Aportes de Pedro Henriquez Urena
Aportes de Pedro Henríquez Ureña En este texto se hablara sobre los aportes realizados tanto a nivel nacional como internacional del hijo de la gran poetisa dominicana Salome Ureña y el abogado Pedro Henríquez y Carvajal. Pedro Henríquez Ureña fue un ilustre escritor, maestro, filósofo, crítico literario y poeta, que recibió educación especial y perteneció a la tradición cultural de Santo Domingo. Vivió en Argentina y abarcó de 1925 hasta su fallecimiento en mayo de 1946. Fue esta de intenso trabajo intelectual, característica primordial en la vida de Pedro Henríquez Ureña.
En ste país fue maestro del Colegio Nacional de la Plata, impartió conferencias, publicó un libro de gramática, fundó la Universidad Popular Alejandro Korn, participó en congresos, prologó la colección Cien Obras Maestras concibió la Colección Grandes Escritores de Am K0MaHAa OF2 S. wp next pase I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka América, organizó la Biblioteca Americana y recibió la Cátedra Charles Eliot Norton en la Universidad de Minnesota, siendo el primer latinoamericano en ocuparla. Entre sus obras tenemos: Horas de estudio(1910, París); Nacimiento de Dionisios (1 91 6); En la orilla: mi España (1 922);
La utopía de América (1925); Apuntaciones sobre la novela en América (1927); Seis ensayos en busca de nuestra expresión (1928); La cultura y las letras coloniales en Santo Domingo (1936); Sobre el problema del andalucismo dialectal de América (1937); Plenitud de España (1940); Cor ientes Literarias en la América Hispana (1941); El español en Santo Domingo (1940) En conclusión, Pedro Henríquez Ureña fue autor de muchas de las obras literarias que leíamos en el colegio, aparte de ser, en mi opinión, uno de los más grandes ensayistas de toda la historia dominicana.