CALAMEO 1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DATOS PERSONALES. NOMBRES: DANIEL ISAAC APELLIDOS: CHICAIZA IJIROGA p CÉDULA 172387055- FECHA DE NACIMIEN ESTADO CIVIL: SOLTE DIRECCION: FRANCIS CIUDAD. QUITO PAS: ECUADOR OF17 LIBERTAD TELEFONO CONVENCIONAL: 022953673 TELÉFONO CELULAR: 0998337448 EMAIL: dannyisaacsmob@gmail. om SÍLABO FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD Visión de la Universidad Central Ecuador La Universidad Central del Ecuador continuará en el liderazgo de tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las ecesidades del sector público y privado y el bienestar de la comunidad. VISIón de la Carrera de Contabilidad y Auditoría Mantener el liderazgo en la formación profesional de la administración financiera, siendo un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencias que propicien el desarrollo económico del país.
Misión de la Carrera de Contabilidad y Auditoría Formar profesionales competentes en Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas y Control, para organizaciones nacionales e internacionales, con base al manejo de normativa, investigación, ecnología e innovación, con valores éticos, visión holística, pensamiento crltico y responsabilidad social, generando información transparente y razonable, para la toma de decisiones.
Perfil de Egreso de la Carrera de Contabilidad y Auditoría Diseño, asesoramiento y solución de sistemas y problemas de carácter contable y financiero; habilidad de razonar e interpretar datos e información sobre negocios; análisis e interpretación de estados financieros; manejo de información oficial así como la capacitación y riesgo del origen y aplicación de los recursos utilizados en las diversas transacciones. Debe así mismo poseer una visión y criterio analítico para recopilar, examinar y evaluar información sobre las diversas transacciones y emitir opiniones sobre su razonabilidad. DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Asignatura: Matemática II Nombre del Docente: 17 Semestre: Segundo Eje de formación: Básico Ciclo de estudios: Octubre 2014 — Marzo 2015 Número de horas presenciales: 100 Número de horas de tutorías: 10 Horario: Sección Diurna. Prerrequisitos: 5. CA1. 5. 5 MATEMÁTICA Correquisitos: 5. CA. 2. 1 ADMINISTRACIÓN II 5. CA. 2. 4. 2 INTRODUCCION AL DERECHO 5. CA. 2. 2. 4 CONTABILIDAD GENERAL II . CA. 2. 3. 2 ECONOMIA 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA (Descripción del curso) La Matemática II aplicada en la Contabilidad y Auditoria, comprende la siguiente temática: límites y continuidad de funciones de variable real, la derivada de funciones, optimización de funciones: máximos, mínimos y cálculo integral, con énfasis en la solución de problemas administrativos, financieros, de producción, y prestación de servicios que ofertan las organizaciones públicas y privadas. 3. – COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 30F 17 3. Competencia de la asi derivadas. 3. 2. Resuelve problemas de Ciencias Administrativas aplicando los conceptos y técnicas de integración con eficiencia y responsabilidad. COMPETENCIAS ESPECIFICAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Estima el límite de funciones de manera efectiva, e interpreta su continuidad. Resuelve problemas con aplicación de límites y continuidad aplicados al sector financiero. Aplica los conceptos de derivada en la modelación y solución de problemas con eficacia y responsabilidad. entificar y resolver situaciones cotidianas con la aplicación de la derivada. Interpreta y aplica con efectividad los conocimientos de cálculo integral. Resuelve problemas con aplicación de cálculo integral. 4. – OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Objetivo General dentificar los problemas de manera general, dirigidos a los temas de contabilidad y auditoría, así como analizar las técnicas y métodos innovadores de resolución matemática aplicados a los diferentes ámbitos financieros, para lograr el desarrollo del pensamiento lógico-critico del Individuo.
