Contabilidad

febrero 27, 2019 Desactivado Por admin

Contabilidad gy BETTYSMARGITH I 02, 2010 _3 pagos UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSION MAICAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA SEMESTRE II E ERCICIOS PRACTICOS Se constituye la sociedad Duarte Ltda. con los siguientes aportes: 1. Efectivo . … $ 2. 800. 000 2. Inventario de Mercancías…. .$ 1. 500. ooo 3. Maquinaria y Equi 4. Equipos de Ofici 5. La Compañía ven me 10. 000. 000 6. 000. 000 ora to View nut*ge co do por valor de 6. La Compañ[a obtiene un préstamo por $ 2. 0. 000 con el Banco Agrario 7. La compañía Paga sueldos por $10. 500. 000 8. La compañía vende Mercancías por $ 5. 780. 000 a crédito 9. La compañía compra mercancías por $4. 3250. 000 a crédito 10. La compañía compra muebles y enseres por $ 350. 000 de contado 11 . Ingresa un nuevo socio aportando $ 5. 000. 000 en un fuerte reducciones sin preder la calidad de la informacion. LIBROS PRINCIPALES Llamados también mayores, y de acuerdo con las disposiciones legales, los comerciantes deben llevar los slguientes libros:

Libro de Inventarios y Balances Al iniciar la actividad comercial, la empresa debe elaborar un inventario y un balance general que le permitan conocer de manera clara y completa la situación de su patrimonio, en este libro deben registrarse todos estos rubros, de acuerdo con las normas legales. Libro Diario Es un libro principal, denominado también «darlo columnario», en él se registran en orden cronológico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el es se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor.

Libro Mayor y Balances Es un libro principal que deben llevar los comerciantes para registrar el movimiento mensual de las cuentas en forma sintética. La información que en él se encuentra se toma del libro Diario y se detalla analíticamente en los libros auxiliares. En el se encuentra la siguiente información: La cuenta y su respectivo código (Este código es según el plan de cuentas de la empresa). El saldo anterior de cada una de las cuentas que lo tengan. El movimiento débito o crédito de cada cuenta. Las operaciones mensuales.

Los saldos finales para la elaboración de los Estados financieros. LIBROS AUXILIARES Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analíti financieros. Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e Informaclón registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se se encuentra la información que sustenta los libros ayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente.

Detalle de las actividad realizada. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta Tipos de libros auxillares Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta. Subcuentas: Este es el que sustenta la información presentada en los libro mayores y diario y contiene los valores correspondientes las subcuentas y sus auxiliares.

Auxiliar de compras y ventas: Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos. Auxiliar de vencimientos: Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación etc. 31_1f3