acidos organicos

agosto 31, 2018 Desactivado Por admin

Los ácidos orgánicos son compuestos oxigenados derivados de los hidrocarburos que se forman al sustituir en un carbono primario dos hidrógenos por un oxigeno que se une al carbono mediante un doble enlace, y el tercer hidrogeno por un grupo (OH) que se une mediante un enlace simple, el grupo formado por esta sustitución, que como hemos dicho se sitúa siempre en un extremo de la cadena y reciben el nombre de carboxilo y su fórmula es: Clasificación Según el número de grupos carboxilo, los ácidos orgánicos se lasifican en: monocarboxilicos, dicarboxilicos y tricarboxilicos.

Nomenclatura OF2 p I. Nomenclatura com Reciben el nombre q Dor di establecerse nomenc Cuando hay sustituye s se les dio antes de riegas para designar los carbones, partiendo del carbono más próximo al carboxilo: II. Nomenclatura IUPAC Se escribe la palabra acido y luego el hidrocarburo de igual # de carbones con la terminación «oico» Cuando hay sustituyentes o enlace múltiple, se numera la cadena dando el # 1 al carbono del carboxilo.

Para ácidos aromáticos, se toma como base al acido benzoico y aftoico. MÁS EJEMPLOS Reacciones y principales propiedades A. Formación de sales de ácidos carboxílicos. Estos compuestos presentan menor fuerza acidada que los ácidos inorgánicos fuetes, de Cl a C9 son líquidos y a partir de CIO son sólidos. El grupo carboxilo presenta polaridad, lo que origina que de Cl a C4 sean completamente solubles en agua, de C5 a CIO son muy poco solubles y por encima de CIO son prácticamente insolubles en agua.

Los mas censillos presentan un fuerte olor, así el amtanoide es rritante y el etanico tiene olor a vinagre, el olor de la mantequilla rancia se debe al acido butírico; los ácidos superiores tienen olor débil Métodos de obtención A. oxidación de alcoholes primarios y aldehídos. Ocurre sin degradación (sin pérdida de carbones) por acción directa del oxigeno en presencia de catalizadores o con el empleo de oxidantes como: acido crómico, acido nítrico o solución sulfúrica de permanganato de potasio. B.

Hidrólisis de esteres Muchos esteres se hallan en forma de productos naturales y ometidos a hidrólisis dan un acido y un alcohol. C. Carboxilación de Alquenos Se hace actuar sobre los alquenos monóxido de carbono y agua, esto ocurre a elevada presión y por acción del calor en presencia de niquel carbonilo como catalizador; asi se obtiene acidos carboxaicos de los productos de craqueo del petróleo. Estudio de los principales ácidos carboxílicos Es el más simple de los ácidos carboxilicos, es llamado también acido fórmico, debido a que se obtuvo por primera vez en 1670 por destilación de la «formica rufa» (hormiga roja)