ÁLGEBRA BOOLEANA
ÁLGEBRA BOOLEANA Definición: Álgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O, NO y SI (AND, OR NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento.
Origen: Se denomina así en honor a George Boole (2 de noviembre de 1815 a 8 de diciembre de 1864), matemático inglés autodidacta, que fue el primero en definirla como parte de un sistema lógico, inicialmente en un pequeño folleto: The Mathematical Analysis f Logic, publicado en 1847, en respuesta a una controversia en curso entre Augustus De Mor an sir William Rowan Hamilton. El Swap next pase álgebra de Boole fue para tratar expresion extendido como un li the Laws of Thought Theories of Logic and OF2 de mas nte: técnicas algebraicas onal.
Más tarde fue Investigation of he Mathematical onocido como An nvestigation of the Laws of Thought o simplemente The Laws of Thought), publicado en 1854. En la actualidad, el álgebra de Boole se aplica de forma genera Swige to vVew next page eneralizada en el ámbito del diseño electrónico. Claude Shannon fue el primero en aplicarla en el diseño de circuitos de conmutación eléctrica biestables, en 1948.
Esta lógica se puede aplicar a dos campos: Al análisis, porque es una forma concreta de describir cómo funcionan los circuitos. Al diseño, ya que teniendo una función aplicamos dicha álgebra, para poder desarrollar una implementación de la función. Uso y Aplicación: Las compuertas lógicas son dispositivos que operan con aquellos estados lógicos mencionados en lo anterior y funcionan igual que na calculadora, de un lado ingresas los datos, ésta realiza una operación, y finalmente, te muestra el resultado.
Cada una de las compuertas lógicas se las representa mediante un Símbolo, y la operación que realiza (Operación lógica) se corresponde con una tabla, llamada Tabla de Verdad. Uno de los principales campos de aplicación del álgebra de Boole es la informática en virtud del hecho de que la lógica de la computadora se basa en el sistema binario. En los circuitos electronicos de un ordenador la información se tratará esencialmente como una secuencia de ceros y unos. 2