caso 2
UNIVERSIDAD SANTA MARIA CATOLICA LA ANTIGUA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNO OGA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CASA ESTUDIANTE: NICOLE MORALES 3-732-1 08 OF3 p FECHA: JUEVES 28 DE ENERO CASO I. DIAGNÓSTICO A. Identificar objetivos: La Competencia vendría siendo uno de los problemas importantes y otros de los problemas sería un problema cultural ya que la comunidad asiática ingiere más te que café. g.
Información Economica, legal, político, social, tecnológico Recalcamos que a medida que va pasando los a;os, se va mplementando en el mundo de las cafeterías, nuevas maquinarias para la elaboración de los productos haciendo de pero nuestra ventaja es una excelente calidad con precios más bajos, lo cual a las finales lo que prefiere el consumidor es calidad aunque algunas personas se dejan llevar por marca en vez de por la calidad que tiene el producto. II. PROBLEMA (IDENTIFICAR CUAL ES EL PROBLEMA) IDENTIFICAR CUAL ES EL PROBLEMA A.
Distinguir síntomas de los problemas Competencia Presentación del café Mercadeo B. Buscar causa, no efectos. Costumbre puede ser una causa por la cual no se consuma el producto ya que los asiáticos prefieren el té que el café por lo cual juan Valdez debería implementar el té en sus ventas. C. Priorizar los posibles problemas: Mercadeo del producto. D. Expresar el problema principal. Puede agregar problemas secundarios si considera que existen otros adicionales. El Problema principal de este caso siempre será la competencia ya que tiene como por competencia starbucks, dunkin donuts.
Entre otros III. ALTERNATIVAS DE SOLUCION A. Lista de posibles acciones de solución: Mejor forma de mercadear el producto. Realizar pruebas para que las personas prueben gratis el producto. Diferentes promociones al comprar su primer producto. B. Rechazar la alternativa de no hacer nada y pedir más información: El realidad se pudiera seguir realizando muchas más actividades pero este producto en si, poco a poco va a Ir adentrándose a realizando muchas más actividades pero este producto en si, poco a poco va a ir adentrándose al mercado. IV.
CRITERIOS CRÍTICOS (FACTORES QUE SON RELEVANTES EN TOMAR UNA DECISION) A. Desarrollar lista de acciones críticas (puede poner una escala de valor): Al Realizarse encuentras se llego a la conclusión de que el mercado asiático era el mejor para adentrar el café o productos similares. V. ANÁLISIS RELACIONADO A. Pro y contra de cada estrategia: Facilidad para entrar a la costumbre asiática. B. Costo Beneficio: Producto favorito para el consumidor. C. Análisis financiero: En la parte financiera es la que más ya que es uno de los precios más bajos del mercado con un excelente producto.
VI. RECOMENDACIONES A Qué acción se debe de tomar y porqué: Primero entrar al país dar las mejores ofertas para el cosumidor y de ahí seguir adelante hasta hacerse una marca famosa en asia. 3 Expresar la mejor razón: Producto favorito, adentrado a la cultura. C Dirigir la implementación: La implementación se debe dirigir por un personal idóneo que sea experto en mercadeo y en cómo hacer que la cultura cambie y el producto sea consumido por la sociedad. D Quién, cuándo y dónde: Dirigido para todo tipo de personas de cualquier edad. 3 DE 3