Clasificación de los costos
Clasificación de los costos Atendiendo al grado de conducta o con relación al volumen: – Costos fijos – Costos variables – Mixtos Costos fijos, son aquellos que están en función del tiempo, es decir no sufren alteración alguna, es decir son constantes, a pesar de que se presentan grandes fluctuaciones en el volumen de producción, entre estos tenemos: alquiler de fábrica, depreciación de bienes de uso en línea recta o por coeficientes, Sueldo del Contador de Costos, seguros, sueldos y salarios del portero, etc. es decir, son aquellos gastos necesarios para sostener la structura de la empresa y se realizan periódicamente.
Ejemplo: De donde se obtiene la siguiente relación: A mayor producción = menor gasto A menor producción = mayor gasto Costo variable, son aquellos que están en función del volumen de la producción y de las ventas, es decir varían a las fluctuaciones de la producción de un período, next pate periodo, entre estos tenemos: materiales directos y/o materia prima consumida, energía eléctrica, depreciaciones de bienes de uso por rendimiento, impuesto a las transacciones, comisiones sobre ventas, etc. A mayor producción mayor gasto A menor producción = menor gasto
Demostración gráfica: Ver Lámina No. 11-2 Costos mixtos, denominados también costos semifijos o semivariables, son aquellos que están compuestos de dos elementos, una parte representada por costos fijos o de estructura y, otra por costos variables, tal es el caso del servicio de alumbrado que es fijo y la fuerza motriz es variable que se utiliza en la producción y que, desde luego, varía de acuerdo a los volúmenes de producción, por lo que es necesario determinar que parte corresponde a cada clase de costo. Bibliograffa http://www. solocontabilidad. com/costos/clasificacion-de-los -costos 2 2