Analisis marca pais brasil http

agosto 29, 2018 Desactivado Por admin

Erika Martínez UNILATINA Gestión de marca BRASIL MARCA PAS 1. Análisis marca pais Brasil En 2005 el Ministerio de Turismo (MTur), el EMBRATUR y la Asociación de Diseñadores Gráficos (ADG) lanzaron la Marca Brasil. La intención fue representar estéticamente a través de la Marca Brasil, la imagen del turismo brasileño y sus principales atributos de exportación.

Esto debido a que existía la necesidad de crear un símbolo que realmente represente al país, ya que en la historia turística de Brasil no se había adoptado una marca que reflejara sus características, valores conce tos en ran medida atribuido una falta de contin a forma de presentarla, sea a tra s d los o el mismo Svipe next pase logotipo de la palabr ís como un destino El objetivo de la cam competitivo internaci uristas extranjeros que gasten más y visiten destinos variados; contribuyendo a incrementar el ingreso de divisas para el país, a desarrollar las diversas regiones brasileñas y a generar empleo e ingresos para la población El proceso de construcción de la marca Brasil se inició con la idea de descubrir Brasil a través de los estudios de opinión que involucró a 112 entidades en reuniones internas con el trade turístico y los Estados de Brasil.

Los estudios de opinión con el trade internacional se realizaron en 18 países tales como: fueron Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Alemania Swige to vlew next page Alemania, España, Francia, Inglaterra, Italia, Holanda, Portugal, Estados Unidos de América, Japón y China calificados entre categorías como: países con alto interés por Brasil, países de alta prioridad, y países de altísima prioridad . El resultado mostró una gran ausencia de información sobre Brasil (con excepción de Portugal), que era mostrada a través de material informativo obre los atractivos locales (clima, geografía, cultura, naturaleza) Según el Ministerio de Turismo al preguntarles a los extranjeros por las cosas positivas de Brasil, el 75% de los entrevistados respondió que prefiere la naturaleza y el 52% escogió la gente (especialmente su alegría). Esto demuestra que lo que motiva la visita a Brasil es la naturaleza y que el pueblo brasileño agrega un nuevo valor al destino (Conceito Marca Brasil).

El 86% de los entrevistados mostró interés por volver a Brasil, y el 99% dijo que recomendaría el país, en especial para quienes quieren conocer uevos lugares, por la gente y por las bellezas naturales De acuerdo con el posicionamiento deseado y la información sobre Brasil suministrada por el estudio aplicado a los turistas potenciales se identificaron cinco valores o conceptos para el país Naturaleza (sol y playa, belleza natural, flora, patrimonios de la humanidad); Cultura viva (fiestas, alegría, música, patrimonios de la humanidad); Gente (alegría, atención al cliente); Clima (sol todo el año); y Modernidad. Los estudios de opinión internos también dieron a conocer una lista de los más importantes íconos para el turismo brasileño como los atra conocer una lista de los más importantes (conos para el turismo brasileño como los atractivos naturales (35%), los aspectos culturales (47%), la diversidad cultural (21%), y el pueblo brasileño (26%). En s[ntesis, la imagen de Brasil es calificada por el 18% de los entrevistados como positiva, quienes además consideran que su diferencial se refleja en la diversidad que permite experimentar culturas y ambientes diferentes.

Al investigar y evaluar los puntos débiles se destacaron las cuestiones relacionadas con la imagen del turismo brasileño y, segun el 31% de los entrevistados, el principal punto débil del urismo es la imagen estereotipada que resalta la playa, el samba, el fútbol, las fiestas y las mujeres. El 20% de los participantes coincidió en que esto interfiere en la construcción de una imagen negativa del país; mientras que el 26 % marcó como debilidad el desconocimiento de Brasil. También se realizaron estudios de percepción de la imagen de Brasil realizados con más de seis mil personas (turistas extranjeros, operadores internacionales y potenciales turistas).

Los resultados de los mismos revelan una nueva característica simbólica de Brasil, su ambiente multicolor. Gracias a los resultados arrojados tanto de la campaña interna como de la externa se llegó a la conclusión de enfocar la estrategia en 5 segmentos turísticos de Brasil los cuales fueron: sol y playa; ecoturismo; deportes; cultura, negocios y eventos. Luego de esto empezó la búsqueda de un logo que identificara la marca para ello se contrató a la Asociacion de Diseñadores Gráficos de Brasil 3 identificara la marca para ello se contrató a la Asociación de Diseñadores Graficos de Brasil (ADG) quienes desarrollaron un concurso que contó con la aprobación de varias áreas del obierno y la sociedad.

El jurado empezó descartando propuestas hasta que al final de este proceso se seleccionaron 5 portfolios entre los 39 presentados Dado que la percepción sobre la imagen de Brasil revela su ambiente multicolor, el diseño de la marca debía mostrar el verde de la vegetación; el amarillo del sol, la luz y las playas; el azul del cielo y las aguas; el rojo y anaranjado de las fiestas populares; y el blanco de las manifestaciones religiosas y la paz. Cada uno de estos colores estrictamente relacionado con la psicología del consumidor y con las valores de los segmentos turísticos dentificados por medio del estudio anteriormente aplicado. La introducción del concepto de modernidad llevó a seleccionar algunos íconos brasileños con el fin de obtener un símbolo que identifique a Brasil. En el briefing los lineamientos transmitidos a los participantes se estableció que debían llevarse a cabo dos diseños de la marca, una creación libre y otra basada en los elementos de comunicación visual de Burle Marx.

