Análisis Del Caso Jhonson

junio 17, 2018 Desactivado Por admin

Análisis del caso Jhonson&Jhonson Todas las empresas tienen responsabilidad social, sea de forma directa o indirecta. Como es el caso de Jhonson&Jhonson ellos cometieron un error que costó la vida de varias personas que consumían sus productos. Pero a pesar de eso, buscaron la manera de encontrar una solución y vitar que se propague y haga más daño a los consumidores. ndicadores del caso: # de personas afectadas # personas que compraron el producto # personas que devolvieron el producto # personas que vieron la publicidad # productos distribuidos con Tilenal

SwiFQ to nut PREGUNTAS 1. ¿Qué diferencia exl empresas antiguame La gestión que realiz correcta ya que solo OF3 Swipe p v la se realizaba en las ealiza hoy día? amente no era la neficio propio y no en el de los demás, es decir cuando surgia un problema no buscaban una solución que beneficie a la empresa y a la sociedad, en cambio la gestión que realizan la mayoría de las empresas en la actualidad se preocupa en el cliente interno y externo buscando soluciones K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka basadas también en los cambio tecnológicos para cada día ser ás competitivos 2. ?Qué se entiende por «habilidades de conocimiento» y en que se diferencian de las «habilidades físicas»? Las habilidades de conocimiento son aquellas que se basa en la creatividad, preparación y formación de las personas, en cambio las habilidades físicas es la capacidad de realizar las cosas, como son las destrezas que tiene las personas. 3. ¿Qué problema encontrará el vendedor que es ascendido a Jefe de Ventas?

Uno de los problemas que va a encontrar el vendedor que es ascendido a jefe de ventas es que no va a saber cómo realizar n a plan’ficación a adecuada para que sus vendedores cumplan con sus objetivos de ventas, en pocas palabras pueda que no tenga las habilidades adecuadas para delegar y direccionar a sus subordinados. 4. Detalle las seis funciones principales de la gestión, según uther Gulik.

Planificación Organización Reclutamiento y selección del personal Dirección Control y representatividad Comunicación. 5. ¿Qué diferencias existen entre una sociedad personal y una Sociedad Limitada? Sociedad personal: tiene menos ocasiones de compartir ideas y le será muy difícil conseguir fin Limitada? Sociedad personal: tiene menos ocasiones de compartir ideas y le será muy difícil conseguir financiación amplia, y debe autofinanciarse con sus propios recursos.

Sociedad Limitada: limitan su responsabilidad al capital aportado, evitando responder con su patrimonio personal ante las deudas de sus negocios 6. ¿Qué problemas presentan la Cooperativas? Al ser muchos los propietarios todos ellos quieren opinar sobre la gestión más adecuada y es ahí donde empiezan los problemas, ya que la mayoría de veces no pueden llegar a un acuerdo mutuo ausando a veces pérdida de tiempo y dinero 7. Describir las tres áreas principales comunes a cualquier empresa. . Producción: es el área o departamento que se encarga de transformar la materia prima en un bien o servicio para la satisfacción de los consumidores 2. Comercialización: es el área o departamento encargado de distribuir el bien o servicio a los consumidores 3. Financiero: es el área o departamento encargado de reflejar los estados financieros de la empresa, es decir si al final de cierto periodo la empresa sigue teniendo utilidad 3 DE 3