Ars magna
«ARS MAGNA» «El Alba de la Ilusión. El arte de la prehistoria y de las primeras civilizaciones» Este volumen habla sobre los siguientes temas: * La prehistoria 1 . Arte paleolltico (Descrlbe cómo surgió el arte rupestre y sus significados). 2. Arte neolítico (Describe, como en el caso anterior, el arte rupestre). * Las primeras civilizaciones 1. Egipto * Desde el milenio IV a. C. * Describe diferentes tipos de arte (predinástico y dinástico o faraónico). * Obras arquitectó * Grabados, que ve ‘k Objetos (bustos, i * Contexto históric Significados de la 2. Mesopotamia ora ría rume , etc. ) ráfico de esa época. o industrial * Ubicación (entre el río Éufrates y Tigris). * Arte sumerio * Arquitectura (templos y palacios) * Alfarería * Esculturas y relieves ‘k Arte Asirio y neobabilónico 3. Arte fenicio * Durante el Bronce Medio (1900-1500 a. C. ) * Descripción de las ciudades * Arquitectura civil y religiosa * Esculturas VOLUMEN 2: «El arte en América precolombina. África y * Monte Albán (Zapotecas): Oaxaca y zonas del sur de Guerrero, 800 a. C. * Obras arquitectónicas Esculturas * colores El Tajín (extremo norte de Veracruz). * Juego de pelota * Cultura Huasteca (Norte de Veracruz, periodo clásico y a principios del posclásico). ornamentación, vestido, esculturas, estelas, lápidas y pinturas. * Cultura tolteca: segunda mitad del siglo X d. C. Actual Hidalgo (Tula). * Descripción de Tula ‘k Mayas (Sur y sudeste de México, Guatemala, Belice y Honduras). * Arqu•tectura y escultura * pintura * Cerámica y materiales * Aztecas * El templo mayor Mitos y dioses ‘k Pueblos de los Andes centrales Cultura nazca (valles de la costa meridional de Perú entre 200 a. C. y 600 d. c. ). * construcciones arquitectónicas * Costa norte de Perú * Cultura mochica (pinturas, esculturas, materiales y contexto histórico). Cultura chimí (contexto histórico, urbanismo, cerámica y figuras). ‘k Arte inca * Arquitectura * Escultura divinidades y mitos * Ideología * Escultura y arquitectura Arte en el Himalaya Escultura * Arquitectura (templos). * Religión (influencias y creencias). * Arte en China * Materiales * Interpretación y función de los objetos y las imágenes ontexto histórico * Personajes importantes y obras ‘k Arte en Corea * Cultura artística * Arte en Japón * Descripción geográfica * Divinidades * Mitolog(a, religión y ritos * Arquitectura y escultura * Cultura budista * Diferentes clases sociales- diferente arte. El arte en Grecia y Roma. El arte paleocristiano». Este vloumen resulta en unno de os mas uinterants, ya que gercia ya roma fueron los hegemones drante un tiempo, ellos desarrollaron una tecnica en el arte, sin precedentes, lao transformaron, y lo llevaron a un esplendor inigualable * Grecia y Roma Habla mas que nada sobre la epoca clasica del arte en estas culturas, la forma de peonaar entocndes y los canones que ebian seguirse para encontarse dentro de los parametros de la epoca. ero no trata el arte como algo aislado ya que de hacrlo seria una aberracion, si no que planea el pensamiento de la epoca y un poco del contexto istorico sarrollo el clasicismo. 3Lvf4 En este contexto, se encue plo la forma de vida realmente nunca desarrollaron muy bien este genero de I arte. * Arte egeo En donde se desarrollo y sus diferentes etapas, entre las cuales se ncuentran.
La edad de bronce, arte mlnoico y el geometrismo * Descripción geográfica y desarrollo Edad de Bronce (arte griego de la edad del bronce al arte minoico, después viene la Grecia geométrica, que se desprende de sus principios esenciales). * Creta minoica (mayor isla del egeo) * Grecia micénica * Arte en Creta (arquitectura). * Inicio del arte griego Época geométrica * Revolución artística del siglo VII a. C. (surgen y se innovan elementos del arte). * Edificios sagrados * Uso de materiales; cerámica * Época clásica (a partir del 480 a.
C. ). Atenas y características de las obras 4. Iconograf(a 5. Esculturas 5. perfección del cuerpo humano 7. Arquitectura (ornamento). ‘k Esplendor macedonio * Helenismo (arte: arquitectura, escultura, paisaje urbano y retrato). * Origen de la escultura * Acrópolis (templos) * Artefactos y colores que usaban * Pintura griega * Difusión del arte griego en otras culturas (Egipto y Oriente, Etruscos, Celtas, Púnicos, Iberos). ‘k Algunas obras representativas. * Arte en Etruria * Descripción geográfica, sarrollo * Arquitectura de la ciuda