Apace tarea 1
IDEA – CEI – Liceo Guatemala Licenciatura en Tecnología y Administración curso: APACE Horario: lunes de 8:00 a 9:00 pm Tutor: Lic. Hugo R. Girón R.
Parte 1, 2 y 3 OF6 p Integrantes Santos Palma, Dora Elisa Carné: 13170062 Alba Lucrecia ArocheRodríguez Carné: 13170100 13 de octubre de 2014 DETERMINACION DE LA PROBLEMATICA DEL CASO SISTEMAS Se reestructura el departamento de sistemas para que brinde soporte a los directivos en desarrollar conjuntamente los objetivos, se ocupará del proceso de digitalización de las estrategias de la organización a través de la constante nvestigación, fortalecerá la estructura actual en la página web y cuando sea requerido aplicara las modificaciones.
Se contratará un Asistente quien rendirá información periódica al jefe del departamento, reorganizará las actividades y supervisara los horarios del personal que estará a su cargo, También se contrataran 20 operadores para la jornada diurna, 20 operadores para la jornada mixta y 10 operadores en jornada nocturna, con lo cual se tendrá cobertura de 24 horas diarias, cubriendo todas las oportunidades en los cinco continentes en cualquier horario del planeta se ofrecerá el servicio, si la demanda requiere más peradores de considerar para el futuro.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO Contratará a Jefe para que lidere el Departamento Administrativo – financiero quien tendrá el asesoramiento al Gerente General en formular políticas, procedimientos y estrategias, así como la ejecución de los planes que se requieran. Administrará los activos tangibles e intangibles, recursos financieros y personal administrativo, revisara el presupuesto de cada departamento y mediante reuniones e informes revelaré los resultados.
Se contratará a un contador general quien se encargara de las obligaciones fiscales, laborales y cumplimiento con terceros enerando informes financieros necesarios para la laborales y cumplimiento con terceros generando informes financieros necesarios para la toma de decisiones, el contador tendrá la colaboración de un auxiliar contable que se contratará y entre otras atribuciones contabilizará las diferentes operaciones del giro normal de la organizacion, mediante la utilización de un software contable y otros registros auxiliares necesarios para el control deseado.
DEPARTAMENTO DE MERCADEO Se contratará a experto en mercadeo debido a la globalización de la Economía, y al deseo de incursionar en nuevos mercados in perder de vistas las exigencias de la competencia, Ejecutar nuevas acciones y lograr ser competitivos, mediante el diseño de estrategias de mercado, Investigar las necesidades de los usuarios, visualizará las oportunidades e innovará estrategias corporativas, cuidar y proteger la imagen de la organización así también de forma porcentualmente incrementar los ingresos, indicar las exigencias necesarias para alcanzar los objetivos a la Gerencia general y proyectar resultados a corto y mediano plazo. También se contratarán 2 creativos experimentados publicistas que generen ideas y planes de acción mediante el uso de ecnologías y comunicación innovadora quienes se reportaran a jede del departamento de Mercadeo. ara el desempeño en la investigación de mercados, se contratará a cuatro encuestadores quienes cumplieran programas establecidos por jefatura del departamento. 3 Por su Alcance General Se muestran todos los departamentos de la organización de una forma jerárquica de ambas vías, para abajo desde los altos mandos hasta los operativos. Contenido Integral Se define como Integral porque muestra la forma como está formada la organización, así como las jerarquías y dependencia en forma general de los puestos. por su Presentación Vertical El organigrama propuesto para la restructuración de la organización está representado de forma Vertical porque muestra las jerarquías de mayor a menor y de arriba hacia abajo.
Funciones e Información de la Departamentalización Tipo de Gerencia Función Información Requerida Gerente General Estrategia Recibe información resumi ndos medios o Jefes de nformación sobre precios Opciones mejoradas de precios de paquetes FLUJO DE DATOS Datos de usuario+ Registro de datos Ficha de datos ingresados Traslado F2 Listado de precios, fotos, viajes y paquetes Traslado de F4 Archivo de reservaciones Traslado F5 + F6 datos de cotizaciones Ingreso F7 Entrega de reservación a usuario SISTEMAS DE INFORMACION PROPESTOS Los tipos de información propuestos para la reestructuración son: Manipulación de datos. Que por medio de programas produce información para sus post de ser divulgado por 5 diferentes medios de com ccesos en las páginas información para controles internos.
TIPOS DE ENTRADAS QUE SE UTILIZAN EN LA PROPUESTA El objetivo que se persigue es lograr salidas eficientes, por lo mismo es importante que las entradas al sistema sea información correcta y se ingrese de forma correcta, consideramos que los tipos de entrada a utilizar en el ingreso de datos de la Corporación Hotelera Nacional son: Interfaz del usuario. Por este medio se le informa al sistema lo que se desea obtener. Menús. En los menús se tiene diversas opciones para elegir el más conveniente para ingreso de datos, de acuerdo a las salidas esperadas. NARRATIVA DE DIAGRAMA DE PRECEDIMIENTOS Secuencia Actividad Persona Responsable Ingresa Usuario ingresa a la pagina Usuario 2 Consulta Consulta en Facebook, fotografías de lugares turísticos y precios de Paquetes y viajes. 3 Recibe Recibe consulta de usuario y ofrece mejoras en los precios Operador 4 Envía Envía información V nuevo uario