Capacitacion de Mantenimiento de pc

agosto 7, 2018 Desactivado Por admin

iCONTROLA TUS MIEDOS! ENeutraliza tus miedos para que evites hacerte victima de ellos y para que conserves tu serenidad. ESi sientes miedos por un riesgo posible, deslígate de él, encarándolo con tranquilidad. Si tu temor se origina en las posibles consecuencias negativas de un error que cometiste, acepta tu equivocación y sus efectos con calma frente a los que no puedes cambiar; pero saca lecciones de tus fallas. EMas no te pongas en contra de ti mismo. El miedo del peligro es diez veces más terrorífico que el peli OF9 next pas Mantenimiento y re aci EHISTORIA OPRECURSORES

DGENERACIONES O EPOCAS BREVE HISTORIA DE LA COMPUTADORA La primera maquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Esta maquina utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un digito del O al g. El 1670 el filosofo matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfecciono esta maquina e invento una que también podía de los inventos más importantes para la revolución de las computadoras personales. El transistor fue inventado en 1948 n los laboratorios Bell.

Funciona como un interruptor de estado sólido y sustituyó a la tecnología de tubos de vacío, que era mucho menos adaptable. La conversión a transistores provocó la tendencia hacia la miniaturización, que continúa hoy en día. En 1959, los ingenieros de Texas Instruments inventaron el circuito integrado o chip, un semiconductor que contiene más de un transistor sobre la misma base y que conecta los componentes sin necesidad de cables. El primer CI tenía seis transistores. Para dar una idea, en comparación, el microprocesador Pentium Pro de Intel, que se usa n muchos de los sistemas actuales, tiene mas de 5. millones de transistores, y la memoria caché de algunos de estos procesadores contiene hasta 32 millones de transistores adicionales. Hoy son muchos los chips que tienen transistores en dicha cantidad. Primera generación Abarca desde los comienzos de los ’50 hasta unos diez años después, periodo en el cual la tecnolog(a electrónica era a base de tubos de vacío, y la comunicación era en términos del nivel más bajo que puede existir, conocido como lenguaje de máquina. se describen en la siguiente lista de los principales modelos en ue constó: 1947 ENIAC.

Primera computadora digital electrónica de la historia. Fue una máquina PAGL2 experimental. Tampoco er le en el sentido actual. Por sótano en la universidad. Constaba de 18. 000 bulbos, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos de la universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. 1949 EDVAC. Primera computadora programable que fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras ctuales.

Incorporaba las ideas de Von Neumann. 1951 UNIVAC l. Fue la primera computadora comercial. Se fundó la compañía Universal Computer, cuyo primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos. 1953 IBM 701 . para ingresar los datos, estos equipos empleaban las llamadas tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en la época de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por Hollerith en 1890.

La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se onvertiría en la número uno en ventas. En 1954, IBM continuó con otros modelos que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que más tarde evolucionaría y se convertiría en disco magnético. Segunda generación Recién a finales de los años 50, los transistores reemplazaron a PAGL3 tubos de vacío en los circui cionales. transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.

La forma de comunicación con estas computadoras era mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de lenguajes de alto ivel o lenguajes de programación. Características de las computadoras de la segunda generación: a) Estaban construidas con electrónica de transistores. b) Se programaban en lenguajes de alto nivel. Esta segunda generación duró pocos años, porque hubo nuevos avances en los dos aspectos mencionados. Tercera generación Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada «Serie 360″de IBM.

Esta firma se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y mercadotecnia de sus equipos, logrando en corto tiempo que la noción de las omputadoras deje los laboratorios y las universidades y se instale como un componente imprescindible de la sociedad industrial moderna. Las computadoras de la tercera generación tienen ventajas cualitativamente importantes, debido a dos factores fundamentales: Están hechas a base de agrupamientos de transistores miniaturizados en paquetes conocidos como circuitos integrados. unque se seguían programando en lenguajes de alto nivel, ahora había una forma de comunicación con el programador que resultaba más fácil de emplear que la anterior. La electrónica de las computadoras de la tercera eneración (circuitos integrados) era más compacta, rápida y densa que la anterior, y la comunicación se establecía mediante una interfaz (intermediario mo sist PAGL40F9 anterior, y la comunicación se establecía mediante una interfaz (intermediario) conocida como sistema operativo.

