codigo etico prosegur

agosto 14, 2018 Desactivado Por admin

CONTENIDO 1. OBJETO DEL CODIGO ETICO Y DE CONDUCTA El presente Código Ético y de Conducta ofrece una guía sobre cómo nos comportamos todos los profesionales de Prosegurl. Refleja nuestro compromiso de actuar cada día, conforme a unos principios y estándares comunes, en el desarrollo de nuestras relaciones con el conjunto de grupos de interés afectados por nuestra actividad: empleados; accionistas; clientes y usuarios; proveedores y asociados; autoridades, administraciones públicas y organismos reguladores; competidores y la sociedad civil en la que estamos presentes.

Todos los profesionales de Prose ur tenemos la obligación de p pase conocer y cumplir es OF13 para facilitar su impla ac! incumplimientos del cue t e co ducta y de colaborar municar los posibles imiento. El Código Ético y de Conducta se revisará y actualizará periódicamente, y tendrá en cuenta para ello las sugerencias y propuestas que realicen los empleados y los compromisos adquiridos por Prosegur en materia de responsabilidad corporativa y buen gobierno. operamos.

Obligación de los directivos y delegados Los directivos y delegados son pieza fundamental en el desarrollo de la cultura de cumplimiento de las normas y la integridad en Prosegur. Debido a su posición, tienen la obligación, adicional a todas las contenidas en este documento, de promocionar la conducta ética y el cumplimiento de la ley entre los profesionales de Prosegur, ejerciendo un liderazgo claro y sin vacilaciones en estas áreas. Los directivos y delegados tomarán las medidas necesarias para prevenir, detectar y responder a los problemas relacionados con el cumplimiento del Código Ético y de Conducta.

El presente Código Ético y de Conducta fue aprobado en la reunión del Consejo de Administración de Prosegur celebrada el 28 de octubre de 2013. Los profesionales de Prosegur aceptamos las normas resumidas en el Código Ético y de Conducta, quedando vinculados al cumplimiento del mismo a través de su suscripción. No justificamos una conducta impropia amparada en el desconocimiento de este Código Ético y de Conducta o en una orden de un superior.

Por tanto, sabemos que quienes, por accion u omisión, violen el Código Ético y de Conducta estarán sujetos a las medidas disci de conformidad a las 2 aF 13 normas laborales vigentes V procedimientos la normativa. Este documento se comunica a través del Departamento de Recursos Humanos, quien es asimismo el encargado de impartir a formación necesaria para su conocimiento. Una copia está disponible permanentemente en la intranet y en el sitio web de Prosegur, www. prosegur. com. Dirección Corporativa de Recursos Humanos Calle Pajaritos, 24. 28007 Madrid – España Oficial de cumplimiento calle pajaritos, 24. 8007 Madrid – España 4. QUÉ HACEMOS EN CASO DE DETECTAR UN INCUMPLIMIENTO Sabemos que nuestra contribución a la cultura de cumplimiento de Prosegur es fundamental. por tanto, si detectamos conductas que puedan ser consideradas irregulares o poco apropiadas, tomamos las precauciones necesarias para que se estudien los echos a través de la apertura de un proceso de investigación que se realiza por un equipo de expertos imparciales que exponen sus conclusiones y proponen, en su caso, las medidas correctivas que se deban aplicar, informando a las personas que identifican o denuncian el incumplimiento.

Conocemos los distintos canales a los que podemos recurrir para comunicar Inmediatamente los problemas que detectamos y suministramos toda la información que tenemos disponible al respecto. Pueden ser, según lo consideremos oportuno: Nuestro superior jerárquico inmediato El Departamento de Recursos Humanos El Oficial de Cumplimiento El Canal de Denuncias que Prosegur mantiene permanentemente abierto en el sitio web www. prosegur. om, el cual permite uiere para cada situación conservar la confidencialid 3 V el anonimato necesario r la integridad de las Oficial de Cumplimiento Calle Pajaritos, 24. 28007 Madrid – Canal de Denuncias de Prosegur http://www. prosegur. com/corp/Canal-Denuncias/index. htm 5. NUESTROS VALORES: ASI SOMOS EN PROSEGUR El presente Código Ético y de Conducta establece los principios que han de presidir la actividad de los profesionales que formamos parte de Prosegur. Estos preceptos se enmarcan en nuestra Misión, Visión y Valores.

Nuestra Misión o razón de ser (para qué trabajamos cada d[a), es generar valor para nuestros clientes, la sociedad y accionistas, ofreciendo soluciones de seguridad integrales y especializadas, contando con la tecnología más avanzada y el talento de los mejores profesionales. Nuestra Visión o nuestro sueño (la meta que queremos conseguir en Prosegur), es ser el referente global de seguridad, respetado y admirado como lder, con el objetivo de construir un mundo más seguro. Finalmente, nuestros Valores (la manera de actuar que nos identifica), recogen las creencias que gu[an nuestros comportamientos: Proactividad

Tomamos siempre la iniciativa para tratar de superar las expectativas. Intentamos transformar las necesidades y problemas en oportunidades, siempre con una actitud positiva porque sabemos que trabajando así, podemos hacer que las cosas sucedan. Creación de valor Somos una empresa y como tal, estamos orgullosos de generar valor económico a la vez que creamos un mundo más seguro. Esto es lo que nos mueve a innovar de forma eficiente, eficaz y rentable en todos los á también valor en los puest anización, generando 4 13 de las personas que los puestos de trabajo de las personas que formamos Prosegur.

