Actividad agente aduanal
Actividad agente aduanal gy muclascastillo noqEpR 16, 2011 | 19 pagos LA ACTIVIDAD DEL AGENTE ADUANAL EN MEXICO. Requisitos para que opere el agente aduanal Una vez obtenida la patente, el agente aduanal deberá cubrir los slguientes requisitos para operar: • Haber efectuado el despacho de un mínimo de cinco personas que realicen actividades empresariales, en el mes anterior de que se trate. Este requisito será exigible en los primeros 24 meses en que opere como agente aduanal. ?? Proporcionar a las autoridades aduanera, en la forma y periodicidad que éstas determinen, la información estadística de os pedimentos que formule, grabada en un medio magnético. • Residir y mantener su oficina rinci al en el lugar de su adscripción para la at PACE 1 orig actividad, salvo en el so determinada aduana • Manifestar a las aut para oír y recibir noti ropios de su a a operar en una omicilio de su oficina ripción de la aduana de a su adscripción, asf como dar aviso del cambio de domicilio, aún en el caso de suspensión voluntaria. ?? Ocuparse personal y habitualmente de las actividades propias de su función y no suspenderlas en caso alguno, excepto cuando lo ordene la Secretaria de Hacienda y Crédlto públlco o cuando aya obtenido la autorización para suspender sus actividades. • Firmar en forma autógrafa como mínimo el 35% de los pedimentos originales la copia del transportista presentados mensualmente para el despacho durante once meses de cada año de calendario, utilizando además su clave confidencial de identidad.
Esta obligación deberá de cumplirla, tanto en la aduana de su adscripción, como en las distintas aduan Swlpe to vlew nexr page aduanas en que tenga autorización para actuar. • Dar a conocer a la aduana en que actúe, los nombres de los empleados o dependientes autorizados para el auxilio en los rámites de todos los actos del despacho, así como los nombres de los mandatarios que lo representen al promover y tramitar el despacho. • Usar gafete de identificación personal en los recintos fiscales en que actúe; obligación que deben de cumplir sus empleados o dependientes o sus mandatarios. ?? Realizar los actos que le correspondan conforme a la Ley Aduanera en el despacho de las mercanc(as, empleando el sistema electrónico y la firma electrónica avanzada que le asigne • Contar con el equipo necesario para promover el despacho electrónico. • Ocuparse por lo menos del 1 de las operaciones de mportación y exportación con valor que no rebase del que fijen las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes, esta obligación aplica para cada una de las aduanas en las que operen, teniendo derecho a una contraprestación de SI 83. 0 pesos por cada operación (cantidad sujeta a cambios, se sugiere estar al pendiente de sus modificaciones). • Utilizar los candados oficiales en los vehículos y contenedores que transporten las mercancías cuyo despacho promueva y evitar que los candados fiscales que adquiera se utilicen en contenedores o vehículos que transporten mercancías cuyo espacho no hubiere promovido. Obligaciones del Agente Aduanal: • En los trámites o gestiones aduanales, actuar siempre con su carácter de agente aduanal. ?? Realizar el descargo total o parcial en el medo magnético, en los casos de las mercancías sujetas a regulaciones y restricciones no arancelarias cuyo cumplimiento se realice mediante dicho 2 OF regulaciones y restricciones no arancelarlas cuyo cumplimiento se realice mediante dicho medio, en los términos que establezca la Secretaría de Economía, y anotar en el pedimento respectivo la firma electrónica que demuestre dicho descargo. ??? Rendir el dictamen técnico cuando se lo solicite la autoridad competente. • Cumplir el encargo que se le hubiera conferido, por lo que no podrá transferirlo ni endosar documentos que estén a su favor o a su nombre, sin la autorización expresa y por escrito de quien lo otorgó. ?? Abstenerse de retribuir de cualquier forma, directa o indirectamente, a un agente aduanal suspendido en el ejercicio de sus funciones o a alguna persona moral en que éste sea SOCIO o accionista o esté relacionado de cualquier otra forma, por la transferencia de clientes que le haga el agente aduanal uspendido; así como recibir pagos directa o indirectamente de un agente aduanal suspendido en sus funciones o de una persona moral en la que éste sea socio o accionista o relacionado de cualquier otra forma, por realizar trámites relacionados con la importación o exportación de mercancías propiedad de personas distintas del agente aduanal suspendido o de la persona moral aludida. No será aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior en los casos de que ambos sean socios de una empresa dedicada a prestar servicios de comercio exterior, con anterioridad a la fecha n la que se estableció la obligación a que se refiere dicho párrafo. ?? Declarar, bajo protesta de decir verdad, el nombre y domicilio fiscal del destinatario o del remitente de las mercancías, la clave del Registro Federal de Contribuyentes de aquellos y el propio, la naturaleza y características de las mercancías y los demás datos relatlvos a la 30F aquellos y el propio, la naturaleza y características de las mercancías y los demás datos relativos a la operación de comercio exterior en que intervenga, en las formas oficiales y documentos en que se requieran o, en su caso, en el sistema ecanizado. • Formar un archivo con la copia de cada uno de los pedimentos tramitados o grabar dichos pedimentos en los medios magnéticos que autorice la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y con los siguientes documentos: 1. Copia de la factura comercial. . El conocimiento de embarque o guia aérea revalidados, en su caso. 3. Los documentos que comprueben el cumplimiento de las obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias. 4. La comprobación de origen y de la procedencia de las mercancías cuando corresponda. 