Actividad Complementaria Estilos De Aprendizaje
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA – 2012 Actividad complementaria de inducción: E-stilos de aprendizaje Objetivo: identificar los estilos de aprendizaje para diseñar los planes de mejoramiento de cada uno de los aprendices del programa de formación. Materiales: Computadores con conexión a internet, hojas de papel Procedimiento: Diligencia individualmente el instrumento de evaluación de estilos de aprendizaje de acuerdo con las nstrucciones en él publicadas, guarda el archivo según instrucciones y envíalo al correo electrónico de la monitora del curso.
Cuando recibas la instrucción, imprime el gráfico resultante con destino al portafolio de evidencias. Reúnete por GAES, seleccionen la autoevaluación de uno de sus integrantes y colaborativamente diseñen un plan para mejorarle los estilos de aprendizaje más débiles. Luego de ello realicen el mismo procedimiento con cada uno de los Integrantes del GAES. Compartan en una plenaria, con los demás aprendices del grupo os resultados de esta actividad.
Recomendación Responde con tranqullidad las preguntas propuestas en el cuestionario, teniendo en cuenta que no hay respuestas correctas ni incorrectas, que de tu sinceridad depende la eficacia del ejercicio. El instructor SENA construirá una base de datos donde se mostrará el estilo de aprendizaje más fuerte y el más débil para cada uno, y con ellos dos gráficas tipo pie que mostrarán los porcentajes con los estilos de aprendizaje predominantes en el grupo, tanto el más uerte como el más débil.
Ten en cuenta los resultados en tu actividad formativa. Evidencias de producto: Gráfica con la identificación de los estilos de aprendizaje de cada aprendiz, que debe reposar en el portafolio de evidencias del componente social. Propuesta de mejoramiento de los estilos de aprendizaje individual con base en el ejercicio por GAES, que debe reposar en el portafolio de evidencias del componente social. ¿para que crees que es importante conocer tus estilos de aprendizaje? Evidencias de conocimient