acta_de_consignacion_cuenta_corriente_pj
Acta de Consignación de Documentos Requisitos y Recaudos Cuenta Corriente REQUISITOS: Monto mínimo de apertura Bs. 1. 000,00. CJ Todos los recaudos solicitados deben ser consignados al momento de la apertura tanto por los titulares como por los firmantes de la cuenta. RECAUDOS: Se recomienda (opcional) consignar los recaudos en una carpeta, sujetados con un gancho centrado en el margen izquierdo, en el orden descrito a continuación: CHEQUEO USUARIO BANCO DE LA EMPRESA OF5 p Acta de Consignación de Documentos – Requisitos y Recaudos Dos (2) Copias debidamente firmadas por el cliente y el
Ejecutivo de la agencia. Original y fotocopia del Documento Constitutivo y Estatutos Sociales con su publicación. Anexar posteriores modificaciones (si aplica), debidamente inscritas ante el Registro Correspondiente. Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF) (Legible y Vigente). La dirección de domicilio debe estar debidamente actualizada. Documento de la designación vigente de los representantes que integran la administración. Fotocooia de la Cédula de Identidad de los miembros aue K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka aplica). Fotocopia de la Cédula de Identidad de los apoderados (Legible) si aplica).
Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), por ambas caras (si aplica) (Legible). una (1 ) Referencia, que puede ser: Bancaria (de otro banco), de la persona jurídica, en original y con membrete. En caso que no posean cuentas en otras instituciones, deberán firmar la Declaración Jurada donde manifiesten no tener cuenta con otra institución financiera, con vigencia no mayor a tres (3) meses. LI En caso de no poseer referencia bancaria, presentar una Comercial, en original, conteniendo Razón Social y Registro de
Información Fiscal (RIF) del solicitante; número de teléfono fijo comercial (no celular), número de Registro de Información Fiscal (RIF), sello húmedo y dirección del comercio que emite el documento, con una vigencia no mayor a tres (3) meses. Personas Jurídicas extranjeras (no domiciliadas en el país), los documentos anteriormente indicados deben estar debidamente legalizados por el Consulado Venezolano del pais de constitución de la empresa y traducidos por un intérprete público al idioma castellano.
Original y fotocopia de un recibo de servicio (electricidad, eléfono, agua, gas, etc. , donde se evidencie la dirección de la empresa suministrada por el cliente), con una vigencia no mayor a seis (6) meses. DE LOS FIRMAN ES Fotocopia de la Cédula de Identidad (Legible y Vigente). Original y fotocopia de un recibo de FIRMANTES Original y fotocopia de un recibo de servicio (luz, gas, teléfono, agua, suscripción por cable, telefonía celular postpago), donde se evidencie la dirección de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a seis (6) meses.
Una (1) Referencia Bancaria (de otro banco), en original y con embrete LI En caso de no poseer cuentas en otras instituciones, deberán firmar la Declaración Jurada disponible en la página web donde el cliente lo manifieste y presentar adicionalmente: – Una (1) Referencia Comercial en original, conteniendo nombre completo y Cédula de Identidad del solicitante, membrete, número de teléfono fijo comercial (no celular), número de Registro de Información Fiscal (RIF), sello húmedo y dirección del comercio que emite el documento, con vigencia menor a tres (3) meses. – De no poseer Referencias Comerciales presentar una (1)
Referencia Personal, legible, transcrita o escrita, conteniendo nombre completo, número de Cédula de Identidad, número telefónico fijo residencial (no celular), dirección del remitente y una fotocopia de la cédula de identidad del mismo. Las referencias pueden ser de familiares que no residan con el solicitante, con vigencia menor a tres (3) meses. RECAUDOS ADICIONALES CUANDO SE TRATA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN: (Cooperativas, Asociaciones Civiles, Fundaciones, Clubes, Asociaciones Profesionales 3 Asociaciones Profesionales o Gremiales, Cajas de Ahorros y asimiladas a estas):
Certificado de Excepción de Impuestos, emitido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Inscripción en la Superintendencia, según el caso que aplique: Para las cuentas a nombre de Cajas de Ahorros, presentar la inscripción en la Superintendencia de Cajas de Ahorros de acuerdo a lo indicado en la resolución NO. 5. 551 de fecha 09 de Noviembre del 2001. Para las cuentas a nombre de las Cooperativas, presentar la inscripción en la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP). Juntas de condominio: Original y fotocopia del Reglamento o Documento de Condominio Notariado. Original y fotocopia del Acta de la Designación de la Junta Actual. Consorcios: LI Documento constitutivo del Consorcio. Documento donde conste el nombramiento vigente de las personas que representan el consorcio. Firmas personales: LI Original y fotocopia del Registro de Firma Personal R. F. P. Entidades Gubernamentales: (Ministerios, Gobernaciones, Asambleas Legislativas, Consejos Municipales, Institutos Autónomos, Empresas del Estado, Iglesias Católicas,): Documento de creación, Gaceta Oficial o Gaceta Municipal o Documento Constitutivo (según sea el caso) en el cual onste la creación del Organismo y su publicación (si aplica).
LI Gaceta Oficial que contenga el nombramiento del Organismo y su publicación (si aplica). Gaceta Oficial que contenga el nombramiento de la Directiva del Organismo y su Reglamento Interno. Fotocopia de la Cédula de Identidad de los miembros que integran al ente (Legible). Comunicación de la Persona facultada donde autorice la apertura de la cuenta y los nombres de las personas autorizadas a movilizarla. LI Punto de cuenta donde se autorizan a los firmantes en caso de que la movilización de la cuenta este condicionada Consulados o Embajadas:
Original y fotocopia del Documento de creación debidamente traducido por un intérprete público al idioma castellano y legalizado. LI Copia del nombramiento de quien lo representa y copia de documento de identidad. Copia del Carnet Diplomático o Credencial. Compañ[as en Formación: LI Original y fotocopia de la Cédula de Identidad (Legible y Vigente), de los promotores que representan a la empresa. Ü Comprobante de reserva de nombre expedido por el Registro Correspondiente (si aplica). LI Proyecto de Estatutos de la Empresa a Constituir. NOMBRE Y APELLIDO PARA USO DEL CLIENTE 5 FIRMA DEL REPRESENTANT