Buying
Buying gy Karicitaaa I ACKa6pR 02, 2010 | 2 pagos Impacto del gullying en la formación de profesionistas en Mexico Bullying en aumento y digital Los escasos datos existentes arrojan que el bullying no sólo está presente, sino que va en aumento. Incluso, advirtió el diputado, el fenómeno se está modificando a través de las nuevas tecnologías. Los niños no sólo sufren acoso físico, sino que sus compañeros pueden subir videos, fotografías o comentarios a Internet y a las redes sociales.
El incremento de la violencia y estas nuevas modificaciones «lo que nos puede generar a lar o lazo es el ausentismo en las scuelas y consecue El Instituto Nacional próximos 10 años, el muerte entre los jóv ora to View nut*ge Psicul el diputado. rado que, en los er lugar en causa de Actualmente se trata de la tercera causa de muerte en ese grupo de edad.
Y esto, el deseo de muerte Swlpe to vlew next page muerte entre los jóvenes, puede ser alimentado por el bullying, ya que «afecta todos los campos de desarrollo del niño». Un niño, niña o adolescente que sufre acoso en su escuela no sólo ve afectado su rendimiento académico, sino que deja de tener deseos de ir a la escuela, ve lastimada su autoestima y, si o es tratado a tiempo, puede conllevar una serie de secuelas afectivas, emocionales y académicas.
Vázquez Aguilar advirtió que por lo menos uno de cada 10 niños ha sufrido algún tipo de violencia, tanto en escuelas públicas como privadas. Y de éstos sólo el 10 por ciento recibe algún tipo de tratamiento o apoyo para sanar las secuelas del acoso escolar. Este tipo de ambientes, en los que es tolerado el hostigamiento hacia uno o varios estudiantes, no sólo está presente en la educación básica (primaria y secundaria), sino también en el bachillerato y en la educación superior.