Circuitos rl, rc y rlc

marzo 12, 2019 Desactivado Por admin

Circuitos rl, rc y rlc gy destrampao ACKa6pR 03, 2010 2 pagcs CIRCUITOS RL, RC Y RLC Circuitos RL serie Para obtener el valor de la reactancia inductiva (XL ) Se utiliza la formula: XL=2r1FL; donde F= Frecuencia, L=lnductancia en Henrios. El valor de la impedancia. Z2=R2+XL2 De aquí podemos obtener el voltaje o la intensidad (dependiendo de los datos que tenemos en el problema), con ley de ohm. Ya cuando se tiene la impedancia, podemos calcular la intensidad otal, que es la intensidad en la bobina y en la resistencia.

Con estos datos podemos calcular el voltaje en Ry en L. En ocasiones es importante calcular el factor de potencia, que es Sw p to page la relaclón entre la p ora La potencia real esta da Sv. ipe to aparente esta dada p la fo 01 En circuitos RC serie diferencia de que XC — Circuitos RLC serie. aparente. y la potencia mpers) lar, con la única Para circuitos RI_C serie de manera similar primero obtenemos Z con la formula: El El procedimiento posterior es semejante.

Para circuitos RLC en paralelo en importante considerar inversos, por ejemplo: El inverso de la Resistencia es la conductancia y se denota por G, el inverso de la capacitancia es la suceptancia y se denota por B, y el inverso de la impedancia es la admitancia y esta se denota por Y. Si se tienen bobinas y capacitores ya sea en serie o paralelo debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: Si las reactancias son del mismo tipo se realiza una suma (Con los nversos), Si las reactancias son distintas se hace una resta.

Con esto ahora es muy sencillo cualquier circuito RLC en paralelo. Primero se realizan las simplificaciones de las reactancias (se debe trabajar con las suceptancia) una vez simplificadas SI la resistencia esta en serie la B pasa a ser X de la siguiente manera: X=B-I . Si la resistencia esta en paralelo con la B, entonces se obtiene Y con la formula: Y2=G2+32. Y de aquí las cuentas que siguen son triviales.