote / sacerdotisa abad / abadesa alcalde / alcaldesa barón / baronesa conde / condesa diablo / diablesa duque / duquesa jeque / jequesa vampiro / vampiresa 4. D6i duôi hâu tõ: emperador / emperatriz motriz 5.

Ngo? i le: doncel / doncella. actor / actriz motor / Tir chi nghê nghiep nhl. rng không chac có tôn tei gióng kia: un bombero/*una bombera (lính cÚTu hóa), *un azafato/una azafata (tiêp viên hàng không) Algunas toman un significado diferente según se utilicen en masculino o femenino. un comadrón: tocólogo o cirujano que asiste en los partos – una comadrona: mujer que asiste en los partos, sola o como auxiliar del comadrón – un camarero: persona cuyo trabajo consiste en servir bebidas y comida a los consumidore res, restaurantes… una camarera: muier c siste en arreglar las terminados en -ista Ej. : el/la artista, el/la tenista, el/la socialista, el/la periodista Sustantivos terminados en -nte Ej. : el/la estudiante, el/la cantante, el/la amante, el/la vidente, el/la intérprete Sustantivos gentilicios terminados en -í o -ú Ej. : el/la israelí, el/la iraquí, el/la hindú, el/la mártir (ngcr&i tú vi ao), el/la gurú, el/la marroquí Sustantivos con género epiceno (es decir, palabras que designan al mismo tiempo al macho y a la hembra de la misma especie) (xem muc 3) Otros sustantivos como: Ej. el/la atleta, el/la policía, el/la joven, ella modelo, el/la maniquí, el/la profeta, el/la testigo, el/la contralto, el/la guía, 1. Sustantivos heterónimos: dúc – cái khác hân nhau caballero – dama caballo – yegua carnero — oveJa cura — monja femenino – masculino fray – sor hombre – mujer jinete – amazona leopardo – pantera macho – hembra mamá – papá padre – madre padrino – madrina prínclpe — pnncesa oro – vaca varón – mujer yerno – nuera thêm duôi dé xác dinh 2. Sustantivos epicenos: d 3 OF giõng es peligrosa. La rata macho es peligroso. l águila el avestruz el búho el camaleón el camarón el cernicalo el ciempiés el delfín el elefante el enzo el estornino el grillo el hipopótamo el jabato (hijo del Jabali) el lagarto el leopardo el lince el milano: diêu hâu el murciélago el pájaro el perdiz: chim da da el pingüino el rinoceronte el ruiseñor el sapo la abubilla la alondra la araña la ardilla la avutarda la ballena la boa la codorniz chim cun cút – el pringue / la pringue el puente / la puente -el reuma / la reuma -el tilde / la tilde -el tizne / la tizne 4.

Sustantivo homónimo: Edi gióng là ddi nghTa No son ambiguos algunos nombres que aunque tienen una sola forma, significan cosas distintas en masculino y en femenino. el capital / la capital el cólera la cólera el cometa / la cometa el corte / la corte el doblez / la doblez el frente / la frente el guardia / la guardia el mañana / la mañana el orden / la orden el papa / la papa B. Número de sustantivo: El número singular hace referencia a un solo elemento o unidad.

