Administracion De Proyectos Grupo
Otra forma de organizarla es teniendo cuenta responsabilidades funcionales. ubproductos necesarios para llegar a éstos. El proceso se repite hasta que el detalle de los subproductos sea tan pequeño como para poder administrarse y cuando una persona pueda ser responsable. Desarrollo de la EDT Paso 1: Identificar el producto(s) final del proyecto, que debe entregarse para alcanzar el éxito del proyecto. Se recomienda una revisión completa de alcance del proyecto para asegurar la consistencia entre los EDTY los requerimientos del proyecto.
Paso 2: Definir los entregables principales del producto; los entregables predecesores necesarios para el proyecto pero que por sí mismos atisfacen una necesidad comercial (por ejemplo, una especificación de diseño). Paso 3: Descomponer los entregables principales a un nivel de detalle apropiado que permita gestionar con eficacia y eficiencia. SUSTANTIVOS INFINITIVOS Representa el alcance de duración Representación de la gráfica de organización del esfuerzo en equipo y Matriz de responsabilidades Se utiliza generalmente la gestión de proyectos para relacionar actividades con recursos (individuos o equipos de trabajo).
De esta manera se logra asegurar que cada uno de componentes del alcance esté asignado a un individuo o a un Responsable 3 ol para una tarea, por ejemplo puede ser el encargado (R) y responsable (A) del mismo, en cuyo caso se anotará WA Estas matrices se pueden construir en alto nivel (grupos de tareas generales) o en un nivel detallado (tareas de nivel bajo). una matriz de alto nivel se puede graficar con el listado de todos los entregables del proyecto definidas en la EDT versus los recursos definidos en el OBS.
No todos los recursos tendrán necesariamente una entrada para cada actividad. Una matriz de bajo nivel se puede utilizar para designar roles, responsabilidades y niveles de autoridad para actividades Actividad / Recurso Ricard Esteban ucia Mariana Investigación pueden producir mostrando interdependencias al utilizar flechas de conexion. Principios de la Red Hay principios básicos para comprender y seguir al preparar y dibujar un diagrama de red. Existen diferentes formatos para dibujar el diagrama.
Un formato es la actividad en el cuadro (AEC), conocido también como actividad en el nodo (AEN), y otro formato más es la actividad en la flecha (AEF). Definición de Riesgo El Riesgo es el grado de incertidumbre sobre la ocurrencia de un evento. n Existen diferentes tipos de riesgo. A la administración del riesgo los únicos que e interesan son los riesgo 5 riesgos puros) surgen e incluso antes. Los objetivos de la identificación de riesgos: 1.
Obtener información a las condiciones de riesgo 2. Detectar posibles situaciones de peligro Identificación de Riesgos Se debe hacer uso de distintas informaciones que son obtenidas de distintas fuentes. Se considera la interrelación de tres elementos: Exposiciones al riesgo El riesgo como acontecimiento del riesgo no deseado (es la más importante porque se considera que es para perder) Objetos o personas sobre los que puede repercutir el acontecimiento Evaluación de riesgos