Orientación al cliente Trabajamos por y para ellos, y por ellos nos esforzamos constantemente para conocer en todo momento qué necesitan y qué sienten. Que todos nuestros clientes estén satisfechos con nosotros es el principal objetivo, y su seguridad la gran motivación que nos Inspira en cada momento. Transparencia Sabemos que la transparencia es la única vía para ganarnos la confianza y el respeto de nuestros empleados, compañeros, accionistas, proveedores y, especialmente, de nuestros clientes.

La transparencia es el valor que hace posible la comunicación y la participación, elementos fundamentales para construir un royecto común. Excelencia La excelencia es la sincera voluntad de servir y atender a nuestros clientes, sabiendo que podemos meprar continuamente y que trabajamos constantemente para conseguirlo. La excelencia, más que un objetivo en sí mismo, es una actitud personal, una manera permanente de ser, de hacer todas las cosas bien, desde el principio hasta el final. Desde las más pequeñas a las más grandes.

Liderazgo El liderazgo es una consecuencia natural del respeto y la confianza. Liderazgo para conseguir objetivos y para ayudar a los demás a superarse con actitud positiva y de colaboración. Un lider da ejemplo, enseña, genera buen clima y hace que la responsabilidad y el éxito sean compartidos por todos. Prosegur es líder mundial y nosotros su equipo; juntos trabajamos para lograr un mundo más seguro. Trabajo en equipo Todos sumamos, todos nos necesitamos, todos somos protagonistas de un mismo proyecto y una misma historia.

Somos miles de personas en todo el mundo, cada una diferente, con aptitudes diferentes, sap 13 miles de personas en todo el mundo, cada una diferente, con aptitudes diferentes, con conocimientos y responsabilidades diferentes, que trabajan juntas y comparten el compromiso de lcanzar un objetivo común. Marca Nuestra marca nos diferencia, transmite nuestros valores, nos une, nos representa. Nuestra marca está viva; entre todos la vamos construyendo día a día con cada decisión que tomamos, con nuestra actitud positiva de mejora constante, con la manera de comunicarnos dentro y fuera.

Cada una de las personas que trabajamos en Prosegur somos sus embajadores, su cara, su voz, su alma. La marca es nuestra bandera. 6. PRINCIPIOS GENERALES 2. Cumplimiento de la legalidad Cumplimos las leyes vigentes en los países donde desarrollamos nuestra actividad y observamos un comportamiento ético n todas nuestras actuaciones. Asimismo, cumplimos con la normativa interna de Prosegur y sus reglamentos de conducta. En caso de ser necesario, solicitamos la información que precisamos a través de nuestro superior jerárquico o de las instancias señaladas para tal fin.

No colaboramos con terceros en la violación de ninguna ley, ni participamos en ninguna actuación que comprometa el respeto al principio de legalidad. Desarrollamos nuestras actividades de acuerdo con la legislación aplicable en materia de defensa de la competencia y competencia desleal, desarrollando exclusivamente prácticas estrictamente egales y éticas. Cumplimos las normas previstas en materia de prevención de blanqueo de capitales y las instrucciones dictadas en aplicación de las mismas.

Asumimos el compromiso de manejar la información personal de una manera responsable y cumpliendo con la legislación de protección de datos y confidencialidad aplicab 6 3 manera responsable y cumpliendo con la legislación de protección de datos y confidencialidad aplicable en cada país. Elaboramos la información financiera de una forma íntegra, clara y exacta, utilizando para ello los registros contables apropiados para su difusión canales de comunicación transparentes que permitan al mercado, y en especial a nuestros accionistas e inversores, tenerla permanentemente a su disposición. 3.

Respeto por los derechos humanos Promovemos el respeto por los derechos humanos como elemento imprescindible en el desarrollo de nuestras actividades. Como empresa de referencia del sector de la seguridad privada, nos preocupamos por respetar en nuestras prácticas y procedimientos la aplicación de los derechos enunciados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. . Igualdad y respeto entre empleados El capital humano es el activo fundamental de Prosegur. Por ello, impulsamos el principio de igualdad de trato y el respeto entre empleados.

Velamos para que nadie sea discriminado en materia de empleo y ocupación. Además, no empleamos a nadie que esté por debajo de la edad legal. Tenemos la obligación de tratar de forma justa y respetuosa a nuestros compañeros, a nuestros superiores y a nuestros subordinados. No permitimos ninguna forma de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal. Apoyamos la eliminación de trabajos forzosos o bajo coacción. Respetamos las horas de trabajo y los horarios, facilitando el necesario equilibrio entre la vida profesional y la vida personal.

