ACTO 2 de Abril

agosto 1, 2018 Desactivado Por admin

ACTO: 2 DE ABRIL La República Argentina seguramente se siente orgullosa de su historia, porque fue construida con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas que dieron su vida por ella, como los héroes de la guerra de malvinas, que desembarcaron un 2 de abril y lucharon por la libertad de su territorio. Hoy, en un acto sencillo pero muy emotivo, los vamos a recordar. Cuando izamos la bandera en el mástil de la escuela, lo hacemos en honor de nuestra patria.

Hoy también queremos hacerlo en honor a los argentinos ue lucharon or recuperar las islas y XI pag serán acompañados OF3 Tissera. Los colores celeste que flamearon un 2 e malvinas: Cipriano dera de ceremonia, después de muchos años en las Islas Malvinas, ingresan para presidir este acto portados por los alumnos de sexto año. Cantemos a la República Argentina su canción patria, que habla de libertad, soberanía, y cadenas rotas. Aunque algunas de esas cadenas aún nos distancian de las islas malvinas, no perdamos la fe y la esperanza de recuperarlas algún d[a.

Hoy se reencuentran recuerdos tristes por las pérdidas de la guerra de Malvinas, pero también otros que nos convocan a ser ignos ciudadanos de este país, escuchemos un mensaje acerca de estos temas, que nos dirigirá . todos los argentinos. Indudablemente recordamos a esos héroes que ofrendaron su vida por nuestra patria. En su honor, una alumna de . año nos recitará una poes[a. El enfrentamiento que se produjo en las Islas Malvinas tuvo como consecuencia la muerte de muchos soldados argentinos que habían sido convocados para defender nuestras islas.

En honor a ellos, alumnos de aho entonaran una canción, teniendo presente que será por la paz la única «batalla» a emprender. La bandera de la patria se retira después de este acto ecordatorio, altiva como siempre y con el recuerdo de todos nosotros. Lo que hemos recordado no debe quedar en el pasado como una simple anécdota, sino que nos debe servir de enseñanza para aprender que las islas nos pertenecen por estar en nuestro mar y por historia, y que debemos seguir luchando por recuperarlas desde la paz y el diálogo. PAGL2 como consecuencia este importante hecho.

Un aspecto tiene que ver con el recuerdo de la valerosa acción que llevaron adelante nuestras fuerzas, sentando un fundamental precedente, de que nuestro país no deja de reclamar sus derechos sobre as islas, como parte integrante de su territorio y soberanía, independientemente de que no se haya ganado el conflicto. El otro, nos genera un sentimiento de tristeza, por todos los argentinos, la mayoría de ellos muy jóvenes, que dejaron su vida en el suelo malvinense y la penosa experiencia que vivieron los que lograron regresar, sin poder despojarse de recuerdos tan profundos que sin duda influyen en su vida actual.

Seguros de que la soberanía debemos seguirla reclamando, no podemos dejar de rendir un sincero homenaje a los muertos por la Patria en el intento por recuperarlas, agradeciéndoles el haber omado la decisión de luchar por lo que es nuestro, pero especialmente en este día debemos tener muy presentes a los soldados de Malvinas, que comparten la sociedad con nosotros, que viven y están cerca de nosotros, que sufren porque muchos de ellos no tienen trabajo y otros no reciben el trato que merecen.

Toda nuestra consideración para ellos y un gran sentimiento de orgullo por su coraje y por ser nuestro compatriotas. En este día entonces saludemos a los Veteranos de Malvinas y expresémosles nuestros deseos de que tengan una vida digna y el reconocimiento de todos los argentinos. PAGL3