Cómo rezar en familia la Corona de
Cómo rezar en familia la Corona de Adviento Sabias que el circulo de la corona de adviento nos recuerda que Dios no tiene principio ni fin. Él es ETERNO. El listón rojo representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve. El follaje verde es el color de la esperanza y de la vida que nos da JESUS. Para que puedas rezar la corona de adviento en familia invita a todos los miembros de tu familia a que sean parte de la corona y que dejen sus propias peticiones personales.
Primer domingo 29/11/2015 Todos: Hacen la Seña OF8 Swip next pase Ambientación Jesús ne ipermanezcan despie s’ Oración inicial: «Seño ro y nos dice: rmar la Corona de Adviento y encender la primer vela morada, para reconocerte como la luz del mundo que ha triunfado sobre las tinieblas y la muerte. Amén». Bendición de la corona: «Señor, te pedimos que derrames tu bendición sobre esta corona, para que nos recuerde domingo a domingo que debemos estar despiertos esperando a Cristo que nos trae la salvación. Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amén. Oración frente a la corona: (algún integrante de la familia enciende la primera vela morada). «Encendemos Señor esta luz, como aquel que enciende su lámpara para salir en la noche al ncue K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka encuentro del amigo que ya viene. En esta primera semana de Adviento queremos levantarnos para esperarte preparados, para recibirte con alegría. Muchas sombras nos envuelven. Muchos halagos nos adormecen. Queremos estar despiertos y vigilantes, porque tú nos traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera. iVen, Señor Jesús. Ven, Señor Jesús! Segundo domingo 6/1 2/201 5 Todos: Hacen la Señal de la Cruz. Ambientación: Al iniciar este segundo domingo de Adviento nos hemos reunido alrededor de la corona para dejarnos iluminar por a Palabra de Dios y rezar en familia, esperando con alegr(a que Jesús nazca en nuestro corazón. Oración inicial: «Señor Jesús, estamos cerca de vivir un gran acontecimiento: tu nacimiento en medio de nosotros. Juan el Bautista anunció tu llegada pidiendo a los hombres que se arrepintieran de corazón. Hoy, nosotros, arrepentidos, te pedimos perdón a Ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén». enciende la segunda vela morada, además de la semana anterior). «Los profetas mantenían encendida la esperanza de Israel. Nosotros, como un símbolo, encendemos estas dos velas. El viejo tronco está rebrotando, florece el desierto. La humanidad entera se estremece porque Dios se ha sembrado en nuestra carne. Que cada uno de nosotros, Señor, te estremece porque Dios se ha sembrado en nuestra carne. Que cada uno de nosotros, Señor, te abra su vida para que brotes, para que florezcas, para que nazcas y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza. yen pronto, Señor. Ven, Salvador! Tercer domingo 13/12/2015 Ambientación: La razón más grande de nuestra alegr(a es Jesús que ya está entre nosotros y esperamos su segunda venida. Este domingo nos recuerda que la Navidad que festejamos todos los ños nos trae a la memoria, que Jesús vino al mundo a través de Maria. Oración inicial: «Señor Jesús, que la razón de nuestra alegría sea siempre el sentirnos amados por Ti. Tú, que vives y reinas por los siglos de los Siglos. Amén». Oración: «Señor Jesús, nosotros queremos ser portadores de alegría, llevando en nosotros mismos una profunda alegría por la fe en el amor que nos tiene el Padre Celestial.
Señor, te pedimos que seas la causa de nuestra alegría. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. » enciende la vela rosada, además de las que ya se encendieron os otros dos domingos). «En las tinieblas se encendió una luz, en el desierto clamó una voz. Se anuncia la buena noticia: el Señor va a llegar. Preparad sus caminos, porque ya se acerca. Adornad vuestra alma como una novia se engal 3 llegar. Preparad sus caminos, porque ya se acerca. Adornad vuestra alma como una novia se engalana el día de su boda. Ya llega el mensajero.
Juan Bautista no es la luz, sino el que nos anuncia la luz. Cuando encendemos estas tres velas cada uno de nosotros quiere ser antorcha tuya para que brilles, llama para que calientes. iVen, Señor, a salvarnos, envuélvenos en tu luz, aliéntanos en tu amor». cuarto domingo 20/12/2015 Ambientación: En el cuarto domingo de Adviento nuestros ojos miran a María, ya que se aproxima el momento en que dará a luz al Hijo de Dios. por eso al lado de la corona vamos a poner una imagen de la Virgen con una vela encendida (que no sea ninguna de las velas de la corona).
Oración inicial: «Señor Jesús, hoy la liturgia nos invita a mirar a María embarazada, que te ha llevado en su seno durante nueve meses y que pronto te dará a luz. Ayúdanos a vivir con fe este misterio llamado «Encarnación». Tú, que vives y reinas por los iglos de los siglos. Amén». Oración: «Señor Jesús, nuestros corazones y también nuestro hogar te abren las puertas, para que así como entraste en el seno de Maria, puedas entrar en nuestra vida personal y familiar. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén». enciende las cuatro velas de la corona toman frente a la corona: (algún integrante de la familia enciende las cuatro velas de la corona tomando luz de la vela que está delante de la Virgen). «Al encender estas cuatro velas, en el último domingo de Adviento, pensamos en ella, la Virgen, tu madre y nuestra madre. Nadie te esperó con más ansia, con más ternura, con más amor. Nadie te recibió con más alegría. Te sembraste en ella como el grano de trigo se siembra en el surco. En sus brazos encontraste la cuna más hermosa.
