Arquitectura sostenible

marzo 13, 2019 Desactivado Por admin

Arquitectura sostenible gyCrisbetyjoeI no•R6pR 15, 2011 21 pagos Arquitectura sustentable La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificacion de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

Los principios de la arquitectura sustentable incluyen: * La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y os ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. * La eficacia y moderacion en el uso de materiales de Sv. pe to View nut*ge construcción, priman PACE 1 or21 los de alto contenido er ‘k La reducción del de energía para calef equipamientos, cubri energía renovables energético frente a inación y otros anda con fuentes de * La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil. * El cumplimiento de los requisitos de confort igrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones. Contenido [ocultar] * 1 Origen del término * 2 Energía y arquitectura * 2. Calefacción eficiente * 2. 2 E-nfriamiento eficiente * 2. 3 Refrescamiento pasivo * 2. 4 Producción de energías alternativas en edificios * 2. 5 Rascascielos sostenibles: arquitectura verde * 2. 6 Reciclado energético * 3 Implantación y emplazamie emplazamiento * 4 Materiales para edificios sustentables 5 Manejo de residuos * 6 Reciclado de estructuras y materiales * 6. 1 Materiales reciclados * 7 La arquitectura ecológica en los edos de comunicaclón * 8 Arquitectura y sostenibilidad social * 8. 1 Iniciativas locales * 9 Certificación ambiental edilicia * 9. Iniciativas internacionales * 9. 1 . 1 Normativa internacional * 10 Datos bioclimáticos * 11 Arquitectos que contribuyen a la arquitectura sustentable * 12 Véase también * 12. 1 Entidades y organismos que fomentan la arquitectura sustentable * * 14 Bibliografía * 14. 1 Guía de lectura básica 13 Referencias para autoaprendizaje * 15 Enlaces externos * 15. 1 Entidades y organismos que fomentan la arquitectura sustentable I [editar]Origen del término Apartamentos construidos en Londres bajo las ideas de arquitectura sostenible.

El término «arquitectura sustentable» proviene de una derivación del término «desarrollo sostenible» (del inglés: sustainable development) que la primer ministro noruega Gro Brundtland incorporó en el informe «Nuestro futuro común» (Our common future) presentado en la 42a sesión de lasNaciones Unidas en 1987. «El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades» definió Gro gruntland.

En dicho informe e hacía hincapié en que el empobrecimiento de la población mundial era una de las principales causas del deterioro ambiental a nivel global. En 1992 los jefes de estado reunidos en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro se comprometieron a buscar juntos las vías de d 2 OF la Tierra en Río de Janeiro se comprometieron a buscar juntos las vías de desarrollo que respondan a las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las suyas».

Así el concepto del desarrollo sostenible se basa en tres principios:l * El análisis del ciclo de vida de los materiales; El desarrollo del uso de materias primas y energías renovables; * La reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la extracción de recursos naturales, su explotación y la destrucción c el reciclaje de los residuos. Durante esta reunion en Río de Janeiro se realizó una reunión paralela,2 convocada por académicos, investigadores y ONG mundiales para debatir acerca de cual era el estado del conocimiento en cada campo respecto de cada línea de conocimiento.

Hubo centenares de trabajos de todo el mundo entre los cuales se encontraban los arquitectos con «conciencia mbiental» mayoritariamente provenientes de corrientes previas como la arquitectura solar, la arquitectura bioclimática o la arquitectura alternativa. Dada la precaución del mundo académico a la hora de consensuar nuevos conceptos y la adopción por parte del Diccionario de la Real Academia Española se posibilitó traducir «sustainable» como «sostenible» pero dejando dudas en su uso.

En la península ibérica el término inglés «sustainable» se traduce comúnmente como sostenible mientras que en América latina está más extendido el término sustentable; sin embargo, mbas expresiones se refieren a un mismo concepto. En 1998 la Escuela de Arquitectura y Planeamiento Urbano de la Universidad de Michigan publicó el documento An Introduction to Sustainable Architecture donde se sintetizan los principios de la Arquitectura Sustentable. to Sustainable Architecture donde se sintetizan los principios de la En el año 2004 se publicó el Diccionario de arquitectura en la Argentina donde aparece la voz «bioclimática/bloambiental/solar pasiva/sustentable/ambientalmente consciente (Arquitectura)» para unificar una línea de pensamiento de la arquitectura. 4 Y se efine: » aplicados al diseño y la arquitectura, estos adjetivos se integran en construcciones que designan las estrategias y los edificios que son concebidos, se construyen y funcionan de acuerdo a los condicionantes y posibilidades ambientales del lugar (clima, valores ecológicos), sus habitantes y modos de vida.

Esto se logra mediante dos subsistemas: el de conservación y uso raclonal de la energía y el de los sistemas solares pasivos, incorporados ambos al organismo arquitectónico. Por extensión se aplican al urbanismo… ‘ Dado que la polémica continuaba no resultó extraño que ecién en octubre del año 2005 se realizase en la ciudad de Montería (Colombia) el Primer Seminario Internacional de Arquitectura Sustentable, Sostenible y Bioclimática, con el fin de reunir a especialistas iberoamericanos a dirimir el enfoque de cada sub-corriente y encontrar acuerdos.

