Asma
Asma Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. Epidemiologia: El asma es una enfermedad cada vez más frecuente entre los niños y los jóvenes. Se calcula que la padece el 10 por ciento de la población infantil en países industrializados, y en muchos casos la enfermedad aparece como respuesta a determinados estímulos como el polen, los ácaros de polvo o ciertas partículas de la piel del perro y del gato.
Etiolog(a: El asma es causada por una inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias. Cuando se resenta un ataque de asma, los p músculos que rodea revestimiento de dic OF3 nfl es cantidad de aire que ede p En las personas con asma pueden desenc llamadas alergenos o desencadenantes. tensionan y el a. Esto reduce la éstas. es, los síntomas de ón de sustancias Los desencadenantes comunes del asma abarcan: Animales (caspa o pelaje Swige to Wen next page K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka pelaje de mascotas) Ácaros del polvo
Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico y otros AINES) Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío) Químicos en el aire o en los alimentos Ejercicio Moho Polen Infecciones respiratorias, como el resfriado común Emociones fuertes (estrés) Humo del tabaco Síntomas: Las sibilancias o una tos puede ser el sintoma principal. Los ataques de asma pueden durar de minutos a días y se pueden volver peligrosos si se restringe el flujo de aire de manera importante. Los síntomas abarcan: Tos con o sin producción de esputo (flema)
Retracción o tiraje de la piel entre las costillas al respirar (tiraje intercostal) Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio o la actividad Sibilancias Otros síntomas que pueden ocurrir: Patrón de respiración anormal, en el cual la exhalación se demora más del doble que la inspiración paro respiratorio transitorio Dolor torácico Opresión en el pecho Signos: Signos tempranos de advertencia de un ataque de asma son: Una picazón en el cuello Ojeras Fatiga Estar de mal genio o irritable Sentirse nervioso o inquiet Diagnostico: ervioso o Inquieto Las pruebas para alergias pueden ayudar a identificar los alergenos en personas con asma persistente. El médico o el personal de enfermería utilizarán un estetoscopio para auscultar los pulmones, con lo cual se pueden escuchar sibilancias y otros sonidos relacionados con el asma. Sin embargo, los ruidos pulmonares generalmente son normales entre episodios de asma.
Los exámenes pueden ser: Gasometría arterial Exámenes de sangre para medir el conteo de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco) y de IgE (un tipo de proteína del sistema nmunitario llamada inmunoglobulina) Radiografía de tórax Pruebas de la función pulmonar Mediciones de flujo máximo Tratamiento: Fármacos: Aliviadores de síntomas – B2-agonistas de corta duración – Epinefrina – Anticolinérgicos – Corticoides sistémicos • Controladores de síntomas – Corticoides inhalatorios Pronóstico: No existe cura para el asma, aunque los síntomas algunas veces disminuyen con el tiempo. La mayoría de las personas pueden llevar una Vida normal con automanejo y tratamiento médico apropiado. 3 DE 3