De la misma forma, las relaciones con empleados de proveedores y entidades asociadas están basadas en el respeto profesional y la colaboración 13 proveedores y entidades asociadas están basadas en el respeto profesional y la colaboración mutua. 5. Lucha contra el soborno y la corrupción Manifestamos nuestro firme compromiso de no realizar prácticas que puedan considerarse deshonestas en el desarrollo de nuestras relaciones con el conjunto de grupos de interés fectados por nuestra actividad.

Nos relacionamos con todos estos grupos de interés de forma lícita, etica y respetuosa. No ofrecemos, concedemos, solicitamos o aceptamos, directa o indirectamente, sobornos, regalos o dádivas, favores o compensaciones, en metálico o en especie, cualquiera que sea su naturaleza, tanto con entidades públicas como privadas, que puedan influir en el proceso de toma de decisiones relacionado con el desempeño de las funciones derivadas de nuestro cargo.

Tampoco hacemos pagos de facilitación o agilización de trámites a cambio de asegurar o agilizar el curso de un trámite o actuación nte cualquier órgano judicial, administración pública u organismo oficial. 6. Preservación del medio ambiente La protección y el respeto al medio ambiente es uno de los pilares básicos de nuestra actuación, que se manifiesta en el cumplimiento de los estándares más elevados de nuestra industria en esta materia.

Nos comprometemos a actuar en todo momento de acuerdo con criterios de respeto y sostenibilidad, adoptando hábitos y conductas coherentes con buenas prácticas medioambientales. 7. Compromiso con la sociedad Sabemos que nuestro liderazgo debe ser integral, empresarial y financiero, pero también social. Asumimos el compromiso ético de preocuparnos por lo que nos rodea, es decir, una sociedad compleja en la que las demandas sociales desbordan los conceptos convencionales y se ma 8 3 sociedad compleja en la que las demandas sociales desbordan los conceptos convencionales y se manifiestan en contextos muy diferentes.

El fin último es que contribuyamos a crear una sociedad con más oportunidades y más solidaria. Para ello, canalizamos nuestros proyectos de acción social en educación, integración social y laboral de personas con discapacidad, y el fomento del voluntariado corporativo a través de la Fundación Prosegur. . PAUTAS DE CONDUCTA EN EL DESEMPENO DE NUESTRAS ACTIVIDADES… 8. Seguridad y salud en el trabajo Es imprescindible crear y mantener un entorno laboral seguro y prevenir los accidentes en nuestro lugar de trabajo.

Por tanto, aplicamos el máximo rigor a la hora de velar por la seguridad e integridad física de todos, en línea con los más elevados estándares en materia de prevención de riesgos laborales de nuestro sector. Impulsamos la adopción de políticas de seguridad y salud en el trabajo y asumimos las medidas preventivas establecidas en la legislación vigente de cada país, garantizando que desarrollamos uestra labor en lugares seguros y saludables.

Antes de iniciar una nueva actividad, operación o proyecto, vender un nuevo producto o servicio, o adquirir un nuevo negocio, evaluamos los riesgos que implican en materia de seguridad e higiene para las personas directamente involucradas y garantizamos su correcta prevención. g. Uso y protección de los recursos Utilizamos los recursos de la empresa de forma responsable y apropiada en el entorno de nuestra actividad profesional. Asimismo, los protegemos y preservamos de cualquier uso inadecuado del que pudieran derivarse perjuicios para los intereses de Prosegur.

Nos abstenemos de utilizar en nuestro propio beneficio los intereses de Prosegur. Nos abstenemos de utilizar en nuestro propio beneficio o de un tercero y de comunicar de cualquier manera, cualquier dato, informacion o documento obtenido durante el ejercicio de nuestra actividad que no sea público y/o accesible al público. Velamos para que todas las operaciones con trascendencia económica que se realicen en nombre de Prosegur, figuren con claridad y exactitud en registros contables apropiados que representen la imagen fiel de las transacciones realizadas y estén a disposición de los auditores internos y externos. . Conflictos de interés Somos conscientes de que ninguna de las actividades que realizamos en nuestro trabajo o en nuestro tiempo libre, deben entrar en conflicto con nuestras responsabilidades en Prosegur. En todas nuestras relaciones personales, profesionales y comerciales, así como en los procesos de contratación en los que podamos estar involucrados, hacemos uso del buen criterio para evitar los conflictos de interés y, en cualquier caso, aplicamos de manera exhaustiva las políticas desarrolladas por Prosegur en este sentido.

Nuestra pertenencia, colaboración, participación, contribución apoyo a partidos, entidades, instituciones o asociaciones con fines políticos, se realiza de tal manera que queda claro su carácter personal, de modo que no pueda ser atribuido en ningún caso a Prosegur. Previamente a la aceptación de cualquier cargo público, a la realización de actividades profesionales por cuenta propia o ajena adicionales a las desarrolladas en Prosegur o la realización de cualquier actividad docente, lo ponemos en conocimiento de nuestro superior jerárquico y del Departamento de Recursos Humanos, con la finalidad de que se pueda determina 10