Así, los dos criterios que definen a las computadoras de la tercera Cuarta generación El nacimiento de las microcomputadoras tuvo lugar en Estados Unidos, a partir de la comercialización de los primeros microprocesadores de la firma Intel, a comienzos de los ’70. Durante esta década se impusieron dos tendencias: la de los istemas Apple, y después comenzó la verdadera explosión comercial masiva, con la introducción en 1981 de la Personal Computer (PC) de IBM.

Esta máquina (basada en el microprocesador Intel 8088) tenía características interesantes, en especial su nuevo sistema operativo estandarizado (MS-DOS, Microsoft Disk Operating System); su capacidad gráfica mejorada la hacia más atractiva y fácil de usar. Existe una familia completa de computadoras personales que se conoce con las nomenclaturas XT, ATy PS/2. Algunos hitos importantes ocurridos durante la cuarta generación: 972 Aparece el microprocesador Intel 8008. Circuito de alta integración que iniciaría la era de las microcomputadoras. 1975 Se lanza al mercado la microcomputadora Apple.

Aparece el microprocesador Zilog Z80, disparando el auge de la microcomputación. 1981 IBM lanza la computadora personal (PC), luego conocida como PC-XT. 1984 IBM ofrece la computadora personal PC-AT, basada en el microprocesador Intel 80286. 1988 IBM presenta la serie de computadoras personales PS/2, algunas de las cuales incorporan el microprocesador 80386. Surge una gran cantidad de una gran cantidad de computadoras con ese y otros rocesadores de similares características. 1991 Aparecen microprocesadores de muy alto rendimiento: el 80486 de Intel, el 68040 de Motorola, la tecnología RISC, etc. incluso surge el Power PC (Performace Optimization With Enhanced RISC PC), resultado de la alianza entre Apple, IBM y Motorola. 1993 Intel presenta un procesador conocido como Pentium. En la actualidad, el avance de los circuitos integrados permite contener secciones completas de la computadora, o a veces la computadora en su totalidad (excluyendo desde luego los medios de almacenamiento y comunicación). El criterio de las ayudas ara la comunicación sigue siendo básicamente el mismo que en la tercera generación pero con mejoras muy importantes.

No obstante, esto no justificaría un cambio de denominación a una nueva generación. **La quinta generación de computadoras fue un proyecto que apareció durante los ’80s y se llevó a cabo en Japón, pero se circunscribió a proyectos de inteligencia artificial y no prosperó Historia de los procesadores (C. P. U) PARTES BASICAS DE LA COMPUTADORA SOFTWARE HARDWARE DES un termino general para los programas que funcionan en el interior de una computadora aparte lógica de la comput omponentes físicos de la computadora.

CParte física o tangible de la EEjemplo: Monitor nTeclado EMouse EMicrófono DParlantes CARACTERISTICAS DE LA pc Usuario: Uno a la vez. cUso: Para propósitos personales. ETamaño: Pequeña, o portátiles. Fáciles de usar. DCIientes usuales: Pequeñas empresas, oficinas, escuelas, Impacto social: Alto, en los países industrializados. ÜCosto: Accesible para el comprador comun. MPACTO SOCIAL DE LAS COMPUTADORAS COMPONENTES BASICOS DE pc OCPU, xonitor, LITecIado Ratón malgastes tus energías en el remolino de la preocupaciones ni te adormezcas rtificialmente acudiendo a tranquilizantes.

Enfrenta con serenidad, tus problemas para que lo soluciones; y ten paciencia y coraje para darle tiempo al tiempo, mientras encuentras la mejor salida. VIRUS INFORMATICOS Ell_ln Virus informático programa malicioso que tiene por objeto alterar normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. ECOS virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. HISTORIA DE LOS VIRUS LEI PAGL8 primer virus atacó a una actividad de la misma, entre los más comunes están:

Troyano: Consiste robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso C]Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan partes automáticas sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. LIBombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de OJoke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar PAGO posible que salga una vent