civica los conductores viernes 27
Día Internacional De La No Violencia Contra La Mujer •EI Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el a 80 países.
Historia OF4 p •En República Dominicana se registró el asesinato de las tres hermanas Mirabal, hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del entonces dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal. ??En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional eneral para eliminar la violencia contra la mujer» •EI 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional. eyes Que Apoyan A Las Mujeres . LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Nueva Ley publicada en el Diana Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada D5-01-2013 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. ??EI Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO «EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. Artículo Único. – se expide la ey General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA TITULO PRIMERO CAPÍTULO DISPOSICIONES GENERALES •ARTiCULO 1 .
La presente ley tiene por objeto establecer la coordinación entre la Federación, las entida coordinación entre la Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, asf como los principios y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación, así como para garantizar la democracia, el desarrollo integral sustentable que fortalezca la soberanía y el régimen democrático establecidos en la Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos. Párrafo reformado D0-01-2009 Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés social y de observancia general en la República Mexicana. •ARTíCULO 2. La Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias expedirán las normas legales y tomarán las medidas presupuestales y administrativas correspondientes, para garantizar el derecho de las mujeres a una ida libre de violencia, de conformidad con los Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres, ratificados por el Estado mexicano. •ARTíCULO 3. Todas las medidas que se deriven de la presente ley, garantizarán la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres durante su ciclo de vida y para promover su desarrollo integral y su plena pa 3 mujeres durante su ciclo de vida y para promover su desarrollo integral y su plena participación en todas las esferas de la vida. •ARTíCULO 4. Los principios rectores para el acceso de todas las mujeres a una vida libre de violencia que deberán ser observados en la elaboración y ejecución de las politicas públicas federales y locales son: l. La igualdad jurídica entre la mujer y el hombre; II. El respeto a la dignidad humana de las mujeres; III. La no discriminación, y IV.
La libertad de las Razones por las que las mujeres necesitan apoyo •Las mujeres necesitan apoyo como todo ser humano, pero hay algunas razones que se destacan. Algunas de ellas son: •-Necesitan quien las proteja ya que relativamente on mas débiles que los hombres. •-Aveces abusan de ellas y las maltratan mucho. •-Son sensibles y necesitan quien las entienda totalmente. •En fin estas son algunas de las tantas razones que hay sobre porque las mujeres necesitan apoyo. •lJna vida sin violencia es un derecho humano fundamental. •-Anónimo Machismo • El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición,