Alineamiento
Alineamiento gy jmosque5 1 110R6pp 16, 2011 2 pagos En muchas ocasiones los encargados IT, en lugar de sumar productividad a la compañía para la que trabajan, le restan. Por ello, la alineación entre las áreas de negocio y de IT es fundamental para lograr una mejor gobernabilidad de la información. Aportes Significativos: Maximizar los resultados empresariales por medio de las IT es posible unificando y centralizando la información actual, histórica, operativa y financiera.
Es bien sabido que la tardanza en procesar la información genera érdidas a la compañía, por lo que la integración de tecnolog[as de la información se vuelve necesaria al querer reducir tiempos y costos. Se deben tener metodolo ías de im lementación que permitan saber cuáles proceso ora e integrar la informa n. to View nut*ge Subtema: Alinear Tl- ¿Cómo da soporte TI genera ventajas com io, además depurar icas criticas y como ¿Está la junta involucrada en la estrategia TI? ¿Cada $ que se gaste en TI es relevante para la estrategia y se enfoca en mejorar en ROIdeI negocio? ?Las metas TI están definidas, medidas y son comunicadas? Actividades de Aprendizaje: Crear una estrategia de alineamiento entre dos grupos, unos líderes del negocio y otros que representen el departamento TI , la idea es que los lideres propongan mejoras en la atención de clientes y los TI desarrollen esa mejora , para esto es necesario que TI tenga autonomía y no Swipe to page comunique lo que está haciendo, esto con la finalidad de que los estudiantes entiendan cual es el riesgo de que no exista una comunicación eficiente entre los dos sectores.
Puntos de análisis esperados: • Entendimiento del aporte del modelo, para el alineamiento estratégico ?? Nivel de abstracción del grupo TI de la idea de los líderes del negocio • Aportar a la estrategia de alineamiento • Asignar nuevas aplicaciones a la capa correcta según la estrategia, cambios esperados y procesos Análisis propio: Si no existe una clara relación entre el negocio y TI podemos concluir los siguientes resultados: • mposibilita al negocio alcanzar todo su potencial: ya que no permite al negocio identificar oportunidades de valor para la compañía • Genera fallas para identificar y capitalizar oportunidades de negocio: Se pueden ejecutar iniciativa y/o proyectos que más que enerar valor, generen pérdidas para la compañía • Genera costos operativos más elevados lo que conlleva a una desventaja competitiva: Al no poder ejecutar proyectos adecuados, disminuye la eficacia de los procesos. • Manejo inadecuado de los recursos de TI: Se pueden asignar personal, equipo y otros recursos a iniciativa no prioritarias • Erosiona el valor de mercado de la compañía en el tiempo: Todos estos problemas antes descritos terminan finalmente generando mayor sobre-costo y menos utilidades que se reflejan en el valor de las acciones de la compañía.