CAPITULO IV ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS

agosto 30, 2018 Desactivado Por admin

LAS 4 ps PRODUCTO ESTRATEGIA DEL PRODUCTO (BIEN O SERVICIO) Cualquier bien o servicio que sea posible ofrecer a un mercado para su atención, su empleo o su consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. CLASIFICACIONES DEL PRODUCTO 1. PRODUCTOS DE CONSUMO: De conveniencia: Co amplia OF8 publicidad masiva, ej. entnh » De compras: Compra personal publicidad tas ajo, distribución tros o mas alto, venta personal, ej. Aparatos electrodomésticos De especialidad: Preferencia y lealtad, precio elevado, distribución selectica ej. Reloj rolex

No buscados: Nivel bajo de conciencia, publicidad y venta personal precio varia ej. seguros de vida 2. PRODUCTOS INDUSTRIALES: Materiales y partes: Materiales(productos agrícolas y naturales tales como: madera, petróleo crudo), partes fabricados tales como: hierro, hilos cemento, alambre) Aspectos de capital: Productos industriales que ayudan a la producción ej. maquinaria Suministros v servicios: incluven lubricantes. carbón oaoel. láDices Ballenna Surf (Luzil) Do mestos Mimosín Mimosin lana Mimosín plafác. Timotei Sunsilk Organics Higiene bucal

DesodoCremas rantes Fragancias faciales Axe Signal Rexona Signal Plus Impulso Close-up Close-up menta Close-up fresa Margarinas Mayonesas Sopas Artua Artua Oliva Tulipan compañía de los competidores. Se deben evaluar en función del valor para los clientes versus el costo para la empresa. Velocidad Rendimiento Color Km/hr Lts/km CALIDAD DEL PRODUCTO: Calidad del Producto: Su habilidad para desempeñar sus funciones. ncluye Durabilidad, confiabilidad, precisión, facilidad de operación y reparación, sobre todo satisfacer las necesidades del cliente GARAN IA OTROS

ATRIBUTO DEL PRODUCTO: Otra estrategia de posicionamiento del producto consiste en asoclar con una clase de atributo por ejemplo algunas empresas colocan en lugar visible la leyenda «Made In USA» Otras empresas promueven sus mercancías anunciando que tiene un 3 atributo atractivo, como «b de energía» o que «no del del nombre, nombre, marca, calidad percibida, percibida, poderosas poderosas calidad asociaciones de de lala marca marca yy otras otras asociaciones ventajas, como como patentes, patentes, marcas marcas ventajas, registradas relaciones relaciones con con los egistradas canalesde dedistribución. istribución. canales SELECCIONDEL DELNOMBRE NOMBREDE DEMARCA MARCA SELECCIÓN NOMBRE DE LA MARCA Nueva CATEGORIA DEL PRODUCTO Existente EXTENSIÓN DE LÍNEA (incluir aspectos adicionales a la misma marca) MULTIMARCAS (desarrollar nuevas marcas en la misma categoría de EXTENSIÓN DE MARCA (lanzar al mercado nuevos productos con una marca exitosa) Nuevas marcas (crear nueva marca) El Paquete incluye: • El recipiente principal del producto. Tubo de crema dental) • Un empaque secundario que se desecha cuando se utiliza el roducto. (caja que contiene la crema dental) • El empaque de envío necesario para almacenar, identificar y enviar el producto. (caja cartón corrugado que contiene seis docenas de tubos de dentífrico) ETIQUETADO 5 de combustible requerido Reputación y servicios del vendedor CANTIDAD DE PRODUCCION Ley de Gossen: El placer obtenido por el consumo de un bien disminuye a medida que aumenta la cantidad consumida, hasta llegar a la saciedad.

TIEMPO Un producto debe nacer cuando exista demanda para consumirlo Un servicio debe prestarse en un momento determinado La determinación de las necesidades de servicio al cliente y el valor que asignan los clientes a diferentes servicios Implica no sólo estudiar las quejas que se reciben a través de las líneas telefónicas gratuitas o de tarjetas de comentarios.

La compañía debe hacer encuestas periódicas de sus clientes, con el fin de evaluar el valor de los servicios actuales y obtener ideas para para otros nuevos. Debido a la importancia del «Servicio al Cliente» como un instrumento de mercadotecnia, muchas compañías han establecido operaciones de servicio al cliente para manejar quejas ajustes, servicio de crédito, servicio de mantenimiento, servicio técnico e información para el consumidor.

MODELO BASICO DEL c. v. p. Cantidad Turbulencia Competitiva Saturación también muy pronta Características del producto en las diferentes etapas del ciclo de vida Introducción Costos y precios altos Estancamiento de la demanda Alto riesgo técnico/mercado Saturación del mercado Producto en pocas versiones/ Competencia alta pocos accesonos Madurez Distribución problemática Competencia Proceso (costos) Producto (precios, comunicación, estrategia)

CrecimientoTasa de crecimiento de las ventas Distribución Alto crecimiento de la demanda Variantes y accesorios de producto Perfeccionamiento del proceso Abaratamiento de costos Declive Reducción de la demanda Exceso de capacidad Agresiva competencia en precio Estrategias en las diferentes etapas del ciclo de vida del producto NATURALEZA PERECEDERA Los servicios no se pueden almacenar para su venta o su utilización posteriores.

La mercadotecnia de servicios requiere no solo de la mercadotecnia tradicional o externa que utiliza las 4 P, sino también de una ercadotecnia interna y una interactiva COMPAÑÍA Mercadotecnia Interna EMPLEADOS Externa Interactiva CLIENTES ESTRATEGIAS DE MK DE SERVICIOS Ü Tangibilizar el servicio (soportes fisicos: tarjetas, catálogos, carpetas, caramelos,… LI Identificar el semicio (uniformes, logos, Realizar venta cruzada: D Costo de los ss. son fijos en una gran proporción No es fácil determinar el precio individual de un servicio LI Costo adicional de venta de ss. complementanos es reducido n Utilizar medios de promoción personal (trato personal, . 8 Diferenciar la calidad del