Configuración Basica Red

julio 26, 2018 Desactivado Por admin

Veamos e hostname para visual Podemos observar q además es posible vi OFII p Usemer-101, pero rchivo hostname a través de la siguiente orden: nano /etc/hostname Para cambiar el nombre del equipo por ejemplo puede teclear la siguiente orden: hostname Userver-110 y luego visualizamos el cambio con Al cerrar el terminal de trabajo y volver a abrirlo podemos observar el cambio que hemos realizado, sin embargo el archivo /etc/hostname no ha sido modificado por lo que al correr el siguiente script /etc/init. /hostname, retorna el nombre almacenado en el archivo necesario reiniciar el servicio, solo correr el script. ifconfig Este comando es usado para configurar la interfaz de red. Permite asignar direcciones IP además e activar y desactivar la tarjeta de red. Si escribimos ifconfig sin ninguna opción nos muestra la configuración de los dispositivos activos. Podemos observar la información de las interfaces de red, en nuestro caso solo contamos con una tarjeta de red identificada como ethO y además es posible apreciar la interfaz de loopback.

En este caso se distingue una dirección de red clase A con una máscara que implementa subredes, es decir, no se muestra con la máscara por defecto de una red clase A. 2 La interfaz de loopback (lo) La primera interfaz en ser activada es la interfaz loopback o también llamada bucle local, la misma s activada por el comando ifconfig. A continuación se presentan los parámetros reconocidos por ifconfig. Las opciones que simplemente activan algu ca pueden usarse para ADMINISTRACION, PRINCIPIOS DE ENRUTAMIENTO Y SUBREDES Down Marca la interfaz como inaccesible a la capa IP.

Esto inhabilita cualquier tráfico IP a través de la interfaz. Es importante darse cuenta que esto también borra los registros de la tabla de encaminamiento correspondientes a esa interfaz de forma automática. Netmask (máscara) Asigna una máscara de subred a una interfaz, se puede representar con 4 octetos en formato decimal separados por puntos. ointopoint dirección. Esta opción se usa para enlaces IP punto-a-punto en los que intervienen únicamente dos máquinas. Esta opción es necesaria para, por ejemplo, configurar las interfaces SLIP o PLIP.

Si se ha definido una dirección punto a punto, ifconfig muestra el indicador POINTOPOINT. broadcast dirección La dirección de difusión se obtiene, generalmente, usando la parte de red de la dirección y activando todos los bits de la parte correspondiente a los nodos (‘fconfig confirma el establecimiento de una dirección de difusión incluyendo el indicador BROADCAST). Para asignar una dirección nte introducimos la iguiente orden: ifconfig e Sin embargo al reiniciar el servicio a través del siguiente comando: ‘etc/init. /networking restart Se re establece la configuración con la Información almacenada /etc/network/interfaces. Esto lo observamos utilizando el comando ifconfig. el archivo Ahora bien para que el cambio se haga desde el archivo de configuración debemos editarlo y reiniciar el servicio de red. Usando el siguiente comando: nano / etc/network/interfaces 5 Podemos observar que posee por defecto la interfaz de red configurada en modo dhcp. Modificando dhcp a static e incorporando información adicional como la dirección de la ed V la máscara, siendo p el Gateway, entre otros. cceder a internet con el siguiente comando: ping ww. vv. google. com Como podemos notar no fue posible establecer la conexión, por lo que se requiere que se vuelva a utilizar la configuración por defecto con dhcp (es decir que se asigne dinámicamente a través de un servidor DHCP que puede ser un router, switch o algún servidor dedicado a esto) editando nuevamente el archivo /etc/network/interfaces y colocando nuevamente iface eth0 inet dhcp. 7 Una vez modificado el archivo letc/network/interfaces podemos tener conexión a internet, para verificar esto utilizamos el comando ping: ping w. w. google. com.

Obtenemos el siguiente resultado indicando que se ha establecido la conexión. p ing Este comando envia paquetes de data a un host en el sistema y ayuda en la determinación de la disponibilidad de un nodo en la red. En un poco mas de detalle diríamos que el comando ping funciona enviando un mensaje ICMP tipo 8 al host especificado. Cuando el d ibe el mensaje, le responde con otro mensai NGENIERIA EN INFORMATICA Es posible también inactivar la interfaz con: ifconfig ethO down Ahora volvemos hacer ping www. google. com Como podemos notar no se puede establecer la conexión mientras se encuentre inactiva la nterfaz.

Si utilizamos el comando ifconfig observamos solo la interfaz lo ya que ethO está inactiva. 9 Podemos también detener los servicios de red con la siguiente orden: /etc/init. d/networking stop Para re establecer el servicio utilizamos el siguiente comando: / etc/inlt. d/networking restart Se reinicia el servicio con la información almacenada en el archivo /etc/network/interfaces ARP (Address Resolution Protocol) Este comando utiliza una tabla denominada Tabla de Direcciones ARP, que contiene la correspondencia entre direcciones IP y direcciones físicas utilizadas recientemente.

Si la irección solicitada se encuentra en esta tabla el proceso se termina en este punto, puesto que la máquina qu ensaie va dispone de la encargado de convertir las direcciones IP en direcciones de la red física, esto le permite detectar la dirección física de las máquinas conectadas a la red Si ARP está desactivado, Ifconfig muestra el indicador NOARP. Agunas opciones del comando ARP son: -arp Inhabilita el uso de ARP para esta interfaz. Promisc Pone la Interfaz en modo promiscuo.

En una red de difusión, esto hace que la interfaz reciba todos los paquetes, independientemente de si eran para ella o no. 10 promisc Esta opción apaga el modo promiscuo. allmulti Las direcciones de envío múltiple (multicast) son como las direcciones de difusión de Ethernet, excepto que en lugar de incluir automáticamente a todo el mundo, los únicos que reciben paquetes enviados a una dirección de envío múltiple son aquellos programados para escucharla.

Esto es útil para aplicaciones como videoconferencia los que sólo los basada en Ethernet o audi interesados pueden escuc hicimos ping con su dirección física. route El comando route es utilizado para configurar y administrar las rutas IP en un equipo. (Rutas estáticas). 11 Podemos agregar add o eliminar del rutas, route add 192. 168. 100. 0 eth0 Ahora visualizamos la ruta adicionada, route. Agregamos otra ruta route add 110. 201. 0. 1 ethO. Volvemos a utilizar el comando route. Podemos eliminar una ruta, route del 192. 68. 100. 0 ethO. Observamos nuevamente la tabla de rutas, route. 12 traceroute Es una herramienta de diagnóstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (pu otro. Este comando nos nombre de del router. Si el nombre del router no está disponible, la dirección IP es desplegada. Luego es la dirección IP del gateway. Los próximos tres ampos muestran el tiempo de respuestas, o el tiempo que el paquete toma para hacer el todo el viaje por la red de ida y vuelta desde su sistema y de vuelta. 3 netstat Es una herramienta útil para comprobar la configuración y actividad de su red. Si se ejecuta netstat usando el indicador -r, puede ver la información de la tabla de encaminamiento del núcleo igual que hemos visto con route. Cuando se invoca con el indicador -i netstat presenta las estadísticas para las interfaces de red configuradas en ese momento. Si también se pasa la opción -a, mostrará todas las interfaces presentes en el núcleo, y no sólo aquellas que hayan ido configuradas. Ofrece una serie de opciones para mostrar los puertos activos o pasivos.