Cafe Mercado

junio 9, 2018 Desactivado Por admin

Informe del mercado de café Marzo 201 5 Demanda se mantiene dinámica a pesar de otra caída del mercado de café En marzo de 2015 el mercado del café tuvo su quinta caída consecutiva, dominado por la especulación en torno al volumen de la cosecha del Brasil para 2015/16. En febrero las exportaciones fueron más bajas en comparación con las del año pasado debido a la caída de las exportaciones de Brasil y Viet Nam. El total de exportaciones efectuadas en los cinco primeros meses del año cafetero bajaron un 2,7%.

Se calcula que la producción será de alrededor de 141 , OF8 2014/15, mientras qu cálculo inicial del con es de 149,3 millones sacos, lo que sugiere caf I año de cosecha n el año civil de 2014 ndial de café. Grafico 1: Precio indicativo compuesto diario de la OIC 200 US cents/lb 180 160 140 120 100 80 201 5 International Coffee Organization (www. ico. org) alrededor del mismo nivel en que comenzó. En marzo la volatilidad de los precios fue también notablemente más alta en comparación con el mes anterior.

Informe del mercado de café – marzo 201 5 Gráfico 2: Precios indicativos diarios de grupo de la OIC 50 150 50 Colombian Milds Other Milds Brazilian Naturals Robustas Los tres grupos de Arábica cayeron más de un 10% en febrero, mientras que los Robustas fueron un 6,3% más bajos. Los diferenciales de los precios de los Otros Suaves aumentaron más de un tercio con respecto a los Suaves Colombianos, a 6,45 centavos, mientras que el arbitraje entre el Arábica y 2 g en comparación con casi redujo a 56,76 centavos, febrero de 2015 fue de millones de sacos, un 10,2% menos que en febrero de 2014.

Esto sitúa el total de exportaciones mundiales fectuadas en los cinco primeros meses del año cafetero (octubre a febrero) en 43,4 millones de sacos, 1,2 millones de sacos menos que las de ese período en 2013/14. Las exportaciones de Brasil bajaron por la primera vez en 15 meses a medida que se acercaban al final de su año de cosecha. Se calcula que las exportaciones de Viet Nam también serán más bajas. 2 nforme del mercado de café – marzo 201 5 Un cálculo inicial del consumo mundial de café en el año civil 2014 fue de 149,3 millones de sacos.

Esto representa una tasa media de crecimiento al año del ,3% en los cuatro últimos años. Mucho de ese crecimiento se dio en los mercados emergentes, con un promedio de 4,6% desde 2011. Se registró una fuerte demanda, en especial de la Federación de Rusia, la República de Corea, Argelia y Turquía. Los países exportadores registraron un aumento en la demanda, un promedio de 2,6%. Brasil es con mucho el mayor consumidor de café de entre los países exportadores, con 20,8 millones de sacos en 2014, seguido de Indonesia (4,2 millones), Etiopia (3,7 millones) y México (2,4 millones). Gráfico 5: Consumo mundial del café

Million bags Emerging markets Exporting countries 60 Traditional markets 40 20 201 1 2012 2013 2014 0 201 5 International Coffee Organization (www. ico. org) Los mercados de consumo tradicionales, tales como la Unión Europea, los EE UU y Japón, representan más del 50% del total mundial, pero se registraron tasas más modestas de crecimiento, de 1,5% en ese período. Se piensa que el paso hacia el consumo de cafés de calidad especial y máquinas de café en cápsulas está haciendo crecer más el valor de la demanda que el volumen, aun cuando en los EE UU y Canadá se bserva un gran crecimiento del mercado.

En términos de distribució el consumo de café, 4 g África V Asia registraron el significativo, con un potencial considerable para más aumentos en el futuro. Un mayor número de mercados maduros, como por ejemplo la Unión Europea, son relativamente estables, mientras que los mercados emergentes, en especial África y Asia, registran aumentos importantes, aunque desde una base relativamente baja. Informe del mercado de café – marzo 2015 3 Cuadro 1: Precios indicativos de la OIC y precios en los mercados e futuros (centavos de dólar EE UU por libra) ICO Colombian Composite Milds Monthly averages Mar-14 165. 3 211. 07 214. 09 Brazilian Naturals New York* 151 98. 36 159. 55 89. 76 Mar-15 127. 04 154. 29 160. 74 133. 55 92. 16 139. 70 82. 94 -10. 1% -12. 1% -12. 4% % change between Mar-l S -100% 6 g 32. 23 . 2. 72 29. 83 96. 26 32. 55 ul-14 -2. 69 29. 29 92. 42 Aug-14 28. 28 111. 35 sep-14 -3. 75 24. 63 oct-14 -2. 70 5 966 1 121 2 069 2 776 3 609 5621 1 155 2 084 2 382 2 982 -14. 2% -17. 4% 28 077 5 370 8 299 14 408 16 556 26 908 5 633 7 523 13 753 16 541 _4. 2% 8 g