ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

agosto 1, 2018 Desactivado Por admin

Instituto Universitario de Tecnología Industrial «Rodolfo Loero Arismendi » Extensión – Barcelona Asignatura: Actividades Complementarias sección: El NE OF3 next pas IMFORME Facilitadora: Alumna: Elizabeth Caguana Rosana el desarrollo de los niños. ACTIVIDADES COMPLEM ENTARIAS Son aquellas que realiza el estudiante en beneficio de su formación integral con el objetivo de fortalecer sus competencias profesionales.

Las actividades complementarias pueden ser: tutorías, actividades deportivas y culturales, proyectos de nvestigación, participación en eventos académicos, productividad laboral, emprendedurismo, proyectos de investigación, proyectos interdisciplinarios, construcción de prototipos y desarrollo tecnológico, conservación al medio ambiente y participación en ediciones, o aquellas que valide el comité académico .

IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Se justifica la importancia de las actividades complementarias partiendo de la premisa que considera una educación de calidad aquélla que responde a las nuevas demandas sociales de modo ficaz y proporciona no sólo un incremento de su calidad de vida, sino también igualdad, justicia y oportunidades para todos.

En este contexto es en el que se ha ido reconociendo la contribución de las actividades complementarias para lograr una formación plena de los alumnos/as. Por otra parte, este tipo de actividades permite una mayor participación de la comunidad educativa en la gestión, organización y realización de las actividades, desarrollando valores relacionados con la socialización la participación y la cooperación.

Este tipo de actividades promueven en el alumno un sentimiento de pertenencia al centro y al grupo, ayudan a conseguir que adquieran una mayor autonomía y PAGL2 sentimiento de pertenencia al centro y al grupo, ayudan a conseguir que adquieran una mayor autonomía y responsabilidad en la organización de su tiempo libre, favoreciendo la autoestima en una serie de alumnos que en las materias escolares van mal y que muchas veces las actividades extraescolares le dan la oportunidad de destacar respecto a sus compañeros y de manera positiva.

Hoy en día es fundamental mejorar las relaciones entre alumnos y ayudarles a adquirir habilidades sociales y de comunicación. Para conseguir este objetivo las actividades complementarias son una forma distinta a la formal de clase de conseguirlo y promoverlo. Cada vez más es necesario promover un tipo de actividades que favorezcan la sensibilidad, la curiosidad, la creatividad así como las actividades culturales y deportivas para que nuestros alumnos amplíen su horizonte cultural, sobre todo estando ubicado nuestro centro en una zona ural donde la oferta de actividades culturales ajenas al centro son muy lim tadas.

Es nuestra prioridad ampliar el horizonte cultural de nuestros alumnos . Por todo ello, estas actividades deben tener su lugar dentro de la vida de nuestro Centro educativo, integrándose adecuadamente en el conjunto de las actividades educativas y facilitando la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa en la elección, organización, desarrollo y evaluación de las actividades complementarias y extraescolares. PAGL3