Comportamiento Humano
BIENVENIDOS A: COMPORTAMIENTO humano Prof. ng. Silvia Delgado Vera LA PERSONALIDAD Todos tenemos una. Algunos somos tranquilos; otros somos escandalosos y agresivos. Cuando describimos a las personas mediante 5 términos next pas como tranquilo, pasivo, escandaloso, extrovertido, leal, tenso o sociable. Estamos describiendo sus personalidades. Tratar la personalidad es importante porque, como en el caso de las actitudes, también afecta el como y el por que la gente se conduce de tal o cual manera.
Combinación platica inteligente. A veces sobrestiman sus capacidades. EL MODELO DE LOS 5 RASGOS DE LA PERSONALIDAD . Extroversión. Grado en que alguien es sociable, conversador y firme. 2. Amabilidad. Grado en que alguien es bondadoso, cooperador y confiable. 3. Escrupulosidad. El grado en que alguien es responsable, digno de confianza, persistente y orientado hacia el logro. 4. Estabilidad emocional. Grado en que alguien es tranquilo, entusiasta, y seguro (positivo) o tenso, nervioso, depresivo e inseguro (negativo). . Apertura a la experiencia. Grado en que alguien es imaginativo, artísticamente sensible e intelectual. • Este modelo demuestra que existen relaciones importantes entre estas dimensiones de personalidad el desempeño laboral. • Por ejemplo la extroversión predecía el desempeño en puestos gerenciales y de ventas, ocupaciones en las que se necesita un nivel alto de interacción soclal. • La apertura a la experiencia refleja un nivel de competencia en la capacitación.
EL COMPORTAMIENTO HUMANO El comportamiento huma de comportamientos exhi curioso, también es creativo, al inventar toda una serie de formas para comunicarse, desde el lenguaje por señas, el escrito, incluso el oral, entre otras muchas más cosas que ayudaron a facilitar la vida del ser humano, así como su supervivencia. FACTORES QUE AFFECTAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra yévoq (gen) que en griego significa «descendencia».
La actitud: en este grado la persona hace una evaluación favorable o desfavorable del comportamiento. La norma social: esta es la influencia de la presión social que es percibida por el individuo (creencia normativa) para realizar o no ciertos comportamient entendimiento entre las distintas personas, por esto es muy importante el talente de los trabajadores de ara a los resultados que tendrá la empresa, los cuales son fruto de sus decisiones, así como de la aplicación a cada caso de las leyes economicas, y finalmente con el talente con el que cada persona analiza, percibe y asume los resultados que se ha producido.
LA DIMENSION HUMANA EN LA DIRECCION Y GESTION EMPRESARIAL Schotter nos indica que los sistemas económicos son organizaciones sociales que mantienen su cohesión gracias al buen funcionamiento moral y psicológico de sus agentes. Y si queremos que la gente participe de forma ordenada, que acepten sus resultados y que tengan éxito como organizaciones, deben incluir eterminadas características psicológicas básicas en su sistema de incentivos.
Es decir diseñar un sistema económico con reglas que prescribiríamos nosotros para que, a continuación, los agentes ejerciesen sus funciones, estas reglas especificaran acciones per permisibles, así como conocer antes cual será el comportamiento de las personas, respecto a los incentivos impl[citos en tales reglas. Hay que considerar valorativamente la naturaleza humana causa ultima de toda conducta. Por esto el crecimiento económico depende de la clase de agentes sociales que funcionan.
La racionalidad no conduce a buenos resultados cuando cuando igue un afán egoísta. INFLUENCIA DE LA MOTIVACION HUMANA A la motivación se le define como ‘Voluntad que tiene los empleados de hacer un gran esfuerzo encaminado a alcanzar metas de las organizaciones, condicionado satisfacer una necesidad individual. La cual se compone de 5 etapas: • Necesidad insatisfecha • Surgimiento de la tensión • Activación de los impulsos • Conducta orientada • Reducción de la tensión sap elementos y seguridad física contra los peligros.
LAS NECESIDADES HUMANDA BASICAS Necesidades Psicológicas. Son necesidades secundarias exclusivas del hombre dquirido y desarrollado en el transcurso de la Vida. Representan un patrón más elevado y complejo de necesidades que casi nunca quedan satisfechas a plenitud. Las principales necesidades psicológicas son: CNecesidad de seguridad intima. DNecesidad de participación. ENecesidad de la confianza. ENecesidad de afecto. Necesidades de Autorrealización Son las más elevadas, producto de la educación y la cultura.
Rara vez son satisfechas a plenitud, pues el hombre busca, de modo gradual, mayores satisfacciones y establece metas cada vez más complejas. LA COMUNICACION David Issacs define a la comunicación como: «un roceso dinámico de intercambio de acciones, pensamientos y sentimientos entre las personas que componen la organización, que tienden a compartir, proteger y reforzar algo valioso en las relaciones, aumentando así la calidad y la unión de las mismas durante el transcurso del tiempo» 6 ap La comunicación es una ac istrativa Comportamiento Humano.
Tipos de Personalidad. El modelo de los cinco grandes o dimensiones básicas de la personalidad. Más elementos sobre la personalidad (Locus de Control, Maquiavelismo, Autoestima, Auto vigilancia). (Administración – Robbins Coulter P. 291 295). COMPORTAMIENTO HUMANO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL QUE ES INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO SE EXPRESA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL POTENCIACION DE LA AUTOCONCIENCIA UN NUEVO ENFOQUE EN NUESTRAS ACTIVIDADES Capacidad manifestaciones emocional. otar como: «La capacidad de controlar y regular las emociones de uno mismo para resolver los problemas de manera pacifica, obteniendo un bienestar para sí mismo y para los demás»; es también guía del pensamiento y de la acción. 2. 2. QUE ES INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y rustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.
En 1990 Salovey y Mayer, de la Universidad de Yale (EUA), con el propósito de subrayar la importancia que tienen las emociones en los procesos adaptativos y en los intelectuales. La definieron como la habilidad de monitorear los sentimientos y las emociones propias y las de los demás, para discriminar entre ellas y regularlas, utilizando esta Información para EMOCIONAL Empatía es la capacidad de sentir y omprender las emociones ajenas como propias mediante un proceso de identificación con el otro.
La inteligencia emocional se compone de cinco dimensiones: Autoconciencia: La capacidad de estar conscientes de lo que sentimos. 2. Autocontrol: La capacidad manejar nuestras propias emocion Percepción: Proceso cual damos significado a nuestro entorno al organizar e interpretar impresiones sensoriales. EL DESAHO DE ARISTOTELES Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente 10