En marzo de 2006 se publicó en el diario de mayor tirada de la Argentina el coleccionable Arquitectura Sustentable,5 para aclarar a la comunidad de arquitectos el uso del término, explicitar sus fundamentos, analizar diez obras significativas a nivel mundial, junto a un manual de aplicación para los climas del ars. [editar]Energía y arquitectura EdlfiC10 City hall en Londres de Norman Foster. La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable, aunque no la arquitectura sustentable, aunque no la única.

Los arquitectos utilizan diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificlos mediante el ahorro de energía y para aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energla. Entre estas estrategias de diseño sustentable se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento solar de gua activo o pasivo, la generación eléctrica solar, la acumulación freática o la calefacción geotérmica, y más recientemente la incorporación en los edificios de generadores eólicos.

El impacto ambiental del diseño edilicio, su construcción y operación son enormes. Como ejemplo, los edificios en los Estados Unidos son responsables del 39% de las emisiones de C02, del 40% del consumo de energía primaria, el 13% del consumo de agua potable y el 15% de PBI por año. 6 La casa pasiva estándar combina una variedad de técnicas y tecnologías para alcanzar un uso ultra-bajo de la energía. ditar]Calefacción eficiente Los sistemas de climatización (ya sea calefacción, refrigeración o ambas) son un foco primario para la arquitectura sustentable porque son típicamente los que más energía consumen en los edificios. En un edificio solar pasivo el diseño permite que éstos aprovechen la energía del sol eficientemente sin el uso de ciertos mecanismos especiales, como por ejemplo: células fotovoltaicas, paneles solares, colectores solares(calentamiento de agua, calefacción, refrigeración, piscinas), valorando el diseño de las ventanas.

Estos mecanismos especiales se encuadran entro de los denominados sistemas solares activos. Los edificios concebidos mediante el diseño solar pasivo incorporan lainercia térmica median s OF edificios concebidos mediante el diseño solar pasivo incorporan lainercia térmica mediante el uso de materiales de construcción que permitan la acumulación del calor en su masa térmica como el hormigón, lamampostería de ladrillos comunes, la piedra, el adobe, la tapia, el suelo cemento, el agua, entre otros (caso muro Trombe).

Además es necesario utilizar aislamiento térmico para conservar el calor acumulado durante un día soleado. Además, para minimizar la pérdida de calarse busca que los edificios sean compactos y se logra mediante una superficie de muros, techos y ventanas bajas respecto del volumen que contienen. Esto significa que los diseños muy abiertos de múltiples alas o con forma de espina deben ser evitados prefiriendo estructuras más compactas y centralizadas. Los edificios de alta compacidad tradicionales en los climas muy fríos son un buen modelo histórico para unedificio energéticamente eficiente.

Las ventanas se utilizan para maximizar la entrada de la luz y energía del sol al ambiente interior mientras se busca reducir l mínimo la pérdida de calor a través del cristal (un muy mal aislante térmico). En el hemisferio sur implica generalmente instalar mayor superficie vidriada al norte para captar el sol en invierno y restringir al máximo las superficies vidriadas al sur. Esta estrategia es adecuada en climas templados a muy fríos. En climas cálidos a tropicales se utilizan otras estrategias.

El uso del doble vidriado hermético (DVH) reduce a la mitad las pérdidas de calor aunque su costo es sensiblemente más alto. Es recomendable plantar delante de las ventanas orientadas a los cuadrantes NO-N-NE, árboles de hojas caducas para bloquear el ol excesivo en verano y a su vez permitir el paso de la luz solar en invierno cuando desaparecen s 6 OF en verano y a su vez permitir el paso de la luz solar en invierno cuando desaparecen sus hojas. Las plantas perennes se plantan a menudo al sur del edificio para actuar como una barrera contra los fríos vientos del sur. [editar]Enfriamiento eficiente Cuando por condiciones particulares sea imposible el uso del refrescamiento pasivo, como por ejemplo, edificios en sectores urbanos muy densos en climas con veranos cálidos o con usos que implican una gran generación de calor en su interior iluminación artificial, equipamiento electromecánico, personas y otros) será necesario el uso de sistemas de aire acondicionado. Dado que estos sistemas usualmente requieren el gasto de 4 unidades de energía para extraer 1 del interior del edlfic10, entonces es necesario utilizar fuertes y activas estrategias de diseño sustentable.

Entre otras: * Adecuada protección solar en todas las superficies vidriadas. * Evitar el uso de vidriados en techos. * Buen aislamiento térmico en muros, techos y vidriados. * Concentrar los espacios de gran emisión de calor (ejemplo: omputadoras, cocinas, etc)y darles buena ventilación. * Sectorizar los espacios según usos. Utilizar sistemas de aire acondicionado con certificación energética a fin de conocer cuan eficientes son. ‘k Ventilar los edificios durante la noche. Con esto se colaborará en reducir el calentamiento global y el agujero de ozono en la atmósfera. editar]Refrescamiento pasivo En climas muy cálidos donde es necesario el refrescamiento el diseño solar pasivo también proporciona soluciones eficaces. Los materiales de construcción con gran masa térmicatienen la capacidad de conservar las temperaturas frescas de la noche través del día. Para esto es necesario espesores en muros o techos que va temperaturas frescas de la noche a través del día. Para esto es necesario espesores en muros o techos que varian entre los 15 a 60 cm y así utilizar a la envolvente del edificio como un sistema de almacenamiento de calor.