Objetivo EspeciTico de cada unidad dentificar las posiciones de una curva, con el fin de inferir las oportunidades de maximizar ganancias y minimizar costos. Comprender el significado de la aproximación de funciones a ravés de límites, para su 40F 17 Resolver problemas de ap ámbito comercial. ica con utilización de través de límites, para su aplicación en el ámbito comercial. Resolver problemas de aplicación práctica con utilización de ganancias y minimizar costos. 5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La asignatura de Matemática II, aplicada a la contabilidad y auditoria capacitará al alumno para tomar decisiones con precisión en: inversión, financiamiento, producción y gestión de recursos administrativos-financieros en el sector público y privado. Además, en este ámbito capacitará a los estudiantes para que apliquen herramientas innovadoras en el conocimiento matemático para el análisis cuantitativo y cualitativo de los problemas financieros – contables. . – COMPETENCIAS GENÉRICAS Aplicar los métodos y las técnicas de investigación adecuados para identificar y usar fuentes fiables de información mediante la realización de búsquedas, visitas y selección de documentos, utilizando distintos navegadores y recursos para seleccionar fuentes idóneas de consulta que faciliten la solución de problemas y la selección de herramientas adecuadas que le ermitan al estudiante tomar decisiones acertadas en una organlzaclon. 7. COMPONENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LA ELABORACION DE LAS COMPETENCIAS HABILIDADES ACTITUDES Observar Definir Identificar Calcular Comparar Graficar Explicar Aproximar Analizar y financieros de empresas públicas y privadas. COMPETENCIA DE LA UNIDAD NO DE HORAS ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) TRABAJO AUTONOMO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIO DE VALORACION Resuelve problemas de carácter contable – financiero con alto grado de eficacia aplicando los conceptos de limites y 2 4 1. Límites: Definición y Propiedades. 1. limites infinitos, limites al infinito y límites laterales 1. 3 Continuidad. Valor intermedio. 1. 4 Aplicaciones. Examinar el concepto de límite y sus propiedades. Calcular límites empleando una variedad de técnicas y procedimientos. 6 7 Estudiar la continuidad de marcadores BIBLIOGRAFÍA Haeussler. Jr. , E. F. , & Wood, R. S. (2008). Matemáticas para Administración y Economía. México: Prentice Hall – Decimosegunda edición. Hoffmann Laurence, et Matemáticas, Aplicadas a la Administración y los Negocios, México, Mc Graw Hill Education. Arya-l_ardner, J. C. (2008).
Matemáticas Aplicadas a la Administración y a la Economía. México: PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA S. A. – Tercera edición. Resultado de Aprendizaje: Resuelve problemas con aplicación de límites y continuidad. Juicio de valor: Veracidad, competitividad, solidaridad. UNIDAD Il. – DIFERENCIACION UNO OBJETIVO. – Analizar situaciones financieras aplicando los conceptos de derivación ELEMENTOS DE COMPETENCIA (contenidos) Modela situaciones financieras fundamentadas en la derivación de funciones explícitas e implícitas aplicando las definiciones y las ropiedades, con precisión y responsabilidad. 7 logarítmicas Aplicar la derivación logarítmica y exponencial. Calcular la derivada de funciones implícitas. Determinar e interpretar la segunda derivada y derivadas de orden superior. Establecer relaciones de incrementos entre dos variables identificadas en situaciones cotidianas de una empresa: Utilidad – Capital invertido ngresos – Egresos Inversión – Producción Utilidad – Demanda Costo – Consumo Costo – Publicidad Trabajo individual – Prueba escrita. Estudio de casos – Procedimiento de resolución. Clase magistral Exposición — Material de soporte.
Participación en el aula virtual. Técnica de Cuestionamiento – Cuestionario. Pruebas – Formato de evaluación. Taller – Conjunto de ejercicios de aplicación. Proyecto Integrador – Perfil de Presentación y Defensa (Medios de soporte). METODOLOGÍA: Método heur[stico, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Método inductivo-deductivo. Observaciones, identificar, analizar, resolver problemas de aplicación empresarial, aplicación de software libre. RECURSOS: Aula de clase. Aula virtual SAKAI. 80F 17 Net grafía, Talleres, Pizarra (colores).