El número plural se refiere a más de un elemento o unidad. . Formación del número 1. Sustantivos con plural regular: Có qui tac Singular Plural Sustantivos terminados en vocal átona Ej. : casa, coche, turista, mano, bocacalle Ej. : casas, coches, turistas, alles Sustantivos terminados en ada (excepto -D leyes, balcones el inglés – los ingleses el francés – los franceses el holandés – los holandeses el portugués – los portugueses el japonés – los japoneses Sustantivos terminados en -í (y algunos que terminan en -ú) Ej. iraní, israelí, colibrí, zulú, iglú, rubi + es (o también + s) (o iranís), israelíes (o israelís), colibrí s (o colibrís),zulúes (o zulús), iglúes (o iglús), rubíes Algunos sustantivos (generalmente de origen extranjero) terminados en consonante Ej. : ballet, frac, show, camping Ej. : ballets, fracs, shows, campings 2. Sustantivos con cambio ortográfico en el plural: D6i chính tá: Sustantivos terminados en -z Ej. pez, lápiz, paz, altavoz + es (iOjo! : z Ej. : peces, lápices, paces, altavoces Sustantivos terminados en -és o -ús Ej. : inglés, marqués, obús, autobús + es (iOjo! : pierden el acento) Ej. : ingleses, marqueses, obuses, autobuses Sustantivos terminados en -án, -én, -ín , -on o -un Ej. : alacrán, andén, delfín, camión, atún + es (iOjo! : pierden el acen 6 OF en -s Ej. : paraguas, rascacielos, parabrisas, cumpleaños, el lunes Ej. las paraguas, los rascacielos, las parabrisas, los cumpleaños, los lunes Otros sustantivos terminados en -s Ej. : atlas, virus Ej. : los atlas, los virus Sustantivos terminados en -x E]: el tórax, el climax Ej: los tórax, los climax II. Casos especiales: 1. Sustantivos singulares: Danh ttr chí có 6 deng só [t el caos, el cariz, el cénit, el este, el fénix, el norte, el oeste, el sur, la eternidad, la grima, la salud, la sed, la tez, 2. Sustantivos plurares: Danh tir chí có & deng sô nhiêu. as afueras, las andas, las entendederas, las exequias, las facciones, las gafas, las gárgaras, las nupcias, las pinzas, las tenazas, las tijeras, las vacaciones, los aledaños, los alicates, los enseres, los honorarios, los modales, los víveres Có vài danh tü chi vat mà nhüng vat dó có nhüng bô phân d5i xúng, hien gld dc düng dudi deng só ít: pinza (kim), tijera (kéo), alicate. C. Clases de sustantivos CLASE DEFINICIÓN EJEMPLOS Común Designa a todos los seres u objetos de la misma clase o especie. amigo, gato, monte, equipo Propio

Nombra a un ser u objeto , diferenciándolo del resto existen en nuestra mente y que no se pueden representar en la realidad. educación, limpieza, amor ndividual Es el que, en singular, sime para nombrar un solo ser u objeto. lobo, barco Colectivo Es el que, en singular, sirve para nombrar a varios seres u objetos a la vez. manada, flota Contable Es el que sirve para nombrar seres u objetos que se pueden aislar y contar. lápiz, vaso, calcetín No contable El que sirve para nombrar sustancias o materias que no se pueden contar, aunque se puedan pesar o medir. agua, sal, oro 1. Sustantivos colectivos e individuales:

Agenda y dato Alameda y álamo Algodonal y algodón Alumnado y alumno Amor y amorío Androceo y estambre Aquelarre y brujo Arboleda y árbol Archipiélago e isla Archivo y ficha Arenal y arena Armada y buque Arrozal y arroz Arsenal y herramienta Artillería V munición Consorcio y propietario Constelación y estrella: chàm sao Continente y país Convoy (doàn xe hô tông) y cosas escoltadas Cordillera y montaña Coro y cantante, voz Cristalería y copa Cubertería y cuchillo Década, deceno y diez años Dentadura y diente Despensa y alimento Diccionario y definición Diputación y diputado

Directorio y dirección: bien báo Discoteca y disco Docena y doce objetos Documentación y documento Drenaje y tubería Ducado y duque Ejército y soldado Elenco y actores, artistas Enjambre y abeja Entrañas y vísceras Equipo y jugador Escuadra (dêi hinh) y barco, avión Escuadrilla y aviones Espionaje y espía Estatuto y norma Estudiantado y estudiante Expedición y explorador Familia y madre Fardería y fardo Fauna y animal Feligresía y feligrés Flota y barco Follaie y hola miembro Menaje (dô düng trg gia ãlnh)y cuchara Mercado y comercio Mesnada y guard[a del rey Milerio, siglo y cien años

Mimbral y mimbre Miriada y cantidades grandes Montón y cosa Muchachada y muchacho Muchedumbre (dám dong) y persona Multitud (dám ãông) y persona Nidada y nido Nogueral y nogal Noviciado y novicio Oferta y precio Oleaje y ola Olivar y aceituna Orquesta e instrumento Orquesta y instrumento, músico Ovada y huevo Padrón y elector país y habitante Pajar y paja Palomar y paloma Pandilla y malviviente par y dos objetos Parvada y ave Pastizal y pasto Pavada y pavo Pedregal y piedras Peral y pera Piara y cerdo Pinacoteca y pintura, cuadro Pinar y pino Pléyade e ilustre Plumaje pluma 0 DF 11