Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Documento que Simón Bolivar escribió en Kingston el 6 de septiembre de 181 5, y el cual estaba dirigido a un inglés quien se presume pudo haber sido Henry Cullen donde expone las razones que provocaron la caída La República Colombiana en el contexto de la Independencia de Venezuela.
Expresa por otra parte que Simón Bolívar se va a Jamaica por ser esta, para la época, la mayor de los Islas Británicas en el Mar de las Antillas, donde busca entablar relaciones con el obierno inglés para obtener recursos que le permitieran volver a Venezuela para continuar con su lucha emancipadora; No podemos afirmar con exactitud en qué momento comenzó a escribirla y cuánto duró ero si se uede deducir que comenzó S ipeto n ext page después del 29 de ag haber escrito en men mundial el Padre de Trinidad Bolívar Palac meditación y se reor OF2 tie next pag atria. as, aunque la pudo ción de la política nio de La Santísima ceso de reflexión, lucha libertaria, usó a prensa para propagar las causas y los objetivos del movimiento revolucionario, asimismo multiplicó sus contactos en busca de protectores y simpatizantes para cristalizar sus propuestas.
Asi mismo, en esta carta descr describe y plantea visiones pollticas con respecto a Hispanoamérica y tuvo la oportunidad de compartir las características de la Colonia Española determinando y visualizando las relaciones de Nueva Granada y Venezuela, Perú y Chile y su perspectiva de la Guerra de independencia que estaba curriendo en ese momento en México.
Este extenso documento que representa el número 13 de la autoría de Bolívar, da a conocer ciertas ventajas de la independencia de América para el continente Europeo, además de criticar los sistemas gobernantes y los errores cometidos de, Estados Unidos. En conjunto, también el Libertador hace un llamado a las naciones extranjeras para que ayuden a la independencia de las colonias españolas. Lo que da a entender su intención, de querer y ecesitar la unión entre los países americanos.
Ahora bien, está claro que su objetivo fundamental era llamar la atención de la nación liberal más poderosa del siglo XIX, Inglaterra, a fin de que se decidiese a Involucrarse en la independencia americana y se describe con gran exactitud la situación política, económica y social de los países americanos en tiempos posteriores, así como también escribe el papel y amenaza de Estados Unidos como el imperio naciente y poderoso para el continente americano. PAGL2