Análisis de la liquidez, solvencia y rentabilidad: un esquema

marzo 8, 2019 Desactivado Por admin

ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD: UN ESQUEMA. 10. RATIOS DE LIQUIQUEZ Y EFICIENCIA OPERATIVA: • LIQUIDEZ: AC/PC. (Debe ser es reducido puede ser un síntoma de liquidez insuficiente para atender las deudas a corto plazo. Si es muy elevado puede indicar infrautilización de los activos corrientes) – ROTACION DEL ACTIVO: VENTAS /ACTIVO TOTAL. (SI es muy pequeño indica la Infrautilización de activos) – PLAZO MEDIO DE COBRO A CLIENTES: (CLIENTES/VTAS) 365. Pueden surgir dificultades financieras si los clientes pagan muy tarde) ora • PLAZO MEDIO DEP O COMPRAS) 365. (Pue n a los proveedores de El plazo medio de c el plazo medio de pago a proveedores. 20. RATIOS DE SOLVENCIA: oe ROVEEDORES/ nancieras SI se paga ebe ser menor que – SOLVENCIA: ACTIVO / PASIVO. ( Si el activo es menor que el pasivo no se puede hacer frente a las deudas y la empresa está en quiebra) Swlpe to vlew next page ENDEUDAMIENTO: PASIVO/ (PATRIMONIO Si es muy reducido disminuye la rentabilidad del accionista.

Si es muy elevado se pierde autonomía financiera y aumenta el riesgo financiero de la empresa) – CALIDAD DE LA DEUDA: PASIVO CORRIENTE/PASIVO TOTAL. (Si es muy elevado la calidad es mala y pueden surgir dificultades para tender los vencimientos de la deuda a corto plazo) – COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS: BAIT/GASTOS FINANCIEROS. ( El BAT debe cubrir ampliamente los gastos financieros de la empresa) – COSTE MEDIO DE LAS FUENTES DE FINANCIACION: (GASTOS FROS. DIVIDENDOS)/PN+PASIVO. (debe ser menor que la rentabilidad económca) 30. RATIOS DE RENTABILIDAD. – RENTABILIDAD ECONÓMICA: BAIT/ACTIVO. ( Si su valor es menor que el coste de la deuda no se puede afrontar los intereses de la misma) – RENTABILIDAD FINANCIERA: BN/PN. (su valor debe ser mayor que el coste de oportunidad de los socios (por ejemplo la rentabilidad de las inversiones sin riesgo)