5 Fuerzas kotler

marzo 11, 2019 Desactivado Por admin

5 Fuerzas kotler gy carolina 129 no•R6pR 15, 2011 2 pagos 2da AUTOEVALUACIÓN Ética Empresarial Octubre de 2011 Nombre: SEBASTIAN RUIZ SANCHEZ NOTA 4. 0 Como hemos relterado en muchas oportunidades, la evaluación (no calificación) de la asignatura no es un tema exclusivamente del docente.

Se trata de evaluar ahora desde su propio trabajo individual, el aprovechamiento de lo trabajado en las sesiones, de las lecturas asignadas y de las «APUE-STAS» acordadas desde el comienzo (la complejidad, la crítica; la lectura, la mirada crítica del entorno, la lectura de los materiales asignados, la discusión n clase, LAS ACCIONES CONCRETAS PARA TRANSFORMAR PARADIGMAS); y LOS AVANCES EN TRABA O DE INVESTIGACIÓN PROPUESTO. ora Por favor asigne una T. hasta el momento, e JUSTIFIQUELA así: Entre 5. 0 y 4. Cuand a su aprendizaje TELA O utónomo) ha sido pleno, enriquecedor, aprovechado, completo, a conciencia y cuando se ha logrado aprendizaje como consecuencia. (Comprensión de las temáticas). 3. 5 Cuando se ha trabajado a media marcha, por d’ferentes razones, y sinceramente no ha habido voluntad, compromso y aprovechamiento suficientes, en el trabajo autónomo propuesto, ero que no ameritan un látigo tan fuerte (es decir que se puede mejorar, se ha hecho algo, se ha avanzado, pero que de seguir así es posible que llegue «la catástrofe»!!!! Entre 2. 0 y 1 Cuando, por diferentes razones – deben Swlpe to vlew next page deben ser muy válidas y sustentables-, definitivamente el saldo está en rojo, en lo que se refiere a aprendizaje, a aprovechamiento, a compromiso y a ejercicio de la autonomía. No se angustie, si está en esta categoría, ya ha avanzado, por lo menos lo reconoce y es muy posible que logremos mejorar, se rata, para mí de un reto, desde luego. Confíe, para eso estoy.

A continuación es importante que haga una reflexión sobre la forma como ha transcurrido la asignatura:¿ le han parecido pertinentes las temáticas? ; ¿vale la pena insistir en la AUTONOMÍA como estrategia? ; ¿qué cambiaría y por qué? Gracias.. Es muy interesante el tema tratado hasta el momento, y la temátlca de la clase con base a exponer todos los conceptos vistos en clase, ya que hay se nota el conocimiento de cada alumno, el cual por medio de los libros y lecturas que hemos ratado; ya tiene las bases para formar una buena conversación con los compañeros del salón y profesor.

Las temáticas a tratar han sido interesantes porque se han dado más que todo con ejemplos y hechos que han sido realidad ya sean con las anécdotas del profesor y que algún alumno opine. Cambiaria totalmente dejar todos los libros y lecturas para lo último del semestre ya que en este punto es donde nos recargan más trabajos de diferentes materias y en muchas ocasiones los dejamos pasar ya que no queda tiempo para los que tenemos otra actividad además de estudiar como trabajar.