BLOQUE 3

agosto 4, 2018 Desactivado Por admin

UNIDAD EDUCATIVA ASCOMISIONAL SALESIANA «SÁNCHEZ Y CIFUENTES» IBARRA – ECUADOR BLOQUE 3 I. DATOS INFORMATIVOS 1. Elementos curriculares a desarrollar. 1. 1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación. DIMENSIONES VALORES RECTORES PROCESOS PROPÓSITOS Asociativa. Compartir – Convivir Ético — Valorativos, c Potenciar los domini parte integral del que OF4 next pag unica es y afectivos como 1. 2 Campo de formación: Física, desarrollo de la Salud Preventiva 1. Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación micro curricular. Dimensiones Aportes multimodales Evangelizadora – catequética Conciencia de ser corporeidad anímica y se compromete tanto en el cuidado de si y de los demás. Educativo cultural Cuidado de la salud personal familiar y social. Asociativa Acuerdos sobre valores que favorecen la convivencia Naturales (lanzar/nada ) 1. 8 Destreza (s) con criterio de desempeño: Describir, demostrar y aplicar procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios para ejecutar el lanzamiento de la pelota de beisbol.

Describir, demostrar y aplicar procedimientos técnicos básicos, para ejecutar la técnica básica de la natación. estilo crol y espalda) 1. 9 Indicadores esenciales de evaluación: – Demuestra procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios en la ejecución del lanzamiento de la pelota de beisbol. Lanza la pelota de beisbol en distancia y precisión. – Describe los pasos para la ejecución del lanzamiento. – Realiza pequeñas competencias de lanzamientos en distancia.

Demuestra procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios en la ejecución del técnica de natación estilo crol y espalda 2 FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE 2. 1 Fase afectiva: (Querer saber — Dimensión Evangelizadora Educativo – Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje. Experiencia: saludo y confirmación del buen estado de ánimo de los estudiantes. Acuerdos y compromisos para el buen comportamiento y para la participación activa. Motivación: predisponer a la participación activa y práctica de nuevas actividades.

Calentamiento: Aplicación de juegos y actividades lúdicas de integración y superación, relacionadas con la capacidad física a desarrollar (lanzar/nadar). Refuerzo: enlazar los contenidos y objetivos con la clase anterior. (prerrequisitos y conocimi PAGL2 4 Provocar desequilibrio: Como puede mejorar su rendimiento en cada lanzamiento. Porque es importante saber nadar para su vida 2. 2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo Cultural) Desarrollar pensamiento lógico.

Presentación del contenido de la clase Conceptos básicos e importancia del lanzamiento Fases del lanzamiento de la pelota de beisbol Aprender a coordinar movimientos del lanzamiento (técnica básica) Aprender a coordinar movimientos básicos de la técnica de natación (estilo crol y espalda) Abstracción y generalización. Pasos para ejecutar el lanzamiento Carrera Cruce Agarre Impulso, lanzamiento Técnica básica del estilo crol y espalda (Movimiento de brazos y piernas) Proposicionalizar la enseñanza: Representar las proposiciones consensuadas.

Captar las fases del lanzamiento para su aplicación. Construcción de la técnica básica de la natación. 2. 1 Fase Práxitiva: (Saber hacer — Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo critico y creativo. Movimientos naturales (lanzamiento) Modelación del uso de la e Explicar V demostrar las di s del lanzamiento crol y espalda Simulación: actividades de clarificación, re – organización. Practicar el estilo crol y espalda Ejercitación: actividades de consolidación, acomodación.

Realizar diferentes distancias del estilo crol y espalda Aplicación y sistematización del conocimiento. Hacer juegos aplicativos y varias repeticiones de la técnica básica Actividades evaluativas. Ejecutar carreras del estilo crol y espalda TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Técnica: Observación Instrumento: Teórico -Práctico Tipo de evaluación: Numérica Descriptiva Criterios de evaluación: – Lanza la pelota de beisbol en distancia y precisión. – Practica estilo crol y espalda – Participación activa durante las actividades PAGL40F4