Auto de radicacion, demanda y contestacion
MODELO DE AUTO DE RADICACION DE DEMANDA REMITIDA POR UNA JUNTA OCAL O FEDERAL DE CONCILIACION En de Con el Oficio, fojas que al mismo se acompañan recibidos con el número y en la fecha consignados en la razón de cuenta que antecede, fórmese el expediente respectivo y registrese en el Libro de Gobierno correspondiente.
Con fundamento en los Artículos 685, 870, 871, 872, 873 y 877 de la Ley Federal del Trabajo, se admite la demanda laboral interpuesta en la vía ordinaria por contra de en concepto de esta la suplencia de la de nd aclaración previa, cít esta Junta para la cel EXCEPCIONES, org ia y no habiendo an necesaria que requieran concurran ante de DEMANDA Y OFRECIMIENTO Y ADMISION DE PRUEBAS, prevista por el Artículo 877 de la Ley Federal del Trabajo, misma que tendrá lugar a las: debiéndose de apercibir a la parte patronal de que en caso de no concurrir en el día y hora antes indicados ante esta Junta, se le tendrá por CONTESTADA LA DEMANDA entablada en su contra en sentido afirmativo, y por perdido su derecho para ofrecer pruebas, con fundamento en lo dispuesto en el primer párrafo última parte del Articulo 873 de la Ley Laboral.
Con fundamento en lo que dispone el Artículo 693 de la Ley Federal del Tra ext page Trabajo se reconoce la personalidad legal y jurídica como apoderados legales de la parte actora la de el (los) con domicilio señalado para oír y recibir notificaciones el ubicado en la de el(los) como apoderado(s) de la parte demandada, a todos con las facultades inherentes al mandato que se les confiere y por señalado de esta parte domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad el ubicado en NOTIFIQUESE PERSONALMENTE este acuerdo a las partes con diez días de anticipación a la fecha y hora señalados, por conducto de sus apoderados legales en esta ciudad y quedando comisionado para ales efectos el C. Secretano Notificador de esta Junta, debiendo inclusive de entregar copia del presente acuerdo. Así lo acordó y firmó la Junta autoriza y da fe. DOY FE. En la misma fecha acuerdo anterior. CONSTE. ante el C. Secretario que ), se publicó en lista el H.
Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Turno Presente ISRAEL HERNANDEZ SANABRIA por mi propio derecho, señalando para oír notificaciones GUILLERMO PRIETO NUMERO 318 COLONIA LA CONCHITA DELEGACION TLAHUAC cp. 13360, DESPACHO 3 y designando como mi apoderado a MONSERRAT MARTINO TOVAR, y JULIAN DANIEL OLIVOS OMAÑA en os términos de la carta/ poder adjunta, respetuosamente expongo: Vengo a demandar a LA EMPRESA INVESTIGACION FARAMACEUTICA S. A. DE CV. con domicilio en periférico sur numero 3325 torre c EMPRESA INVESTIGACION FARAMACEUTICA S. A. DE CV. con domicilio en Periférico Sur numero 3325 torre corum, piso 6 colonia San Jerónimo Aculco Delegación Magdalena Contreras cp. 10400, México D. F.
Las siguientes prestaciones: El pago de la cantidad de__ _ _ por concepto de indemnización constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario de despido injustificado de que fui objeto. _ diarios, por causa del El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido que fue el día laudo cantidad de hasta que se cumplimente el que se dicte en este juicio. El pago de la por concepto de horas extras, a razón de salario que no me fueron cubiertas. d). el pago de los salarios de vacaciones correspondientes al per[odo de días de que no disfruté ni me fueron pagadas, sobre la base de mi salario aumentado con el 25%, conforme al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo. El pago de la cantidad de f). – El pago de la cantidad de de antiguedad. El pago de la cantidad de_ por aguinaldo anual. or concepto de prima or concepto (En caso de que se reclame alguna otra prestación, debe fundamentarse en la exposición de hechos de la demanda). Hechos : l. Con fecha____ la entré a prestar mis semicios a Hechos : la de mandada, con el puesto de labores en un salario de II. El día entré a prestar mis servicios a consistiendo mis Se me asignó inicialmente me fue fijado el salario diario sin mediar causa justificada alguna, la demandada por conducto de a partir de la fecha invocando indebidamente la causa (o causas) por lo que reclamo los tres meses de salario de idemnizacion constitucional correspondiente a tal despido, así omo los salarios vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo. Nota.
En el caso de que el trabajador no haya sido notificado por escrito del aviso de despido, variará la redacción de dicho párrafo como sigue: El día sin mediar causa justificada alguna, la demandada, por conducto de su representante, señor_ _ me notificó verbalmente, que quedaba despedido de mi trabajo, sin darme aviso por escrito ni en forma alguna de la causa del despido; por lo que reclamo los tres meses de salario de indemnización constltuclonal correspondiente a al despido, así como los salarios vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo. III. – Mi jornada ordinaria de trabajo era de las a las trabajé de las horas, de pero durante los días consecuencia, de las _ asciende a un total de concept horas; y en durante dichos días laboré tiempo extraordinario horas, que o la cantidad de horas extras, adeudándoseme por tal que reclamo. Nota. – ver artículos 66 al 68 L. F. T. IV. No disfruté ni me fueron pagadas las vacaciones correspondientes al período anual de consistentes en días, a razón de un salario umentado con el 25%, que importan la cantidad de bien, reclamar las vacaciones cuyo pago reclamo (o proporcionales conforme al artículo 79 de la Ley. V. – La demandada no me ha cubierto el aguinaldo correspondiente al per[odo anual de que asciende a la cantidad de que reclamo (o bien, el aguinaldo proporcional al tiempo trabajado en el año, conforme al párrafo segundo del artículo 87 de la Ley). VI. – por concepto de prma de antigüedad, a razón de doce días de salarios por cada año de servicios, prestados a la demandada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, me corresponde la cantidad de Derecho Es competente esa H. Junta para conocer del caso, según previenen los artículos Y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.
