Comportamiento plastico

marzo 7, 2019 Desactivado Por admin

Comportamiento plastico gy 15, 2011 2 pagos COMPORTAMIENTO PLÁSTICO Introducción Hasta el momento se ha estudiado que si la estructura está estáticamente determinada o indeterminada las cargas sobre ella produce esfuerzos que están dentro del limite elástico. El diseño basado sobre este comportamiento elástico, asegura que los mayores esfuerzos en una estructura no exceda los esfuerzos de fluencia dividido por un factor de seguridad. En el ANALSIS PLASTICO se calcula las cargas requeridas para causar el colapso de las estructuras.

COMPORTAMIENTO PLAST CO El análisis plástico de las estructuras consiste en calcular la carga necesana para provo esta carga es mayor ora colapso y la carga m á a ao general, el diseño plá en estructuras más e la y luego verificar si relación de carga de factor de carga. En última se traduce a de las estructuras de acero, en especial estructuras hiperestáticas , las cargas necesarias para provocar que la estructura colapse son algo más grandes que las que causan la fluencia. COMPORTAMIENTO PLASTICO

Introducción El material se comporta de manera plástica cuando el esfuerzo alcanza y excede el punto de fluencia o límite elástico y al retirar la carga, el esfuerzo y la deformación unitaria disminuyen de manera lineal a lo largo de una línea BC, donde la deformación no regresa a cero. e B Punto de fluencia por el esfuerzo sino también del tiempo que pasa antes de que se retire la carga. Análisis Plástico La teoría a desarrollar se basa en el diagrama esfuerzo – deformación de un material ideal elastoplástico (hierro dulce otros materiales con errores aceptables para el análisis de estructuras).

Denominamos como AB un tramo perfectamente elástico limitado por of; Ef (esfuerzo y deformación de fluencia) y con BC un campo perfectamente plástico (00 que termina en C con una deformación especifica de rotura Er. Demás esta decir que al ingresar al campo plástico no es de aplicación el Principio de Superposición. B c COMPORTAMIENTO PLASTICO BAJO SOLICITACION AXIAL Solicitación Axial BC P max A max = A max p Pmax * CAE