CASO CLINICO
CASO CLINICO Paciente femenino de 4 años de edad, producto de la segunda gesta de un embarazo a término y sin complicaciones. Ambos padres jóvenes, aparentemente sanos. Con control prenatal regular desde el tercer mes. Se obtuvo vía vaginal sin complicaciones, peso al nacer 2600 g, talla 49 cm, apgar 7/9 y se egresó como sana al día siguiente. No cuenta con antecedentes heredofamiliares de importancia. Cursó sus dos primeros meses de edad sin complicaciones.
Padecimiento actual. Lo inició a los 3 meses de edad con cianosis p peribucal y en las ext (durante algunas comidas), m particular quien seña corazón al cual reco mejoría, OF2 d or el esfuerzo revisión con médico lo funcional en el e evolucionó sin intensificándose la cianosis peribucal y en extremidades aún durante el reposo, presenta disnea de medianos esfuerzos (al ser alimentada y al llorar), así como rechazo a la vía oral. Exploración física.
La pac Swige to vlew next page paciente se encuentra alerta, íntegra, bien onformada, de edad aparente menor a la cronológica, adelgazada, con presencia de cianosis peribucal, en cara, falanges distales y uñas. Cabeza, cuello y área pulmonar sin alteraciones. En área cardiaca palpa un frémito por debajo del apéndice xifoides y se ausculta soplo sistólico de intensidad IV/VI, el cual se ausculta mejor en el borde esternal superior izquierdo. Abdomen y extremidades sin alteraciones.
Estudios paraclínicos: Radiografía de tórax: imagen de «corazón en bota» con isminución de la trama vascular pulmonar. Electrocardiograma: datos de hipertrofia del ventriculo derecho. Ecocardiograma: defecto septal interventricular de 1 cm de longitud que permite la comunicación de ambos ventrículos, cabalgamiento de la aorta de 50% (desviada a la derecha), obstrucción infundibular baja con disminución del calibre de entrada de la arteria pulmonar y engrosamiento de las paredes del ventriculo derecho. Diagnóstico. Tetralogía de Fallot.