4312c7_desafiofiscalesenelplanquinquenal ar
DESAFÍOS FISCALES EN EL PQD Francisco Lazo SECRETARÍA ÉCNICA DE LA PRESIDENCIA Esquema de la Presentación 1. Diagnóstico Respuesta en el Plan Quinquenal de Desarrollo 3. Tema de los subsidios 4. Exenciones e Incentivos Fiscales 2. 5. Evasión 6. Compromisos con 7. Papel del Consejo 8. Metas Diagnóstico 2009 OF5 • El nuevo gobierno del presidente Funes que inició el 1 de junio de 2009 se encontró con una economía en crisis y con una serie de demandas sociales que atender. ?? El dilema es grande • 1- Atender las demandas sociales para cumplir con ser n Gobierno para el Cambio • 2- Un contexto de crisis económica interna, agravada por la crisis internacional (países como Grecia, España, Francia y otros se encuentran en serias dificultades) Sector Público: gastos, tributos y diferencia 201 0-2014 • El último plan con cierta seriedad que se elaboró y que se le dio seguimiento fue 1972-1977.
Después se tuvo un periodo de letargo en la planificación economica. • Durante la guerra interna no se atendió la planificación • Durante ARENA 1989-2009 la planificación fue abandonada Plan 2010-2014 ?? El Gobierno del Presidente Funes reinicia el proceso de planificación. • Parte de reconocer que «la crisis internacional ha puesto en evidencia la INVIABILIDAD DEL MODELO NEOLIBERAL.
Que basa su competitividad en la existencia de salarios bajos, en inequidades de género, y en la ventaja temporal que supone el acceso a prebendas otorgadas por el Estado» Propuestas Fiscales contenidas en el Plan Quinquenal Desarrollo • Incrementar la carga tributaria. En el acuerdo con el FMI la apuesta es llevarla a 17% del PIB • Incrementar el gasto público hacia lo social ?? Desarrollar transformaciones estructurales Evolución esperada de carga tributaria El Salvador comparado con AL Media Gir-,i 0. 4 veces más electricidad que el 10% más pobre Más pobres Más ricos Subsidio al gas licuado Subsidio al gas es regresivo El 10% más rico consume 6 veces más gas que el 10% más pobre Subsidio al agua Subsidio al agua es regresivo y es generalizado El más rico consume 6. 7 veces más agua Exenciones e Incentivos Fiscales • Evasión • Compromisos fiscales con FMI • Papel del Consejo Económico y Social CES • Metas
Evasión en IVA • En el pago del impuesto al IVA, se calcula que el porcentaje que no llega a las arcas del Estado (Ministerio de Hacienda), oscila entre un y • Se debe tomar en cuenta que ello constituye un delito de APROPIACIÓN INDEBIDA, que es penado por el código penal y que está contemplado en el código tributario Evasión calculada en impuesto a renta Diagnóstico Tema de los subsidios Empresarial; Sector Social (Sindicatos, Organizaciones Sociales); y Académico (con voz) Finalidades del CES • Favorecer un ámbito plural que permita la libre iscusión de las políticas económicas y sociales que diseñe el órgano Ejecutivo • Propiciar la participación de la sociedad civil en el proceso de toma de decisiones en materia económica y social. Mesa Fiscal • Dentro del CES se han conformado diversas mesas temáticas, una de ellas es la referida a la Mesa Fiscal. • Dentro de ella se discute la temática fiscal: tributos, gasto, endeudamiento, gasto tributario.
Aspectos redistributivos • Se espera que de ella emanen recomendaciones para incluir en un PACTO FISCAL CES, parte de áreas prioritarias • La reforma estructural y funcional de la administración pública, la desconcentración y la descentralización de la misma y la implementación de un pacto fiscal que garantice finanzas públicas sostenibles y favorezca el crecimiento económico, el desarrollo social y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática • Diagnóstico • Respuesta en el Plan Quinquenal de Desarrollo • Tema de los subsidios • Exenciones e Incentivos Fiscales • Compromisos con FMI sap s • Papel del Consejo Econó CES