Catedra

julio 31, 2018 Desactivado Por admin

Aunque fue un hecho de carácter local, un levantamiento que obedeció a una situación específica, propia de las condiciones sociales generadas or la esclavitud, tuvo inspiración en las insurrecciones de negros africanos que tenían lugar en Saint Domingue y también en la Swipetoviewn ‘t p OF3 m triotica de sesion Inaugural la en la ciudad los destinos de la Patria, bajo los auspicios de la paz, de la unanimidad de sentimientos y de la tranquilidad pública se han instalado las primeras Cortes que ha visto la América; más libres, legitimas y populares». ) Quienes Fueron los Maestros de Bolivar: Francisco A Carrasco. (Escritura y Aritmética) Fernando Vides (Escritura y Aritmética) Presbítero José Antonio Negrete (Historia y Religión) Guillermo Pelgrón Padre Sojo (música) Swige to vlew next page Simón Rodríguez Andrés Bello (Historia y Geografía) Fray Francisco de Andújar (matemáticas, física y topografía) Fray Jesús Nazareno Zidardia (historia y religion) 5) Describe la Diferencias entre Centralismo y Federalismo: CENTRALISMO: 1.

Sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos sobre los que influye. FEDERALISMO: 1. El Federalismo es la forma de organización politica en que el Estado como poder político central, está constituido por la suma e otras asociaciones, grupos o entidades políticas (pueden ser Estados, cantones, provincias o repúblicas) que se asocian pero sin perder su independencia administrativa y judicial.

Es decir, son autónomos en el manejo de su presupuesto y la emisión de sus propias leyes. 6) Donde, Cuando y a quien iba Dirigida la Carta de Jamaica: La llamada «Carta de Jamaica», fue redactada con el propósito de dar respuesta a una comunicación dirigida a Bolívar por un corresponsal inglés, Henry Cullen, y está fechada en Kingston, el 6 de septiembre de 1815. 7) Donde comienza Bolivar su Primera Campaña:

Con el nombre de la «Campaña Admirable» se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813 8) Concepto de Geopolítica: emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813 La Geopolítica es la ciencia que, a través de la geografía política, la geografia descriptiva y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos. La geopolítica representa uno de los instrumentos para definir las estrategias de la colonización del mundo. 9) En que Fecha aparece el Primer NO del periódico Correo del Orinoco.