5. La manifestación de valor a que se refiere el artículo 59, racción III de la Ley Aduanera. 6. El documento en que conste la garantía a que se refiere el inciso e), fracción del artículo 36 de la Ley Aduanera, cuando se trate de mercancías con precio estimado establecldo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 7. Copia del documento pres 8. ntado por el importador a la Administración General de Aduanas que compruebe el encargo que se le hubiere conferido para realizar el despacho aduanero de las mercancías. En los casos a los que se refiere el último párrafo, de la fracción III del articulo 59 de la Ley Aduanera, queda obligado a conservar ?nicamente los registros electrónicos que acrediten el cargo conferldo. Los documentos antes señalados deberán conservarse durante cinco años en la oficina principal de la agencia a disposición de las autoridades aduaneras. DI ntos podrán conservarse 4 microfilmados o disposición de las autoridades aduaneras. Dichos documentos podrán conservarse microfilmados o grabados en cualquier otro medio magnético que autorice la Secretaría de Hacienda y Crédito público. ?? Presentar la garantía por cuenta de los importadores de la posible diferencia de contribuciones y sus accesorios, en los érminos previstos en la Ley Aduanera, a que pudiera dar lugar por declarar en el pedimento un valor inferior al precio estimado que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para mercancías que sean objeto de subvaluación. • Aceptar las visitas que ordenen las autoridades aduaneras, para comprobar que cumple sus obligaciones o para investigaciones determinadas. • Solicitar la autorización de las autoridades aduaneras para poder suspender sus actividades, en los casos previstos en la Ley Aduanera. ?? Manifestar en el pedimento o en la factura, el número de andado oficial utilizado en los vehículos o medios de transporte que contengan las mercancías cuyo despacho promuevan. • Presentar aviso al Servicio de Administración Tributaria, dentro de los quince días siguientes a aquél en que constituya una sociedad de las previstas en la fracción II del articulo 163 de la Ley El Derecho Aduanero El derecho aduanero es importante para el país dado a que su legislación por la cual se integra este orden jurídico determina y da dirección a una gran parte de la economía nacional, tan es así que una norma jurídica aduanera decide que mercancías efectos entran al país, asf como los impuestos y medidas arancelarias que deberán cubrir estos.
El profesor chileno Octav10 Gutiérrez Carrasco manifiesta que el derecho aduanero es «el conjunto de normas legales que determinan el régimen 9 que el derecho aduanero es «el conjunto de normas legales que determinan el régimen fiscal a que deben someterse los intervinientes en el trafico internacional de mercancías a través de fronteras nacionales o aduaneras, por la vía marítima, terrestre, aérea, y postal; que organiza el servicio publico destinado a su control, le fijan sus funciones, señalan las clases formalidades de las operaciones sobre tales mercancías y establecen por ultimo los tribunales especiales y el procedimiento de las causas a que dichos tráficos dieren lugar». Al respecto Efraín Polo Bernal, afirma; derecho aduanero es un conjunto de normas jurídicas, instituciones, y principios de derecho público que se aplican al trafico y desempeño de los bienes, mercancías o efectos que entran y salen del país, determinado, al gravamen, así como a su afectación económica y social. De lo anterior se desprende: • Que el derecho aduanero comprende normas coactivas. ??? Que regulan actividades dentro del comercio exterior. • Regula las actividades de importación y exportación, así como las operaciones con las diferentes mercancías y efectos. • Regula los procedimientos de la materia en comento. Y el último y el más importante conslderando el tema en tela de juicio: • La relación que tiene tanto directa como indirectamente con la afectación económica y social del país desprendido de su orden jurídico. Qué es una Aduana Las administraciones de aduanas son los organismos gubernamentales encargados de controlar y gestionar la entrada salida de mercancías a los respectivos territorios aduaneros.
El comercio internacional es el motor fundamental de la prosperidad económica y las administraciones de aduanas están llamadas a garantizar la fluidez del 6 9 llamadas a garantizar la fluidez del comercio global de modo que no impida, sino que, por el contrario, facilite la circulación de las mercanclas. Las competencias de las administraciones de aduanas tales como: la autorización para inspeccionar la carga y las mercancías que entran y salen del país o que circulan dentro del mismo, así como a facilitación o prohibición de entrada o salida de mercancías y la facultad para solicitar información previa sobre las mercanc[as objeto de importacion o exportación hacen que las aduanas puedan y deban desempeñar un papel fundamental en la seguridad y la facilitación del comercio global.
