Capitulo 1

junio 13, 2018 Desactivado Por admin

Bajo los cánones y paradigmas que para la época se manejaban, el 20 de Enero de 1971 y por Decreto NO 1978, al final del primer período de gobierno Rafael Caldera se ordena la puesta en marcha del Hospital Central de Maracay, y es el 20 de Noviembre del año siguiente cuando efectivamente inicia sus labores, inaugurada por el presidente Carlos Andrés Pérez.

El principal centro de atención médica en Maracay para la época era el Hospital Civil, ubicado en la avenida BollVar del centro de la ciudad A raíz de la descentralización de la s Capitulo 1 Byvera777 «Heapq II, 2016 4pages CAPÍTULO I Reseña Histórica: El Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay (SAHCM) es un establecimiento de atención médica pública tipo IV con 552 camas presupuestadas, propiedad del estado Aragua, ubicado en la Parroquia Madre María de San José de Maracay, Venezuela.

Fundado en 1973 para atender una población de 500 mil habitantes, sustituyendo al Hospital Civil de Maracay de la avenida Bolívar. Actualmente forma parte de Barrio Adentro III y presta apoyo como hospital universitario de la facultad de medicina núcleo Aragua de la Universidad de Carabobo, atendiendo a 1,7 illones de habitantes unos 800 mil en el municipio Girardot, y el Swipe ta next page resto de los estados OF4 Puerto Ayacucho, sie o principal de referenci e la r aledañas. pital amazonense, ntr e atención y centro los llanos y zonas salud, el Hospital Central de Maracay bajo decreto en Gaceta Oficial NO 488 de fecha 13 de Enero de 1997, pasa a ser Servicio Autónomo sin personalidad jurídica pero con autonomía presupuestaria administrativa y de gestión, adscrita a la Corporación de Salud del Estado Aragua (Corposalud). El Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay (SAHCM) e encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad de Maracay estado Aragua al final de la prolongación de la avenida Sucre.

Está constituido por una torre monolítica, obra terminada con recubrimiento que va desde el friso hasta el mármol. El SAHCM es un hospital tipo IV, es decir, presta atención médica de los tres niveles con proyección regional, además cumple actividades de docencia de pre y postgrado a todo nivel y desarrolla actividades de investigacion a todos los niveles. El Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay (SAHCM), cuenta actualmente con 551 camas presupuestadas, prestando en a actualidad una atención directa a más de 400. 000 habitantes, que comprende el Municipio Girardot del estado Aragua y una población indirecta de casi 1. 00. 000 habitantes, además atiende pacientes de otros estados tales como Carabobo, Guárico, Apure, Vargas, Miranda, Amazonas y otros en menos proporciones. A partir del 05 de Diciembre del 2008 y por decreto NO 4625 publicado en la Gaceta Oficial del estado Aragua «Se declara en emergencia el Sistema de Salud del Estado Aragua y en consecuencia se ordena su intervención y estructurac 2 4 emergencia el Sistema de Salud del Estado Aragua y en onsecuencia se ordena su intervención y estructuración por un periodo de 180 dras y una prorroga por el mismo tiempo, si fuese necesario. . Dicho decreto fue firmado y sellado en el Despacho del Poder Ejecutivo del Estado Aragua por el Gobernador Rafael Eduardo Isea Romero, el Secretario de Gobierno José del Valle Villarroel Zambrano y el Presidente de la Corporación de Salud del Estado Aragua Carlos Alexis Mendoza Hernández. Este último designado como Presidente de la Corporación del Estado Aragua de acuerdo al Artículo 6 de la Gaceta antes mencionada. Actividad que desarrolla la empresa:

El Hospital Central de Maracay cuenta con todas las especialidades médicas y áreas de hospitalización inherente a las mismas, incluyendo servicios y postgrados de anestesiología, gineco-obstetricia, pediatría y neonatología, neurocirugía, un nuevo pabellón oftalmológico y un nuevo quirófano para apoyar a la Misión Milagro, entre otros_ El Servicio de Nefrología del Hospital Central de Maracay, tiene 16 camas de hospitalización, 20 camas de hemodiálisis, 3 pabellones quirúrgicos, consultas de nefrología pediátrica, trasplante, pre-diálisis y cirugía vascular, ntre otros servicios.

El SAHCM tiene en funcionamiento 9 quirófanos reactivadas en el año 2009 y dos pabellones de obstetricia en funcionamiento. Misión «Garantizar la atención a la salud, sin discriminación de ninguna naturaleza, con equidad, solidaridad, participación, univ Y 4 discriminación de ninguna naturaleza, con equidad, solidaridad, participación, universalidad, integridad, ética, calidad y eficacia, optimizando continuamente los niveles de atención: Promoción, Prevención, Curación y Rehabilitación de la salud, para así segurar nuestro compromiso con la vida del pueblo de Maracay: SU SALUD».

Visión «La salud es primordial en una sociedad productiva. Nosotros, como ente restaurador de salud, con los más altos niveles de atención, aspiramos a contribuir a la formación de un sistema de salud de calidad, con la participación de todos, trabajando con esmero, tesón, responsabilidad y amor hasta lograr SALUD PARA TODOS». Objetivo General Determinar el apoyo emocional que proporciona el profesional de enfermería a padres de recién nacidos de la unidad de terapia neonatal del Hospital Central de Maracay.

Objetivos Específicos Describir la comunicación que establece el profesional de enfermería con los padres de los niños recién nacidos de la UTIN. Identificar las acciones del profesional de enfermería para el apoyo emocional de los padres de los recién nacidos hospitalizados en la UTIN. Establecer los requerimientos de apoyo emocional de los padres de los recién nacidos hospitalizados en la UTIN. Estructura organizativa del Hospital Central de Maracay La siguiente presenta la estructura organizativa del Hospital Central de Maracay (Ver anexo Al). 4 4