ANEXO 8_Malla Curricular
MALLA CURRICULAR DEL POSTGRADO PARA LA ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Investigación III Gestión en Salud II Investigación iv Gestión en Salud IV DESARROLLO DEL PENSAMIENTO VI Medicina Familiar IV Familia con adultos jóvenes Desarrollo del pensamiento vi Socio – Antropología Bioética VI Comunicación VI Salud Familiar y Comunitaria V SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA VI Investigación II Epidemiología OF8 next pas pensamiento I socio – antropología bioética I comunicacion Medicina Familiar VI Familia con adultos mayores Investigación v
Gestión en Salud V INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN EN SALUD VI NIVEL 6 PENSAMIENTO V NIVEL 5 COMUNITARIA V NIVEL 4 MEDICINA FAMILIAR Y NIVEL 3 INVESTIGACION Y GESTIÓN EN SALUD V PAGL2 Importancia del entorno organizacional APS Bases conceptuales de la APS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Fundamentos Teóricos de Salud Familiar y comunitaria Familia en el proceso salud-enfermedad Comunidad en el proceso salud-enfermedad FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR Introducción a la Medicina Familiar Breve historia de la MEDICINA FAMILIAR Ü Principios fundamentales de la MB como especialidad
Médica C ABP Uso de las TICS en Medicina y MBE ógica clínica y toma de decisiones Influencia de los estilos de vida en la salud individual y poblacional. Promoción de la salud a nivel individual, familiar y comunitario. Conductas y hábitos saludables y de riesgo para la salud. Medicina de Urgencias y Reanimación INVESTIGACIÓN I Metodología de la investigación Tipos de Investigación. Perfil del diseño del proyecto de investigación (enfoque de investigación integral) Desarrollo de proyectos GESTION EN SALUD I D Sistemas de Salud y MAIS Marco legal Ecuatoriano
Principios de gestión Eje diacrónico PAGL3 género y generacional BIOÉTICA II Bioética y humanismo La bioética en el contexto de la medicina de familia Deontología Médica COMUNICACION II Técnicas de apoyo narrativo D Técnicas para hacer preguntas comunitaria II SALUD FAMILIAR II: FAMILIOLOGíA Concepto de Familia Tipos de Familias. Ciclo Vital Familiar. La Familia como sistema Componentes del Sistema Familiar. Teoría General de sistemas Crisis Familiares Estructura y Dinámica Familiar Familia y sus funciones Bases e instrumentos de la Atención a la Familia
Profesional: Salud Familiar y Comunitaria SALUD PUBLICA I Fundamentos de Salud Pública Sistemas, modelos y políticas de Salud Medicina Familiar y Investigación y PAGL40F8 MEDICINA FAMILIAR I Servicio Unidad de Titulación U. O. C. Formación Integral Unidad básica EPIDEMIOLOGÍA II Enfoques de la epidemiología Tradicional, los campos de la salud Epidemiología critica y eco salud Epidemiología crítica familia y comunidad. CICLO III: Familia con Niños y Adolescentes Asignatura Pensamiento III Contenidos Mínimos DESARROLLO DEL PENSAMIENTO III
Sexualidad en las diferentes etapas de la vida Resiliencia SOCIO – ANTROPOLOGÍA III Hermeneutica de lo social D El desarrollismo, sus prácticas y discursos BIOETICA III Bioética y salud familiar y Ética en la Atención Prim Análisis de la Situación Integral de salud II Bioestadística I GESTION EN SALUD III Gestión ambiental, de riesgo y desastres Documentos Medico legales Profesional: y Comunitaria Unidad disciplinar, multidisciplinar Y/o ínterdisciplinar avanzada Investigación, Docencia, Gestión y Semicio IJ. O. C. Ocupacional I CLÍNICA I
Síndrome Metabólico Enfermedades Cardiovasculares Enfermedades del aparato digestivo y buco dentales Enfermedades oftalmológicas Discapacidades Salud mental Enfermedades mentales Dependencias Urgencias médicas y Procedimientos clinico quirúrgicos. INVESTIGACION IV Bioestadística II Gestión de la información D Elaboración y ejecución de proyectos de intervención social Artículos cientlflcos Lectura crítica de la literatura médica Análisis y composición de textos interdisciplinar y Servicio DOCENCIA Andragogl’a CICLO VI: Familia con Adultos Mayores PAGL8