Es necesano prever una adecuada ventilación nocturna que barra la mayor superficie interna evitando la acumulación de calor diurno. Puede mejorarse significativamente la ventilación en el interior de los locales con la instalación de una chimenea solar Durante el día la ventilación debe ser mínima. Así al estar más frescos los muros y techos tomarán calor corporal dando sensación de frescura. En climas muy cálidos los edificios se diseñan para capturar y para encauzar los vientos existentes, particularmente los que provienen de fuentes cercanas de humedad como lagos o bosques.

Muchas de estas estrategias valiosas son empleadas de cierta manera por la arquitectura tradicional de regiones cálidas. 8 [editar]Producción de energías alternativas en edificios Las energías alternativas en la arquitectura implican el uso de dispositivos solares activos, tales como paneles otovoltaicos o generadores eólicos que ayudan a proporcionar ct icidad sustentable para cualquier uso. Si los techos tendrán ele r pendientes hay que tratar de ubicarlas hacia el med10día solar con una pendiente tal que optimice la captación de laenergía solar a fin que los paneles fotovoltaicos generen con la eficacia máxima.

Para conocer la pendiente óptima del panel fotovoltaico en invierno (cuando el día es más corto y laradiación solar más débil) hay que restar al valor de la latitud del lugar el ángulo de la altura del sol. La altura del astro la obtendremos de una carta solar. Se han construido edificios que incluso se mueven a través del día para seguir al sol. construido edificios que incluso se mueven a través del día para seguir al sol. Los generadores eólicos se están utilizando cada vez más en zonas donde la velocidad del viento es suficiente con tamaños menores a 8 m de diámetro.

Los sistemas de calefacción solar activos mediante agua cubren total o parcialmente las necesidades de calefacción a lo largo del año de una manera sustentable. Los edificios que utilizan una combinación de estos métodos alcanzan la meta más alta que consiste en una demanda e energía cero y en los 80s se denominaban autosuficientes. Una nueva tendencia consiste en generar energía y venderla a la red para lo cual es necesario contar con legislación especifica, politicas de promoción de las energías renovables y programas de subsidios estatales.

De esta forma se evitan los costos excesivos que representan los sistemas de acumulación de energía en edificios. uno de los ejemplos más notables es la Academia de Mont-Cenis [24] [25] en Alemania de los arquitectos Jourda ; Perroudin inaugurado en Iggg. g Otras formas de generación de energía basadas en fuentes enovables son la energía solar térmica (para calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado), biomasa o incluso lageotérmica. Lo ideal para garantizar el suministro energético durante todo el año, bajo condiciones climáticas y ambientales cambiantes, es combinar las diferentes fuentes. editar]Rascascielos sostenibles: arquitectura verde Es posible una arquitectura de rascacielos que repente el medio ambiente y sobre todo que sea sostenible, como es el caso de la arquitectura vertical. Se produciría a partir de los propios recursos del edificio, los cuales serian áreas como todo tipos de epartamentos y establecimientos, pero con autosuficiencia con energía renovabl como todo tipos de departamentos y establecimientos, pero con autosuficiencia con energía renovables y no contaminantes.

Resumiendo, los rascacielos pueden ser adaptados a la arquitectura verde y sostenlble. La arquitectura verde no se refiere sólo a la implantación de vegetales y plantas en construcciones y edificaciones urbanas, como se ha considerado tradicionalmente, sino también a la dedicación de técnicas basadas en la sostenibilidad y energías renovables. El término verde no sólo es el de las plantas, sino el olor de todo un movimiento a favor cuidar el medio ambiente y por tanto nuestra vida, nuestro planeta. ed’tar]Reciclado energético La alternativa más económica para conseguir un edificio energéticamente eficiente es incluyendo desde la fase de proyecto el tema. pero es posible tomar un edificio existente y mediante una técnica denominada de reciclado energético conocida por su raíz anglosajona como retrofit10 dar al edificio un nuevo ciclo de vida sustentable. Entre las primeras tareas se encuentra la de realizar una auditoría energética para conocer cuales son las entradas y salidas de nergía al edificio como sistema, siempre buscando mantener el confort higrotérmico, la salubridad y la seguridad. 1 (editar]lmplantación y emplazamiento La localización del edificio es un aspecto central en la arquitectura sustentable y a menudo no es tenida muy en cuenta. Aunque muchos arquitectos ecologistas sugieren la localización de la vivienda u oficinas ideal en medio de la naturaleza o el bosque esto no siempre es lo más aconsejable; ya que resulta perjudicial para el ambiente natural. Primero tales estructuras sirven a menudo como la última línea de atracción del suburbio de las ciudades y pue