Antecedentes Históricos de la violencia

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA VIOLENCIA Nicolás Laverde Mariana Paipilla Ana María Bermúdez [NDICE La Etapa Conflictiva de 1930 n El cambio de gobierno de 1 946 LA ETAPA CONFLIC IVA DE 1930 n Con las elecciones de 1930 las cuales de•an en el poder a OF2 Wpetoview nextp Enrique Olaya Herrer que después seria im sible O El partido liberal tri ena de violencia or a pesar de esto, los conservadores prestaron ayuda al gobierno de Olaya Herrera. Se desató la persecución de los liberales contra los conservadores, especialmente en los departamentos de Boyacá, Santanderes y algunos lugares de Caldas. La violencia se volvía común para las personas que habitaban en el territorio colombiano. «Hay asesinatos, casa quemadas, gentes incineradas, exiliados en Venezuela, inculpaciones detonantes, rachas huracanadas, debates en el Congreso,» E. «La violencia en Colombia, tomo EL CAMBIO DE GOBIERNO DE 1946 LI En 1 946 el país registra un cambio politico al quedar como presidente Mariano Ospina Pérez, dando fin así al periodo de la hegemonía liberal. El partido liberal quedaría fragmentado en dos: una parte se fue con el ex residente Eduardo Santos y la otra era la facción socialista de Jorge Eliécer Gaitán.

LI En septiembre de 1946, se extienden por todo el país, huelgas y paros solidarios que reflejaban la gran tensión política y social con tendencia a la anarquia. En noviembre de 1946 serios disturbios ocasionan que el gobierno piense en declarar turbado el orden público en Bogotá. Una situación semejante pasa en Cali con la Confederación de Trabajadores Colombianos (CTC). n Muchos de los protestantes (en su mayoría liberales) denuncian el mal trato que la policia tenia con el proletariado GRACIAS POR SU ATENCI 2