En cuanto al fondo, son demás En cuanto al fondo, son aplicables el artículo 123, fracción XXII constitucional, y 80. , 10, 11, 18, 20, 26, 31, 35, 48, 58, 61, 67 párafo segundo, 76, 80, 81, 84, 87, 89, 132 fracciones I y II, 162 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo. Norman el procedimiento las disposiciones del título XIV, capitulo XVII del Código Laboral. Por lo expuesto y fundado, A esa H. Junta atentamente solicito se sirva: PRIMERO. – Tenerme por presentado con este escrito en los términos del mismo, demandando a reconocer la personalidad del apoderado designado conforme a la carta- poder adjunta; y tener por señalado el domicilio indicado para oír notificaciones. SEGUNDO. Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado a la demandada con la copia simple que acompaño, notificándola y emplazándola para la audiencia de Ley, en el domicilio señalado. TERCERO. – Dictar laudo en su oportunidad, declarando que han procedldo las acciones que hago valer; y, en consecuencia, ondenar a la demandada de conformidad con las reclamaciones contenidas en esta demanda. Justa y Legal mi solicitud, espero proveído de conformidad. RESPETUOSAMENTE Protesto lo Necesario Lugar, Fecha y firma. Registro NO. 91 5692 Localización: Novena Epoca Instancia: Segunda Sala Fuente: Apéndice 2000 Tomo V, Trabajo, Jurisprudencia SCJN Página: 452 EXP. H. JUNTA ESPECIAL No. CONCILIACION Y ARBITRAJE.
DE LAJUNTA DE con el carácter de Apoderado que acredito con señalando como domicilio para oír notificaciones respetuosamente expongo: Vengo a contestarla demanda formulada por el señor ontra de mi representada, negando que el actor tenga derecho alguno a la indemnización de tres meses por despido injustificado que invoca, ni al pago de salarios vencidos subsecuentes al supuesto despido, ni en virtud de que el actor no fue despedido en forma alguna, ni en la fecha que indica ni en ninguna otra fecha, por lo que carece de derecho a todas y cada una de las prestaciones que reclama. Negando los hechos de la demanda por su orden manifiesto: HECHOS l. Es cierto en parte lo expuesto en el primer punto de hechos, pues, efectivamente, el actor entró a prestar sus servicios en la fecha con el puesto que indica; pero no es cierto que se le hubiera fijado el salario de pues lo cierto es que se le asignó . II.
No es cierto lo asentado por el actor en el segundo punto de hechos y, por tanto, niego que mi representada haya despedido al actor en forma alguna; por lo que lógicamente no estaba obligada a dar el aviso de despido a que se refiere el artículo de la Ley Federal del Trabajo: pues lo cierto es que el actor dejó de presentarse a sus labores, Federal del Trabajo: pues lo cierto es que el actor dejó de presentarse a sus labores, sin permiso y sin causa justificada, a partir del día y tan es así que manifiesto, a nombre de mi representada, que está a disposición del actor el puesto que desempeñaba en las mismas condiciones en que venia prestando sus servicios, a saber: al efecto solicito de esta Honorable Junta que se le requiera para que vuelva a su trabajo en esas condiciones, fijándole un plazo prudente para ello, para los efectos correspondientes. Con respecto a este punto de la contestación, podría variar en el caso de que la demandada sostenga que ha despedido justificadamente al actor, argumentando: «por ello, como consecuencia de las faltas de asistencia a sus labores durante os días , sin permiso y sin causa justificada, mi representada rescindió la relación de trabajo con el actor, el con fundamento en el artículo la Ley Federal del Trabajo, habiéndole notificado el aviso escrito de la fecha y causa del despido conducto de por . Este punto puede variar, en caso de que la demanda sostenga que el despido es justificado). III. No es cierto, y por tanto niego que mi representada le adeude cantidad alguna al actor por concepto de horas extra, a que se refiere el punto de hechos. Pues lo cierto es que, contrario a lo asentado por el actor, durante los días jornada de trabajo fue de las oras, a las su jornada de trabajo fue de las horas; y no de las como pretende el actor. IV. Niego en su totalidad lo asentado por el actor en este punto correlativo de hechos, pues lo cierto es ( se narran por orden los hechos) DERECHO son inaplicables los preceptos legales invocados por el actor.
EXCEPCIONES Opongo la excepción de falta de derecho y de acción, sine acciones agis, para todas y cada una de las prestaciones reclamadas por el actor; la de exceso de petición plus petitio, por lo que respecta al salario que pretende asignarse; y subsidiariamente la de prescripción que establecen os artículo con base en que de la Ley Federal del Trabajo, . Por lo antes expuesto, a esta Honorable Junta atentamente pido se sirva: Primero. Tenerme por presentado con el documento que acompaño, como apoderado de y reconocerme dicha personalidad. Segundo. Tener por contestada, en los término de este escrito, demanda presentada por el señor opuestas las excepciones y defensas que hago valer y, en su oportunidad, dictar laudo absolviendo a mi representada de las reclamaclones contenidas en la demanda, de conformidad con mi escrito de contestación a la misma. Conforme a derecho, protesto. ugar y Firma.