La actividad aduanal depende tanto organizacionalmente como jurídicamente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, Manera en que intervienen las Aduanas en el ambiente jurídico económico del país En 1998 nuevamente se reformó la Ley Aduanera, en el sentido e revisar y fortalecer los mecanismos de control que permitieran combatir la evasión en el pago de contribuciones, el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y en general el fraude aduanero, que representa una competencia desleal para la industria nacional, el comercio formalmente establecido y el erario público. Ante la apertura del comercio exterior emprendida en la década pasada, se pretende prestar el servicio aduanero donde la demanda comercial lo requiera, para lo cual se establece contacto con las cámaras industriales, para conocer las necesidades de mportación y exportación de la planta productiva.
Durante los últimos ocho años se han firmado en México muchos más tratados de libre comercio que en otros países y el comercio exterio 9 firmado en México muchos más tratados de libre comercio que en otros países y el comercio exterior ha crecido más o menos en un 500%, Es por ello que las actividades aduanales han crecldo a un ritmo gigantesco y es necesario clasificarlas en varios tipos como lo ha hecho el Dr. Máximo Carvajal Contreras quedando de la forma que sigue: Actividad fiscal: esta función la cumple el estado cuando su bjetivo consiste en la simple recaudación de las contribuciones al comercio exterior, como una forma de obtener ingresos para cumplir con sus fines. Actividad economica: esta función se materializa cuando el fin fiscal de las contribuciones pasa a un segundo término y las disposiciones aduaneras son utilizadas como normas protectoras de la industria, el comercio y la agricultura nacional.
De igual manera, cuando se crea una serie de estímulos o incentivos para promover la industria domestica; como son los casos de devolución de impuestos, aplicación de cuotas bajas ara la importación de mercancías necesarias para fomentar la industria, el régimen de importación temporal, el depósito industrial, la importación para reposición de existencias, la aplicaclón de la regla octava de la complementaria de las tarifas de importación, los desarrollos portuarios, etc. Así mismo esta función económica sirve para combatir el desempleo del país, como es el caso del establecimiento del régimen de maquiladoras e industria automotriz. Actividad financiera: esta función esta encaminada a buscar el equilibrio tanto de la balanza comercial, como la balanza de agos, fijando los montos máximos de los recursos financieros aplicables a las importaciones, así como la captación de divisas a través de las exportaciones. Actividad internac importaciones, así como la captación de divisas a través de las exportaciones.
Actividad internacional: esta función tiene como finalidad la integración del pais la comunidad internacional, a través de los diferentes convenios de comercio exterior que celebre nuestro país, como es el caso de nuestra participación de la asociación latinoamericana de integración (ALADI)y la zona de Libre Comercio de América del Norte, (TLC). Las franquicias concedidas a las misiones diplomáticas y al personal de los servicios consulares. Marco legal El orden jurídico de nuestra nación se desprende o esta en concordancia con nuestra carta magna a razón de esto, es de hacer mencionar en primer plano, dando el lugar jerárquico de leyes a la que pertenece la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tomando los artículos y disposiciones relacionadas con el ambiente jurídico aduanero.
Al respecto, el Artículo 89, de la carta magna, el cual establece las facultades y obligaciones del Presidente en su fracción XIII, ordena: XIII. Habilitar toda clase de puertos, establecer aduanas marítimas y fronterizas, y designar su ubicación. Pero así como da derechos, también da limitaciones imponiendo obligaciones de no hacer a los estados, dejando claramente las actividades económicas que le competen única y exclusivamente a la federación: Artículo 117. (En sus fracciones relativas) Los Estados no pueden, en ningún caso: l. Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras. V. prohibir ni gravar directa ni indlrectamente la entrada a su territorio, ni la salida de él, a ninguna mercancía nacional o xtranjera. VI.
Gravar la circulación ni el consumo de efectos nacionales o extr extranjeros, con impuestos o derechos cuya exención se efectúe por aduanas locales, requiera inspección o registro de bultos o exija documentación que acompañe la mercancía. Al respecto, y al haber visto algunos preceptos de nuestra ley suprema, podemos entrar a la ley aduanera la cual nos da la entrada de banda de lo que es la actividad aduanera Ley Aduanera ARTICULO lo. – Esta Ley, las de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y las demás leyes y ordenamientos plicables, regulan la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medos en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías. El Código Fiscal de la Federación se aplicará supletoriamente a lo dispuesto en esta Ley.
Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes introducen mercanclas al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean sus propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales o cualesquiera ersonas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías o en los hechos o actos mencionados en el párrafo anterior. Así mismo, el artículo segundo en sus fracciones relativas del mismo ordenamiento, establece que solo Para los efectos de esta Ley se considera: l. Secretaría, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. II. Autoridad o autoridades aduaneras, las que de acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría y demás disposiciones aplicables, tienen competencia para ejercer las facultades que esta Ley est