El material referido para la Inspiración en los lineamientos es fácilmente comprendido como una imagen colorida, moderna y sinuosa. De todas las propuestas la de Kiko Barias sintetiza esas aracterísticas en el diseño realizado para Brasil y es escogida como el logo que identifica la marca Brasil para Kiko Farias, la línea curva es una representación perfecta para Bra 4 7 la marca Brasil para Brasil, ya que remite a la sinuosidad de las montañas, el movimiento del mar, la forma de las nubes y las playas, y a la alegría del pueblo brasileño, cargada de subjetividad. Y justamente la subjetividad es curva, así como la objetividad es recta; la curva envuelve y abriga, la curva es receptiva.

La marca fue lanzada en la Federación de las Industrias del Estado e São Paulo (FIESP), el 18 de febrero de 2005, y la campana de promoción turística de Brasil en el exterior se denominó Brasil, Sensacional! Fuente: Manual da Marca 2009: 2 Figura 4: Brasil: Sensacional! El slogan fue elegido teniendo en cuenta las sensaciones expresadas por los turistas: espectacular, maravilloso, sensacional! .As(, la Marca Brasil posicionó al país como un destino Sensacional! Para que la Marca Brasil perdure en el tiempo debe ser incorporada por la sociedad como la imagen del turismo brasileño en el exterior y de sus atributos de exportación. Con este fin las agencias crearon campañas de opinión o oncientización y promoción.

Al principio se trabajó con los productos más representativos del país teniendo en cuenta que algunas marcas ofrecen una imagen del pais o reglón que aporta mayores beneficios entre ellas la campaña MADE IN BRASIL. La primer campana fue Brasil Sensacional! y duró hasta 2010. La misma fue lanzada en 12 países: EUA, Reino Unido, Canadá, Argentina, Chile, Perú, Alemania, Portugal, España, Francia, Holanda e Italia. Éstos son considerados como los principales mercados por aspectos España, Francia, Holanda e Italia. Éstos son considerados como os principales mercados por aspectos tales como la accesibilidad, el potencial de consumo del mercado, los gastos medios del turista y el tiempo de permanencia en el pa[s.

Cabe resaltar que la marca Brasil fue netamente volcada al turismo y esto nos da una idea de lo que la región representa tanto nacional como internacional además de que su estrategia, consiste en despertar el deseo y la necesidad en los consumidores (turistas, empresarios, inversores) de viajar; a través del poder informativo y persuasivo de la publicidad y de una identidad fuerte y atractiva de una marca lugar bien planificada y gestionada. . Mejoras: Considerando el éxito que ha tenido este desarrollo de la marca desde el punto de vista de resultados que lo posiciona como el 1 en el ranking de Latinoamérica y dentro de las 30 mejores marca país a nivel mundial, no veo necesario el hacer un cambio que por el contrario nos pueda afectar en el sentido de pertenencia nacional y en la identificación y recordación en el exterior. Aunque ha sido criticado el uso de las formas abstractas estoy de acuerdo con el diseñador al expresar que las curvas de manera simbólica y subjetiva hacen alusión a las montañas, olas, y nubes.

Por otro lado también se ha criticado el multicolor en su logo asegurando que parcializa la identidad del país y la reduce solo a un espiritu festivo, sin embargo esto es parte de la cultura y ocurre en toda América Latina los latinoamericanos somos catalogados como personas alegres, simpáticas, amables y muy abierta los latinoamericanos somos catalogados como personas alegres, simpáticas, amables y muy abiertas razón por la cual pienso debe reflejarse en la manera como nos queremos mostrar al mundo y personalmente pienso que es un plus porque los extranjeros van en busca de cosas diferentes que los hagan salir de la rutina y stas características de la región hacen que el país sea atractivo y llamativo a sus ojos. 3. Propuesta propia de marca: Mi propuesta para una actualización del logo de la marca país Brasil en primer lugar es cambiar el color de la tipografía por un naranja que como lo mencione anteriormente representa las fiestas propias del país; además me pareció innecesario el uso del color rojo para representar lo mismo así que lo suprimí.

Decidí separar las figuras entre sí para hacer énfasis en las curvas y resaltar el color blanco que tiene un significado tan importante en la descripción de la marca. Me pareció pertinente la conservación de las formas geométricas basadas en los jardines de Burle Marx ya que es un distintivo para identifica y diferenciar el país con el resto del mundo. Bibliografía Apresentação Marca Brasil Disponible en: http:// www. braziltour. com/marcabrasil/site. htm. Visitado el 02 de febrero Conceito Marca Brasil Disponível em: http://www. braziltour. com/ marcabrasil/conceito. pdf. Visitado el 02 de febrero 2009 EMBRATUR (2007) «Resultados da EMBRATUR 2006 a 2007». Disponible en: http://wwv/. brasilnetwork. tur. br. Visitado el 18 de febrero 2009