CIVIL_3D_2010_22_julio

julio 6, 2018 Desactivado Por admin

By *RANCOREN07 RHaapR 15, 2016 7 pages AUTOCAD CIVIL 30 p CONTENIDO. EJERCICIO DE URBANISMO PASOS A SEGUIR PARA LA ELABORACION DE LA TOPOGRAFIA: trabajara con un levantamiento topográfico de la zona, un archivo de autocad dwg.

Para crear la Surface buscamos en la toolspace Surface clik derecho Se despliega una ventana donde colocaremos el nombre el cual llamaremos la topograf[a original y donde elegimos el método de triangulación para las interpolación de curvas de nivel Una vez colocado el nombre y elgido el metodo de analisis de interpolacion, se creara la surface en base a los puntos y lineas on elevaciones dadas en el archivo de autocad Abrimos Toolspace Desplegamos pestaña surface —Topografia — drawing Objects d) Señalamos el tipo de objetos, para nuestro caso seria puntos, le damos ok y seleccionamos los puntos del archivo de autocad.

TOPOGRAFIA ( SIN CAPA VEGETAL ) Una vez obtenida la surface de la topografia original, podemos establecer un promedio de 0. 50 m como remocion de capa vegetal, detal manera que para efectos del programa viene siendo un ofsett en el eje local z de -0. 50m de la topografia original. Abirmos la toolspace desplegamos pestañas en la surface de topo original

Edit —clik derecho Raise/l_ower Surface 2 afectación de la plataforma, creamos la surfaces de ese grandin previamente creado Modificación de cotas en vértice de plataformas Seleccionamos el borde de la plataforma en el menú de herramientas Edit Elevations ELABORACION DE PARCELAS Ahora dibujamos lo que va hacer las parcelas, para luego generar terrazas con talud proyectados a la primera plataforma Una vez dibujada creamos parcelas Barra de herramientas — Parcel —Create Parcel from Objects.

Este paso lo repetimos tantas veces como cuanto parcelas tengas Modificación de cotas en parcelas Ahora las parcelas le damos cotas para poder llevarlas a terrazas para efectos del ejemplo colocaremos las siguientes cotas: Parcela 1 Parcela 2 Parcela 3 Elaboración de Grading a partir de parcelas U na vez colocada las cotas pasaremos a proyectar los taludes a la plataforma 1, haciendo un grading para cada parcela, para ello nos vamos a la toolspace y creamos nuevos grading 3 de esquina o centrales, esto es solo para una referencia.

Si vemos nos sale que está enumerándose, la cota y la descripción que le colocamos, Para cambiar estos parámetros nos vamos a la toolspace y creamos un grupo de puntos para cada parcela el cual lamaremos para el efecto del ejemplo ( Puntos Parcelas 1) el cual vamos incorporarle los puntos de las parcelas Para incluir los puntos que le vamos asignar a este grupo de puntos, le damos include Tildamos el botón de Selection Set in Dravving, nos vamos a la planta y seccionamos los puntos de la parcela 1 Repetimos los mismos pasos para la parcela 2 y 3 Elaboración de un grupo de puntos para modificar los puntos de las parcelas nos vamos a point group , seleccionamos el grupo de puntos a modificar, tildamos click derecho, y seleccionamos propiedades Repetimos el mismo paso para cada grupo de puntos que ueremos modifcar.

Elaboración de Tabla de coordenadas Para crear tablas el cual represente los parámetros de los puntos de cada parcela, vamos a la barra de herramientas — pestaña annotate add tables add point table Repetimos los mismos pasos para cada grupo de puntos de parcela 4 7 Elaboración de Topografía original y le damos ok, luego repetimos el mismo proceso y seleccionamos Terraza (1 este proceso es iterativo tantas surface generadas por grading tengamos. Calculo de Volumenes Para saber el volumen que genera las terrazas con respecto a la plataforma inicial por el método de Superposición de Superficies Vamos a la barra de herramientas Analyse Volumenes Volumenes Se nos abre una ventana el cual seleccionaremos Create New Volumen entry Si queremos mostrar las cotas en las curvas de nivel vamos a la barra de herramientas.

Annotate Add labels Contour – multiple Seleccionamos la surface el cual queremos mostrar las curvas de nivel, para trazar luego trazar una línea que intersecte la curva de nivel a la opción de ver el perfil longitudinal para que lo dibuje El perfil mostrado tiene la misma escala vertical y horizontal, a continuacion se procede a editar el estilo del perfil Crear Rasante Una vez creado el perfil longitudinal con la topografía original, procedemos a crear la Rasante Debido a que la variacion de pendiente es minima no se empleara curv’as verticales Una vez diseñado la rasante, procedemos a acomodar los valores de la Guitarra tanto en la parte inferior como en la parte superior.

Si observamos la tercera y la cuarta fila observamos que la informacion en ambas es la misma y corresponde a la topografia del terreno (la linea roja), por lo tanto se debe actualizar la guitarra, y en la parte superior la informacion que aparece es de la topografia original y debe llevar la de la rasante. Crear Sección Típica (Asse guitarra de las secciones transversales hay que ir al Toolspace, propiedades de las secciones transversales una vez ajustados los parametros de la guitarra se procede a verificar el dibujo. Calcular el Volumen por el método de las secciones transversales. Una vez definida las secciones de corte y relleno (color azul el relleno y rojo el corte) se procede a calcular la tabla con la informacion de los volumenes correspondiente a cada seccion Computos de Estructura de Pavimento para el Computo de la estructura de Pavimento seguimos los mismo paso que el calculo de volumen hasta llegar a la siguiente ventana