Aplicación de fuerzas
APLICACIÓN DE FUERZAS. INTEGRANTES: Juan Sebastián Chinome Daniel Galindo Ximena de la Hoz Sofia Rodriguez. COLEGIO TOBERIN FÍSICA. OF2 PROFESOR: p Antonio Bernal. BOGOTÁ. 2015. Aplicación de fuerzas 1. Objetivo : determinar la fuerza que actúa sobre un objeto 2.
Materiales: Bata de laboratorio Carro dinámico Cuerda polea Regla o cinta métrica anterior aumentando la masa en el porta pesas 7. Determinar la aceleración teórica, aplicando la segunda ley de newton, despreciando el rozamiento entre carro y la mesa Calcular la aceleración de la ecuación Aceleración experimental: a- 2x/t2 Aceleración teórica: a: m/m+Mc*g = 1 +2400m/s2 a =2401m /s2 4.
Analisis y conclusiones: -Describe como varia la aceleración si se aumenta la masa del carro y no la del porta pesas Respuesta: habría más fuerza de rozamiento halaría más lento el carro -Como varia los resultados de la experiencia SI se modifica la superficie de desplazamiento Respuesta: dependiendo se aumentaría la aceleración o se disminuiría -se modificaría el resultado de la experiencia, si se utiliza un bloque de caras rectangulares en lugar de un carro dinámico. Respuesta: si, porque no habría más fuerza de rozamiento. MASA 1 MASA 2 20 Gr. DISTANCIA RECORRIDA 87,5 Cm. 2 3