También nosotros queremos prepararnos así: en la fe, en el amor y en el trabajo de cada día. iVen pronto, Señor. Ven a salvarnos! » Celebración para la Noche de Navidad 24/12/201 5 (Antes de comenzar a cenar y brindar) Ambientación: Esta Navidad queremos aprovecharla como un tiempo de gracia, para sentir que Dios quiere habitar en este hogar y nacer en cada uno de nuestros corazones. Oración inicial: «Concede, Señor todopoderoso, que hoy brille para nosotros y todas las familias del mundo, la luz de tu Palabra. Amén».
Canto: Entonamos una estrofa de algún canto conocido Encendemos la Corona de Adviento y una vela blanca: Encendemos las cuatro velas de la Corona de Adviento y una vela blanca que ponemos al lado de la imagen de la Virgen (en el pesebre). Canto: Entonamos algún alegre villancico mientras nos disponemos a agregar al Niño Dios en el pesebre 5 disponemos a agregar al Niño Dios en el pesebre. Cuando ponemos al niño, todos aplaudimos. ectura del Evangelio: Lucas 2:1-14. Guía: Palabra de Dios Todos: Te alabamos, Señor Meditación: Leer pausadamente la siguiente meditación. Esperábamos la gloria deslumbrante del Señor y tú nos mandaste un tierno niño, en el silencio de la noche. Esperábamos un guerrero y tú nos has enviado un príncipe de la paz. Esperábamos al Dios fuerte y omnipotente, y tú nos has dado un manso cordero. Teníamos mucho miedo y tú nos has dado el amor, la paz y la vida. Esperábamos recibir mucho de ti y tú has superado nuestra capacidad y deseo, tú mismo te nos has dado, todo entero y para siempre» Peticiones: Mientras el Niño Dios pasa de mano en mano, a persona que le toca tenerlo, hace una petición y todos responden: iHoy nos ha nacido el Mesías, el Señor!
Rezamos juntos: 1 Padrenuestro y 1 Avemar[a. Oración final: «Hoy la Virgen da a luz al Trascendente. Y la tierra ofrece una cueva al inaccesible. Los ángeles y los pastores le alaban. Los magos caminan con la estrella; porque ha nacido por nosotros, niño pequeñito, el Dios de antes de los siglos. Amén» Canto: Terminamos con un canto mientras disponemos en el centro de la mesa familiar la Corona de Adviento con sus cuatro velas encendidas (más la quinta vela blanca t esa familiar la Corona de Adviento con sus cuatro velas encendidas (más la quinta vela blanca también encendida cerca de la Virgen y el Niño Jesús, en el pesebre).
Celebración para la Noche de Año Nuevo 31/12/201 5 Ambientación: Antes de que comiencen los festejos dando la señal que un año más ha finalizado y comienza uno nuevo, iluminados por la luz del Señor, hacer un sencillo balance de lo que ha significado para cada uno de nosotros el año viejo y lo que esperamos para el año nuevo. Oración inicial: «Señor, te damos gracias por el año que termina, porque a pesar de tantas dificultades y tropiezos en todos os casos hemos mantenido la fidelidad y la fe. Te pedimos al comenzar este nuevo año que nos bendigas en abundancia.
Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amén». Encendemos la Corona de Adviento y marcamos en las velas la cifra del año: Colocamos la Corona de Adviento en la mesa familiar y a cada vela le ponemos un número correspondiente al año nuevo que va a comenzar en pocos días. Encendemos las cuatro velas de la corona. Poco antes de las doce de la noche, encendemos la quinta vela de color blanco (que está junto al pesebre desde Navidad o que hemos colocado en el centro de la corona). Lectura: del libro del Eclesiastés 3:18 Todos: Te alaba la corona).
Guia: Palabra de Dios Meditación: Después de meditar en silencio la lectura, invitamos a todos a sentarse alrededor de la Corona de Adviento y que cada uno exprese «lo que ha significado el año viejo y lo que espera para este nuevo año». Peticiones: Damos gracias a Dios por todo lo que hemos recibido en este año que termina. Respondemos: iTe damos gracias, Señor! -Por los momentos de dolor que nos ayudaste a superar. Oremos. -Por los alimentos que siempre estuvieron presentes en nuestra mesa. Oremos. Se agregan otras peticiones/intenciones de la familia.
Nos damos la paz y el perdón: El primer día del año, la Iglesia celebra la «Jornada Mundial de la Paz», por eso es apropiado que en este momento nos demos mutuamente la pazy nos pidamos perdón por las veces que nos hemos ofendido. Oración final: «Señor, Creador del Universo, al comenzar este nuevo año, queremos ser en tus manos instrumentos de tu paz: para que donde haya odio, sembremos amor; donde haya ofensa, perdón; donde haya duda, fe; donde haya desaliento, esperanza; donde haya tristeza, alegría. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. » Canto: Terminamos con un canto 8