Calidad, seguridad y loguistica
«Satisfacer e ir más allá» fue la idea que rondo mi mente pensaba que la calidad era hacer las cosa bien y ya. Hoy comprendo que no hay un «ya» sino un más allá, que no es solo lo que el cliente necesita sino lo que aún no sabe que necesita. Además, tuve una pe spectiva de calidad como un efecto domino que debe vivirse en toda la organización. Desde la toma de el pedido hasta la entrega del producto o servicio al cliente. No asumir los procesos con perspectiva de calidad cuesta y mucho. Ahora sé que fusiones como inspección de materia prima o insumos, control antes, durante y después.
Incluso, la selección de personal con perfiles claramente establecidos y un cómo se debe hacer el proceso para la mayor aprovechamiento de los tiempos y movimientos. Ahora veo ue ara lo ue un cliente es muestra Calidad, seguridad y loguistica Swp to page gyjulioE198g 15, 2011 | 2 pagos CALIDAD, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LOGUISTICA de calidad para otro quienes estoy ofreci tan satisfecho se sie En lo personal creo q organizacion crea un ora de to View n con to dedo saber a esperan de él y que recomendarlo. alidad en toda cimiento de una empresa que muchos están dispuestos a pagar y que esta mas ue ser un gasto para su bolsillo es una ganancia para su ser. Porque, cuando tenemos lo que queremos nos sentimos bien de una m manera personal. Que es lo que me atrevo a llamar la satisfacción del cliente. Quien es el que compra nuestro producto o servicio y nos genera las ganancias que es el fin básico de toda empresa. Talento humano en ml opinión personal uno de los factores decisivos lo llamaría «el alma de toda organización».
Ofrecen sus capacidades para obtener los resultados que espera la alta gerencia. Presenta sus capacidades tanto físicas como intelectuales con el fin que estos le generan ganancias llamadas ueldo. Pero ¿qué tan seguro están estas capacidades cuando estamos frente a una maquina o cualquier tarea encargada por un superior? Ahora sé que la segundad industrial no está allí para atender calamidades sino para preverlas y prestar atencion a los pequeños avisos que están hace.
Hoy se que no hay accidentes menores sino grandes avisos que puede ocurrir algo peor. Además, que yo soy el principal en cargado de mi seguridad y que por más protección que se le pueda entregar a un empleado no elimino el accidente sino que minimizo su efecto, aprendí que omo responsable un proceso productivo estoy a cargo tanto del producto como del personal. Que en caso de un incidente no solo voy a perder a una persona en la línea sino que ese incidente puede afectar el producto que este la persona manipulando en ese momento.
Que los daños ocasionados por ese accidente afectan no solo la parte física, también afecta su parte emocional. Y que lo llamado indemniz accidente afectan no solo la parte fisica, también afecta su parte emocional. Y que lo llamado indemnización no es más un paño de agua tibia. No es fácil que las personas generen ambientes eguros tanto en lo personal como en lo colectivo. Buscar las raíces con las herramientas que tenemos como es «los 5 porque» que en mi opinión es una manera simple de interiorizar en cualquier situación.
Y que todo esfuerzo es mínimo a la hora de garantizar nuestra integridad. la logística por lo que entendí es como un baile sincronizado que todos deben saber bailar en una empresa y con seguridad se debe saber que paso se debe dar en cada sección o departamento. Donde la el flujo de la comunicación debe ser horizontal de extremo a extremo, con la ayuda de sistemas nformáticos como es el PCSI que brindan ahora de una manera más real que tanto debo hacer y me sorprende en como ahora puede enfocar mis procesos a un horizonte más claro.
Y prever el comportamiento de mis clientes en momentos del año. Y como haciendo políticas de inventarios puedo saber que tanto tengo en almacén y reducir los inventarios o procurar que los mismos se mantengan en movimiento y por ultimo pero no menos importante es como la logística me puede ayudar a la planeación de mis procesos productivos para hacer de una manera más eficientes cada paso quede para lograr mi meta de producción. 31_1f3